Las mejores herramientas para empezar en el desarrollo y diseño web
Para crear una empresa online y hacerla visible de una forma rápida y sencilla, se deben seguir los consejos, recursos y herramientas para diseño web que se van a explicar a continuación. En muchas ocasiones, se necesita echar mano de recursos tanto de diseño como de desarrollo web, ya que el nivel de conocimiento de diseño o código no es el más adecuado para ponerse a programar desde cero. Incluso, es más, en muchísimas ocasiones, existen casos de emprendedores que han abierto su negocio con páginas web creadas a partir de estos recursos y sin tener conocimiento alguno de desarrollo web, por lo que se proponen dar el paso de crear una línea de negocio con las apps móviles y vuelven a utilizar este tipo de recursos que se pueden encontrar en la Red.
Sin embargo, se debe recordar que, si lo que verdaderamente se desea conseguir es un proyecto profesional optimizado, con un buen diseño y que pueda reportar informes de gestión que ayuden a mejorar la interfaz de usuario y su experiencia durante la visita o compra, habrá que contratar los servicios de un profesional del sector. Pero, si, por el momento, no se prevé suficiente presupuesto o uno desea probar estas herramientas gratuitas para más tarde profesionalizar el negocio, es importante distinguir entre las siguientes herramientas y entender su funcionamiento.
Para la creación y el desarrollo de un proyecto web hacen falta 3 tipos de herramientas:
- Por un lado, existen las herramientas esenciales, que son aquellas que van a ayudar a crear la plataforma web (en código puro y duro o con un CMS) sobre la que se va a construir el negocio. Sin la existencia de dicha plataforma no se podrá crear el negocio online y, obviamente, el resto de recursos no tendrá utilidad alguna. De ahí que se hayan denominado como esenciales o básicas.
- De cara a embellecer esta plataforma, se necesitará una serie de recursos para mejorar el diseño web y, por consiguiente, facilitar a la plataforma un aspecto con cierto atractivo y que consiga atraer de manera visual a los usuarios. La imagen que perciban los usuarios cuando visiten la página debe ser lo más ajustada posible a lo que se desea mostrar, ya que esta será la tarjeta de visita online del negocio.
- Por último, si se desea tener presencia en las App Stores de los distintos dispositivos móviles, habrá que utilizar una serie de herramientas que permitan transformar o crear el negocio en app y funcionen correctamente para los distintos dispositivos que se pueden encontrar en el mercado. O, por lo menos, para los más utilizados.
Herramientas que facilitan el desarrollo web
Existen infinidad de herramientas, tanto gratuitas como de pago, que ayudan a crear una plataforma web en cuestión de minutos y sin tener apenas idea de código o programación. De todas las herramientas que se pueden encontrar en el mercado, se van a seleccionar unas pocas, que sean gratuitas y sirvan para poder crear un proyecto profesional útil, fácil y dinámico.
Si el negocio requiere cierta programación, aunque no se posean grandes conocimientos, se pueden utilizar herramientas de desarrollo web como Templated y HTML5 UP. Estas herramientas, además de ser totalmente gratuitas, proporcionan una cantidad elevada de plantillas en HTML5 y CSS ideales para comenzar con el negocio y total libertad para modificarlas. Es más, la gran mayoría de plantillas que se pueden encontrar en Templated es 'responsive', es decir, que los usuarios que visiten la página a través de su móvil verán la página web adaptada a las dimensiones de dicho dispositivo.
Otra opción sería utilizar aplicaciones gratuitas que proporcionan los servidores de hosting. Al tener que contratar un hosting en el que alojar la web, se pueden utilizar las herramientas que ellos mismos proporcionan para crear una web en varios pasos y con distintos diseños a elegir y fáciles de mantener. Esta opción es rápida y sencilla, pero es importante saber que, si se cambia de hosting, se perderá la web y habrá que comenzar de nuevo en otro hosting.
