Para que tu proyecto cuente con una página web atractiva y eficiente y tu negocio pueda crecer, es fundamental contratar a profesionales que puedan elaborar una web a la altura. Esto repercute, además, en la percepción que tienen tus clientes cuando entran en la página. Por así decirlo, la website es como un hall o recibidor en el que los clientes ven qué decoración te gusta, si eres ordenado o cuáles son tus hobbies. Imaginemos todo eso aplicado a una empresa y a una website, claro.
¿Qué problemas suelen encontrar las empresas en internet?
Para comenzar, muchas empresas y, en especial, de zonas como Ávila, entran a Internet y piensan que la simple presencia ya es sinónimo de éxito. La verdad es que hay marcas consolidadas con buenos registros de interacción con el usuario en persona que, sin embargo, obtienen pobres resultados en la red.
Entrar en Google es como un universo desconocido, podemos encontrar casi cualquier cosa. Quizá, una persona introduce una búsqueda sobre pinturas para pintar la casa y acaba descubriendo que, por una moderada cantidad más, puede contratar a un pintor por horas en un portal de empleo. Este apasionante mundo nos brinda a la vez la oportunidad de ser nosotros los protagonistas, los que conseguimos buenos ratios de conversión y los que cumplimos los KPIs. Si estos conceptos no te suenan, es posible que necesites ayuda de un profesional.
¿Qué hace nuestra empresa de diseño web?
Nosotros somos una empresa de diseño web que incorpora elementos del diseño, del marketing y de la construcción de páginas web. Este servicio integrado permite, entre otros objetivos, conectar a tu público objetivo con tus canales digitales. O lo que es lo mismo, que tu audiencia y tu público objetivo sean la misma. Al fin y al cabo, es mejor llegar a los potenciales compradores e invertir en visibilidad con ellos. A veces, invertir en diseño y funcionalidad web para acabar llegando a un público que no nos interesa, es como predicar en el desierto.
El trabajo de nuestra empresa es formar un equipo multidisciplinar que pueda ayudar a tu página a desarrollarse en diferentes ámbitos. Por eso, es fundamental tener en cuenta, además, a expertos en branding y en usabilidad en dispositivos móviles. No solo se trata de atraer a clientes a nuestra web, sino de que se sientan cómodos, integrados y de que realicen las acciones que esperamos de ellos.
Para que esta página funcione bien y esté actualizada, es fundamental que se realice a su vez un mantenimiento serio. Así, la website crece al tiempo que el negocio, siendo ambos una suerte de hermanos gemelos. Puede ser limitante cuando tu empresa crece y se desarrolla en nuevos ámbitos y mercados pero, sin embargo, la website aún se ve desfasada y desactualizada.
Esto no es sólo cuestión de criterios técnicos e informáticos, sino de puro marketing. La página web es un elemento intangible, pero es una parte fundamental de la empresa. Por tanto, debe ser una pieza central de los cambios que se producen en el seno de un plan de negocio. No se puede, por ejemplo, atajar una nueva categoría de mercado sin tener preparada una sección para este apartado en el site.
Esta nueva sección deberá estar optimizada, actualizada, con buenos contenidos, captando tráfico y bien posicionada en buscadores. Esto parece sencillo y lógico, pero es sorprendente la cantidad de compañías que invierten en cualquier aspecto de su negocio, pero descuidan su apariencia en la red.
Además, cada apartado necesita de un tipo de métricas distintas, por lo que nuestro equipo de profesionales será capaz de proporcionarte un informe profundo en este aspecto. La estética es un apartado muy importante, pero hoy en día se libra una auténtica batalla de datos. Hablaremos de esto más adelante.
Algunas cosas que hacemos en diseño web y que no sabías
El diseño web y el desarrollo de páginas son apartados importantes y esenciales de una empresa como la nuestra. Sin embargo, una compañía moderna está un paso adelante y traemos novedades y servicios complementarios. ¿Sabes lo que es el SEO? Probablemente sí, pero es sorprendente la cantidad de PYMES que entran en Internet y ni siquiera saben qué palabras claves exigir a diseñadores de web.
