¿Estás pensando en impulsar tu negocio con un desarrollo web? En este contenido te ofrecemos algunas claves útiles que te ayudarán a tomar las mejores decisiones en este proceso de marketing digital tan decisivo. Estás en el mejor lugar para optimizar esta actividad. Webtematica ofrecemos nuestros servicios de diseño web también en Alcorcón.
Tipos de desarrollos web
En la práctica, existen dos métodos de creación de páginas webs, cuya elección depende de las necesidades, las características y las circunstancias de cada caso:
- Diseño personalizado. Consiste en establecer un sitio web específico mediante programación personalizada, en función de las necesidades, los objetivos y las expectativas de cada proyecto. Se puede llevar a cabo cualquier solución o planteamiento, si bien el proceso resulta más exigente en términos de tiempo, dinero y trabajo.
- Desarrollo mediante plantillas. Se trata de utilizar ciertas herramientas prediseñadas que permiten agilizar el proceso creativo con plenas garantías. Resulta más barato y rápido, aunque hay que ceñirse a las disponibilidades existentes, por lo que no proporciona una completa libertad de acción. Entre las opciones disponibles, destacan WordPress, Drupal, PrestaShop y WooCommerce.
Primera máxima para contar con un proyecto ganador
A la hora de la verdad, la tentación existe: «¿Y si intento resolver el proyecto por mi cuenta? Quizás, si me esfuerzo y me preparo, seré capaz de ahorrarme un buen dinero». Como sabes, el cementerio está lleno de buenas intenciones. Y en Internet no es diferente. Solo los profesionales altamente cualificados están en condiciones de proporcionarte el nivel de calidad que necesitas para llevar a buen puerto esta empresa.
Por el mismo motivo, tampoco debes confiar algo tan importante a un conocido que, según te ha dicho, tiene conocimientos suficientes para hacerlo. ¿Se dedica profesionalmente y con garantías al diseño web? No basta con querer, hay que saber hacerlo. Del mismo modo que los manitas o chapuzas en general no son la mejor opción para realizar una reforma integral de tu vivienda, un cuñado o un amiguete con ganas de intentarlo no es la alternativa que debes escoger.
Es más, elegir un profesional cualificado y con experiencia puede llegar a resultar insuficiente. Porque, en realidad, llevar a cabo un desarrollo integral de un sitio web implica encadenar un buen número de actividades diferentes y complementarias, para las que necesitas acudir a auténticos especialistas.
Dicho de otro modo, solo las agencias o las empresas que cuentan con equipos multidisciplinares son una solución de referencia. A la hora de elegir a tus colaboradores, tenlo muy presente. A continuación, precisamente, te explicamos cuáles son las partes técnicas que se incluyen en un trabajo de estas características.
Áreas complementarias en la creación de una web
Solo si colaboras con un equipo de expertos en cada una de estas parcelas, podrás contar con un proyecto web ganador. El éxito radica no solamente en la cualificación máxima de cada uno de ellos, también es fundamental que sepan trabajar en equipo, con una coordinación eficaz y en pro de unos objetivos compartidos.
Estrategia
El punto de partida es siempre sentar las grandes bases estratégicas del desarrollo en cuestión. Así, no deberías empezar si no tienes perfectamente claro lo siguiente:
- A qué público te vas a dirigir.
- Cuáles son tu finalidad y tu propósito.
- Qué idea central o mensaje principal quieres transmitir.
- Cuál es el estilo que implantarás y cómo vas a hacerlo.
- Qué fechas y plazos te planteas para realizar y culminar el producto web.
- Cuáles son los recursos económicos con los que cuentas.
Estructura
Es el armazón de todo lo que vamos a desarrollar. Se concreta en la determinación de las partes, las conexiones, los menús y los submenús que incorporaremos a la web. Solo cuando tienes este esqueleto bien asentado, conviene pasar al siguiente nivel.
Contenido
Como canal de comunicación que es, la esencia de un sitio web es el contenido. Y no solo porque será fundamental para seducir —o no— a tus visitantes. También porque es el factor más importante para el posicionamiento natural de tu sitio: los algoritmos de búsqueda de Google y sus semejantes te verán o no atractivo en función de ello. Así, debes ser muy minucioso al conformar y crear tus textos, fotografías, infografías, audiovisuales y animaciones.