La opción más avanzada sería utilizar un CMS gratuito del tipo de WordPress, Joomla o Drupal; o, si el negocio está enfocado a ser una tienda virtual, PrestaShop o Magento. Todas las plataformas anteriormente nombradas son gratuitas y su instalación es relativamente fácil en el servidor, aunque requieren de conocimientos web, ya que, para su correcto funcionamiento, hay que activar módulos y plantillas. Tanto los módulos como las plantillas para este tipo de CMS son gratuitas, pero, si se necesita algo más personalizado o con mayor nivel de profesionalización, existen recursos de pago que se acoplen a las necesidades del negocio.
Si finalmente uno se decanta por esta opción, que es una de las más completas y controladas, hay que tener en cuenta que la instalación de módulos, plantillas y plugins no se debe realizar de manera indiscriminada. Cada vez que se instala cualquiera de estos recursos se están añadiendo líneas de código al sistema y, por tanto, se puede ralentizar la carga de la página. Es por eso que se recomienda siempre mantener el código lo más limpio que se pueda. En este caso, si se instalan únicamente aquellos recursos que vayan a estar activos en el panel, eso permitirá la optimización de la carga de la página y, finalmente, la velocidad de carga será sensiblemente menor.
Como pequeño apunte, hay que indicar que se destaca la velocidad de carga frente a otros factores que pueden afectar al SEO de la página, puesto que es uno de los factores sobre los que se puede tener control sin apenas poseer conocimiento. Siempre hay que cuidar, en la medida de lo posible, aquellos aspectos que puedan ayudar a posicionar el negocio en las primeras páginas del ranking de los distintos buscadores, entre los que se encuentran el archiconocido Google, Yahoo, Bing y Yandex (este último cada vez se está integrando más en el mercado, ya que el mercado ruso está cada vez más en expansión).
Herramientas de diseño web para hacer más atractiva la experiencia del usuario
La primera opción, como herramienta para el diseño web, es la utilización de un software como Photoshop, InDesign, Corel o similares. Estas herramientas, aparte de requerir unos avanzados conocimientos en diseño, son de pago.
Como primer paso, es necesario tener una idea acerca de cómo se desea que sea el logo con el que se identifique el negocio o la marca. Si todavía no está creado el logo y no se poseen conocimientos para diseñar uno con calidad, se aconseja la utilización de Squarespace Logo y se podrá crear el logo en dos pasos. Primero se coloca el texto que irá en el logo (la marca o el nombre de la empresa o, incluso, un breve slogan) y después se adjunta una imagen sencilla, pero que identifique perfectamente a la empresa o actividad comercial. Si, por el contrario, no existe una idea formada de lo que se desea como logo, se puede utilizar la herramienta de diseño de logos gratuita Withoomph, que solicita que se escriban unas cuantas palabras clave que identifiquen el negocio para poder mostrar varios diseños sugeridos por la misma aplicación. Aunque la idea es fácil y permite modificar algunos diseños mostrados, se puede correr el riesgo de seleccionar un logo que otra persona también haya solicitado a la aplicación (aunque la probabilidad de que ocurra esta opción es mínima).
También se tiene que elegir la paleta de colores que vayan a formar parte de la marca y las mejores combinaciones para que la plantilla siga unos estándares de diseño y coloración acordes. Para ello, se puede utilizar la herramienta Adobe Kuler. Aunque, a primera vista, esta planificación no parezca tan importante, se debe tener en cuenta que toda la estrategia de diseño va a ir enfocada hacia la coloración, las tonalidades y los temas que se seleccionen.
Respecto a la decoración de los productos, artículos y demás contenidos, se necesitarán unos pequeños bancos de imágenes (en este caso, gratuitos), que faciliten imágenes con un diseño muy cuidado y harán aún más atractivo el contenido. Para ello, se pueden visitar páginas como:
- Pixabay: hay multitud de imágenes gratuitas y solo hay que citar a la fuente. La gran mayoría de los recursos fotográficos proviene de usuarios de habla inglesa, por lo que, si la búsqueda se realiza en dicho idioma, se conseguirá una respuesta mejor.