En nuestro caso, abarcamos una parte muy amplia del proceso de estar en Internet. Sabemos que el posicionamiento en buscadores es muy importante para las empresas. Ganar las pequeñas batallas en Google es el primer paso para conseguir clientes en la red. Imagina cuántos clientes entran en tu web habitualmente de manera orgánica, es decir, sin pagar. Utilizando la estrategia adecuada de inversiones en anuncios, podemos llegar no sólo a tu público objetivo, sino a públicos complementarios que pueden estar interesados en tus servicios.
En este caso el mailing también juega un papel muy importante. Quizá no le veas la relación, pero una vez que hemos captado la atención de usuarios en Internet y estos ya han entrado en tu página, es el momento de conseguir algo de ellos.
Como diseñadores web conocemos bien los recorridos y tiempos que tiene cada tipo de usuario. Hay algunos que simplemente cotillean, otros que van directos a seleccionar el producto y pagar, otros que se interesan por los orígenes de la compañía, etc. Para todos ellos tenemos un plan. Una pequeña victoria puede ser conseguir extraerles algún dato de contacto. Estos datos de contacto se consiguen a través de formularios que si están bien redactados pueden ganarse la confianza de los usuarios.
Pongamos que ya tenemos una serie de datos y direcciones de email que nos pueden llevar a personas moderadamente o altamente interesadas en nuestra actividad. Ahora es el momento de personalizar el mensaje que van a recibir por nuestra parte. Una mala decisión puede espantar a estos clientes o hacer que nos muevan a la carpeta de spam.
¿Qué necesitamos saber de ti?
Hay varios elementos que debes de tener en cuenta y reflexionar para que podamos ayudar a tu empresa a crecer en Internet.
Definir qué tipo de página web necesitas
Las websites cambian mucho según el tamaño, la función, el objetivo final y otras cuestiones. Para que te hagas una idea, no se necesita la misma página landing para una empresa de comercio online que para una página física que utiliza su página como cara visible de su negocio. El presupuesto de cada empresa es diferente y por tanto, según el tamaño de cada empresa y sus objetivos, sus inversiones se dividirán de manera distinta. Por ejemplo, las sociedades de comercio electrónico deben de tener un apartado de atención al cliente y un servidor potente a la hora de gestionar las ventas.
Seleccionar necesidades, prioridades y objetivos
Una vez que los objetivos parecen claros y concisos es hora de coger lápiz y papel y hacer una lista de los objetivos, las prioridades y las necesidades que tienes respecto a tu website. Antes de continuar es importante recordar la idea que mencionábamos antes: la página web es una extensión de la empresa. Piensa esto como un apéndice que comparte los valores, estética y objetivos de la empresa. Eso sí, la web tiene la capacidad de utilizar herramientas diferentes. Por ejemplo, un site puede utilizar simultáneamente varios posicionamientos a la hora de promocionarse en buscadores y decantarse por el más efectivo y eficiente. Sin embargo, una tienda física no podría estar cambiando, por ejemplo, de color cada semana para ver cuál resulta más atractivo a la clientela.
Teniendo claro esto, podemos continuar en nuestra búsqueda de la página web perfecta. Revisa los objetivos generales de tu empresa y piensa en cómo se pueden materializar en una web. Si no estás del todo decidido, eso debería ser una ayuda a la hora de concretar aptitudes que requieres de tu página web.