Diseño de las webs o tiendas online
La apariencia también es decisiva. Si tu público objetivo no se identifica con ella, tenemos un problema. Además, la web debe reflejar los valores de la marca y resultar absolutamente clara e intuitiva para el manejo. En esta fase, se concretan los colores, las tipografías, el layout, los niveles de lectura, el aire visual y cualquier otro factor estético o formal del sitio.
Programación
El lenguaje web no es estático ni mucho menos. Al contrario, la interacción forma una parte inexcusable de estas experiencias y, por ello, tenemos que conseguir un resultado óptimo también en esta área. El objetivo es que todo funcione perfectamente, se adapte al medio y responda a las expectativas del usuario. Además, factores como la ciberseguridad, el tiempo de carga, los dinamismos, metatags, plugins y recursos de funcionamiento se incluyen también en este apartado.
Dinamización
El sitio web no es un elemento estético que, una vez lanzado, está concluido. Al contrario, solo si lo arropamos con excelentes acciones de marketing digital estará capacitado para triunfar en su particular batalla por la visibilidad y el reconocimiento online. Así que tu equipo de desarrollo web debe ir más allá y continuar respaldando el proyecto una vez que ha sido publicado. Las campañas en las redes sociales, la colaboración con influencers de referencia, el análisis de las métricas obtenidas, la optimización SEO o la inversión en SEM figuran entre los elementos disponibles en esta parte altamente necesaria.
Las etapas del proyecto
Conforme vas adquiriendo conocimientos sobre el tema, se están produciendo dos efectos contradictorios en ti:
- En primer lugar, más complicado lo ves todo. No te falta razón, el desarrollo de un proyecto web es un trabajo del más alto nivel, solo factible cuando se cumplen una serie de condiciones y se cuenta con los profesionales idóneos.
- Por otra parte, más claras empiezas a ver las cosas. Porque cuando aplicas un método correcto y te rodeas de los especialistas indicados, cada fase se va cumpliendo con agilidad y precisión hasta que todo termina encajando.
Tanto si estás asumiendo un proyecto web en Alcorcón como en Torrejón, Alcalá de Henares o cualquier otra localidad de Madrid o España, el procedimiento no varía.
En todo caso, este trabajo se articula en una serie de fases consecutivas que es imprescindible respetar:
- Investigación inicial. Tienes que documentarte, ver lo que hace la competencia, identificar cómo es tu público, qué espera y qué le gusta, cómo se desenvuelve el sector y qué factores contextuales pueden influir en el desarrollo final. Solo cuando has reunido estos datos y los has interpretado en su conjunto deberías continuar.
- Planificación. Tienes que tener un plan de trabajo y un plan creativo. No te lances a la piscina de la improvisación: si no sabes qué quieres hacer, te saldrá algo, pero difícilmente será lo que necesitas. El pensamiento estratégico es irrenunciable.
- Versión cero. Es la primera concreción de tu proyecto, a la que habrás llegado tras crear y desarrollar de forma multidisciplinar y colectiva las distintas áreas técnicas ya comentadas. Si todo se ha hecho bien, será una propuesta muy cercana a lo que inicialmente habíais previsto.
- Verificación. La mejora se demuestra andando. Es decir, tenemos que comprobar cómo se desenvuelve nuestro proyecto. Y, para ello, lo ideal es validar si cumple con las expectativas del target, si recibe o no buenas valoraciones y, sobre todo, lo que demuestran los hechos: ¿qué están indicándonos los informes de rendimiento?
- Difusión. Llegados a este punto y tras seguir realizando todas las mejoras necesarias, tenemos que dar a conocer la existencia del sitio y dinamizarlo para que llegue de la mejor manera posible a cada uno de sus públicos objetivos y destinatarios.
Claves para elegir o formar un equipo de trabajo para desarrollar una web o tiendas online
Da igual si estás interesado en desarrollar tiendas online, portales de información, páginas web o cualquier tipo de blog, la elección del equipo de trabajo es una cuestión fundamental.