- Bajstock.com: fotografías muy cuidadas, ya que los autores son fotógrafos profesionales o amateurs. Al igual que con la anterior, se debe citar al fotógrafo para poder utilizarlas.
- Freedigitalphotos.net: es un banco de imágenes gratuito y bastante amplio. Lo único que exige es citar la autoría de la imagen para no tener problemas con sus derechos.
- Freeimages: está considerado uno de los bancos de imágenes más populares, entre los recursos gratuitos de diseño. Posee más de 350.000 fotos gratuitas de gran calidad y que se pueden utilizar sin coste alguno. Además, esta plataforma la utilizan muchos profesionales para dar a conocer su trabajo, por lo que se encuentra un material gráfico muy cuidado.
Herramientas de programación móvil
La programación móvil difiere un poco respecto a la programación web. En especial, para aquellos dispositivos cuyo sistema operativo sea IOS7. Cuando se trabaja una plataforma web, el desarrollador suele utilizar lenguajes universales, tales como HTML5 y CSS, por ejemplo. El sistema operativo Android suele leer correctamente estos mensajes y su adaptación al dispositivo es relativamente fácil para los programadores, mientras que el sistema operativo que utilizan los iPhones o iPad no lee correctamente dichos lenguajes y, por tanto, en ocasiones, hace una interpretación errónea del código y muestra mal la aplicación. Los dispositivos de Apple requieren una programación de la aplicación en un lenguaje denominado Swift y Objective-c.
Al ser más extendida la forma de programar de Android, su fácil adaptación de la web a la aplicación hace que existan mayores recursos para Android que para Iphone.
AppMakr es una de las plataformas más populares que permite crear apps y difundirlas en las dos tiendas, App Store de Apple y Google Play de Android.
Otra herramienta es InstApp, cuya característica es que permite crear la aplicación tanto para Android como para iPhone y Windows 8. Si lo que se busca es una herramienta que haga una aplicación fácil y legible en todos los sistemas móviles, esta sería la mejor opción.
A diferencia de las anteriores, la herramienta para crear apps móviles UppSite no solo permite crear una app del negocio para los tres sistemas operativos principales (Android, Apple y Windows Phone) de los dispositivos móviles y distribuirla en las dos grandes tiendas (App Store (Apple) y Google Play (Android)), sino que también la distribuye en su propia tienda online.
Un paso más sería la siguiente herramienta que permite desarrollar y diseñar apps que funcionen en cualquier dispositivo móvil. Mobincube facilita una cantidad de plantillas que se pueden utilizar para crear una aplicación móvil y conseguir un diseño y desarrollo más completos y que funcionen en todo tipo de smartphones del mercado.
Mockflow es una herramienta esencial para crear una plataforma para Android o iPhone sin necesidad de tener conocimientos de programación o diseño. Además, a diferencia del resto de herramientas que hasta el momento se han detallado, esta posee un sistema 'drag and drop' por el que se puede construir la plataforma simplemente arrastrando los recursos de un lado a otro de la pantalla. Es muy intuitiva y fácil de utilizar.
De modo que, si se está interesado en crear un negocio online y no se tienen los conocimientos necesarios de programación y diseño, existen distintas herramientas y recursos que facilitarán la labor de diseño y desarrollo web. Estos recursos pueden ayudar a comenzar el camino online, pero, si se desean recursos más profesionales que puedan ayudar en la gestión, producción y distribución, se aconseja contratar los servicios de un profesional del sector que oriente y realice las modificaciones pertinentes en los recursos y herramientas que se hayan utilizado.
Contenido Relacionado
![Los mejores módulos de Drupal Los mejores módulos de Drupal](sites/default/files/styles/medium/public/field/image/mejores-modulos-drupal%EF%B9%96itok=FN_5Fosh.jpg)
![Webs para talleres de coches Webs para talleres de coches](sites/default/files/styles/medium/public/field/image/webs-talleres-coches%EF%B9%96itok=DVISUZka.jpg)