Ejemplos de funciones necesarias según el sector
Aptitudes y funcionalidad son dos de los elementos que más son necesarios a la hora de diseñar una página web. Volvamos a los ejemplos. ¿Piensas que hacen falta los mismos elementos formales y funcionales en todas las website? No, y te vamos a explicar por qué. Imagina que posees una web de fotografía. Utilizas quizás esta página web para dar a conocer un estudio de fotografía que tienes en casa. En este caso, será vital que la página cargue rápido, que las imágenes se vean nítidas y que estén adaptadas para ser vistas desde diferentes dispositivos. Esta página no será utilizada para vender ni comprar nada en ella, sino más bien para obtener datos de contacto o concertar citar. En el peor de los casos servirá como inspiración para personas interesadas en tomarse una fotografía. Para estos casos, la imagen de la web debe de ser atractiva, que muestre la sensibilidad artística del fotógrafo y sus principales obras hasta ahora.
Sin embargo, si tu empresa es una e-commerce, significa que no tiene una tienda física y que esta web es nuestra única carta de presentación. En este caso no nos queda otra que edificar nuestra web como edificaríamos una catedral en formato físico. Buscaremos la mayor optimización y patrones de usuario que lleven directo al apartado favorito de toda empresa online: el carrito de la compra.
Podemos actualizar los widgets y elementos de la web para que este sea accesible, permita funcionalidades como reservar productos, avisar cuando estén en stock o incluso ofrecer descuentos a usuarios que pasen un cierto tiempo en la web. Un usuario indeciso necesita un empujón, por lo que quizás ofrecerle este incentivo económico sea lo que haga falta. Además, podemos personalizar la atención al cliente con modernos chatbox que se despliegan y permiten que los usuarios hagan consultas. Aún no constituyen un sistema infalible, pero para muchas personas ya son fundamentales, especialmente usuarios de avanzada edad.
Busca opiniones de los usuarios
Si te dedicas a un sector con competidores, lo mejor que puedes hacer para contentar a tu audiencia de usuarios es conocer qué quieren. Revisa los comentarios que dejan no sólo en tu site, sino también en las páginas de la competencia. Así podremos incluso captar elementos que la competencia no está sabiendo interpretar, con la idea de conseguir captar a sus clientes descontentos.
Si no cuentas con un medio fiable de recabar este tipo de datos, puedes recurrir a plataformas y formatos de encuestas online. Este tipo de servicios permiten que un número considerable de personas den tu opinión sobre tus anuncios, tu estética o tu funcionalidad.
En nuestro estudio de diseño web y herramientas digitales conocemos los pilares de un buen diseño y construcción web, pero a veces los usuarios tienen su propia opinión. Por ese motivo nos servimos de las herramientas que hemos comentado antes para sondear más allá de nuestro equipo si nuestro trabajo se adapta a las exigencias del target.
¿Qué podemos hacer por ti?
Una vez que tengas claros estos apartados, puedes contactar con nosotros para edificar juntos una estrategia que nos lleve a conseguir éxitos en el plano digital. Como hemos mencionado anteriormente, si no tienes estos conocimientos, nosotros cubriremos parte del trabajo de planificación y fijación de objetivos. Es la manera más eficaz de trabajar de manera coherente. Lo contrario sería estar trabajando durante un tiempo prolongado, pero sin metas en el horizonte. Se trata de uno de los mayores desperdicios de tiempo y recursos que observamos habitualmente a nivel profesional, por lo que no recomendamos adentrarnos en internet sin tener antes un concepto maduro o sin que el concepto que hemos desarrollado parezca viable.
Una vez que todo está claro, podemos proceder a implantar esta serie de cambios y diseños que harán de tu página web mucho más que un lugar acabado en ".com". Se trata de ofrecer una bienvenida a los usuarios, enseñarles las distintas habitaciones (categorías) y a ser posible, conseguir que se vaya satisfechos. Trabajamos con una amplia variedad de clientes, por lo que no tengas dudas en que sabremos sacar lo mejor de tu empresa en este proyecto.
Contacta con nosotros y te podremos ofrecer un presupuesto sin compromiso y algunas pinceladas de lo que podemos hacer por ti.