Por eso, debes tener claro cómo seleccionar a los profesionales que van a ayudarte y en qué atributos o factores debes fijarte especialmente. A continuación, hemos elaborado un listado de referencia que puedes consultar antes de decidirte:
- Trayectoria. Analiza la experiencia y el porfolio de trabajos de tu proveedor. Fíjate en qué trabajos ha realizado y cómo los ha hecho. Además, te interesa averiguar hasta qué punto cuenta con conocimiento y dominio en Alcorcón o la zona de referencia en la que te interese actuar. En nuestro caso, siempre te proporcionaremos referencias válidas sobres nuestras características y adecuación a tus expectativas.
- Polivalencia. Insistimos en un punto que hemos tratado anteriormente: asegúrate de contar con un equipo polifacético, formado por especialistas en las distintas materias que te interesa resolver con acierto y buen criterio.
- Satisfacción de los clientes. Un excelente indicador que puedes tomar como referencia son las opiniones y valoraciones de los anteriores clientes. Si los destinatarios de sus trabajos previos han expresado su satisfacción, es una señal evidente de que es una buena alternativa. Ahora, con Internet, es más fácil acceder a este tipo de conocimientos.
- Diversidad tecnológica. Fíjate también en qué recursos y herramientas técnicas implementa esa empresa en sus sitios web. Como sabes, es un sector en constante desarrollo. Por eso, la actualización tecnológica resulta inaplazable. ¿Quieres incorporar un chatbot a tu página? Si los profesionales elegidos no tienen un conocimiento suficiente sobre la aplicación de la inteligencia artificial en los proyectos web, difícilmente podrán implementarla en tu proyecto.
- Adaptabilidad. Tu sitio web debe ser perfectamente visible y funcional en cualquier dispositivo. El diseño responsive es imprescindible; pero incluso se está dando un paso más. Como la mayoría de los usuarios se conectan desde smartphones, el diseño para móviles se ha convertido en una prioridad. Por supuesto, sin renunciar a la buena presencia en los ordenadores, tabletas y otros equipos.
- Marketing digital. Como hemos destacado previamente, no basta con desarrollar un buen producto web: una vez publicado, es pertinente dinamizarlo. Por eso, la cualificación en esta parcela también es un factor esencial que debes tomar en consideración.
- Posicionamiento natural. Por último, el SEO marca la diferencia entre ser o no visible. Si tu web está optimizada para tener un posicionamiento orgánico sobresaliente, tendrás mucho adelantado en esta exigente batalla por las posiciones de privilegio en Google y otros buscadores similares.
¿Cuándo empezamos?
Respecto al elemento temporal, resulta fundamental acertar en el momento de poner en marcha el proyecto. Entre los parámetros en los que debes manejarte, figuran sobre todo dos:
- Mejor cuanto antes, peor cuanto más tarde. Contar con una sólida presencia en Internet debe ser, sí o si, una prioridad para tu marca. Cada minuto que pasas sin este recurso supone una multitud de oportunidades perdidas. Además, cuanto más tardes en ponerlo en marcha, más te costará conseguir el posicionamiento orgánico de privilegiado que precisas.
- Empieza solo en el momento adecuado. Como contrapunto, estos proyectos tienen un proceso de maduración que exige, en mayor o menor medida, una dedicación de recursos. Fundamentalmente, de tiempo, dinero y trabajo. Si no es buen momento para poder invertir en dichos recursos, mejor no empieces. Cuando lo hagas, debes estar convencido y convertirlo en uno de los proyectos principales de tu actividad. Es el único enfoque posible para conseguir los resultados buscados a la mayor brevedad posible.
Por lo tanto, ahora puede ser el mejor momento. Si quieres poner en marcha tiendas online, sitios web o blogs corporativos para conquistar Internet, empieza cuanto antes. Recuerda, además, que estos proyectos se realizan en un mínimo de un mes y medio o dos meses, así que considera también este factor al establecer tus cálculos sobre el momento idóneo.
Como especialistas que somos en desarrollo web en Alcorcón, hemos querido acercarte a este universo tan estimulante como importante en la comercialización actual. Ahora tienes muchos más recursos y conocimientos para acertar al decidir a este respecto. Si necesitas resolver cualquier duda o quieres recibir información personalizada, cuenta con nosotros. Estaremos encantados de poner a tu disposición todos nuestros conocimientos.