Desarrollo web, SEO, Redes Sociales.

Diseño web en Torrejón de Ardoz

¡Enhorabuena! Si estás leyendo este texto es porque te estás planteando dar un paso más en tu estrategia de marketing digital y poner en marcha el desarrollo web en Torrejón de Ardoz que necesitas. Es, en todo caso, el punto de partida. ¡Sigue leyendo!

Una web es importante

Crear una web es una decisión trascendental que puede cambiar, para siempre, el porvenir de tu marca. Del mismo modo, si sigues estancado y no la desarrollas, estarás perdiendo importantes oportunidades de negocio. ¡Y no es un buen momento para hacerlo!

Según tus circunstancias, puedes necesitar contar con distintos tipos de sitios web, desde tiendas online a blogs, landing pages o portales, por ejemplo. En todos los casos existe una cuestión fundamental que debes tener muy presente: solo si trabajas con los mejores profesionales estarás en condiciones de cumplir tus objetivos.

El desarrollo de un sitio web implica una gran cantidad de decisiones, tareas y trabajos de tipo multidisciplinar. Quizás tengas la tentación de resolver tú mismo el proyecto o, en su defecto, de acudir a cualquier conocido con algún tipo de conocimientos al respecto. No lo hagas, es la antesala del desacierto.

WordPress, Drupal, Prestashop, Magento y otros recursos

Tanto si quieres diseñar tu web a partir de WordPress, Drupal, WooCommerce o Prestashop, por ejemplo, como si prefieres un diseño totalmente personalizado que no se base en plantillas, debes acudir a especialistas de referencia y seleccionarlos de un modo minucioso.

Cómo se efectúan estos procesos creativos

La creación web es un proceso de acciones que se suceden de una forma lógica. Para garantizar el acierto, es fundamental seguir una estructura específica que todas las partes implicadas deben compartir.

Básicamente, nos referimos a 6 etapas consecutivas, todas ellas igual de importantes:

  1. Prospección. El punto de partida de cualquier trabajo humano es, siempre, la investigación. Debes recoger toda la información útil que te permita decidir mejor qué, cómo y con quién quieres desarrollar tu sitio web. Factores como tu público objetivo, la competencia, el sector, los hábitos de compra, las características de tu empresa, sus valores y la imagen de marca que deseas proyectar son los aspectos clave que nos permiten consolidar los pilares fundamentales de cualquier desarrollo digital.
  2. Planificación. El siguiente paso consiste en esbozar las líneas maestras de nuestro proyecto. Definiremos a qué dianas apuntamos, con qué herramientas y municiones disparamos y en qué momento vamos a hacerlo. Estableceremos cuestiones estratégicas como el nombre de la marca y el dominio web, los temas y los contenidos que vamos a tratar, los objetivos, el estilo y la estrategia, entre otros aspectos.
  3. Primera concreción. Lo siguiente es establecer qué y cómo vamos a comunicar. Es el momento en que pasamos de los esquemas teóricos a la arquitectura concreta de nuestro sitio. De hecho, no podremos continuar hasta que hayamos dejado definido cómo se estructura el contenido, qué partes va a haber y cómo se relacionan entre ellas.
  4. Desarrollo. A continuación, comienza la realización propiamente dicha. Vamos concibiendo, creando y aplicando cada elemento previsto y lo optimizamos conforme lo desarrollamos. Es una etapa de inspiración y creatividad, desde luego, pero también de criterio, oficio y tenacidad. Como en un encaje de bolillos, todos los componentes van cobrando forma y se van conectando en un todo efectivo. Esta parte termina en la versión primera del sitio web buscado.
  5. Comprobación. Hay que seguir mejorando y, para ello, lo mejor es poner a prueba el resultado obtenido. Con tal propósito, consultaremos las valoraciones existentes y los informes de rendimiento que podamos obtener. Siempre es posible dar un paso más y optimizar los aspectos principales del sitio. De eso se trata en este momento.
  6. Dinamización. Cuando tenemos un producto web extraordinario, no ha finalizado todo. Debemos darlo a conocer a su público, difundirlo, acercarlo a sus destinatarios y asegurarnos de que no va a pasar desapercido para sus destinatarios. Es un trabajo de marketing digital muy importante y específico, el cual debemos concebir como parte fundamental del propio desarrollo web acometido.

Las partes del desarrollo de tiendas online y otros proyectos web

Queremos insistir en una idea capital: la creación de una página web engloba gran variedad de tareas complementarias, por lo que requiere la participación de especialistas cualificados en cada una de ellas. Además, es imprescindible contar con la experiencia necesaria para conformar un equipo sinérgico, que multiplique colectivamente su eficacia.

En la práctica, conviene diferenciar distintas fases operativas al llevar a cabo estos desarrollos:

  • Estrategia. Implica responder a las grandes preguntas del proyecto: qué, a quién, por qué, cómo, cuándo, dónde y con qué recursos.
  • Estructura. Se definen las partes existentes y las interrelaciones que va a ver entre ellas. Se concreta en el menú y los submenús, fundamentalmente.
  • Creación de contenidos. La redacción de los mensajes escritos (titulares, cuerpos de texto, descripciones, llamadas a la acción...) y la elaboración de las ilustraciones, las fotografías, los audiovisuales y, en general, toda la información presente en el sitio se incluyen en este apartado.
  • Diseño gráfico. En este momento se define la apariencia externa del proyecto web, un factor también fundamental. Incluye decisiones sobre la composición, las tipografías, la distribución de los elementos, los colores, los blancos, la ubicación de los logotipos y cualquier decisión que afecte a la estética.
  • Programación. En paralelo, se implementan las funcionalidades específicas de la programación web. Los dinamismos, los atajos, las conexiones, los metatags, los plugins y las especificaciones operativas que convertirán nuestra web en un lugar más llamativo y, sobre todo, tan funcional como operativo para sus destinatarios.
  • Marketing digital. Terminado el producto, a continuación hay que dinamizarlo y convertirlo en notorio para su público objetivo.

Claves para elegir a tus colaboradores web

Como ves, son muchas las cosas que debes tomar en consideración al desarrollar tu proyecto web. Contar con gente experta, cualificada y solvente en cada una de las fases anteriores es la única manera de alcanzar el éxito.

Por eso, resulta importante acertar en su elección. A continuación, te presentamos una especie de guía conceptual que puedes aplicar a la hora de comparar opciones de empresas y profesionales con las que crear tu tienda online o cualquier otro sitio web. Si lo haces, comprobarás que somos tu opción de referencia.

Multidisciplinaridad

Lo anticipábamos en el apartado anterior: asegúrate de que el equipo elegido cuenta con todos los especialistas necesarios. Cada uno debe ser un experto de alto nivel en lo suyo, pues el resultado será siempre sinérgico: en consecuencia, el eslabón más débil será el que marcará el nivel final del proyecto.

Experiencia

En marketing digital, es un grado importantísimo. Chequea el porfolio de trabajos de tus candidatos, sus trayectorias y los logros conseguidos. Es un recurso fundamental para diferenciar a los mejores. Si la empresa suficiente tiempo en el mercado trabajando a buen nivel, es toda una garantía.

Valoraciones

Busca en Internet qué trabajos han realizado previamente y qué referencias han publicado sus clientes. No tengas problemas en hablar con esos anteriores usuarios y te harás una idea bastante aproximada de lo que pueden ofrecerte.

Posicionamiento

El trabajo SEO, a medio plazo, es de capital importancia para tus propósitos. Es muy importante que tu sitio tenga la posibilidad de ocupar posiciones preferentes cuando tu público objetivo busca información relacionada con tu oferta. Si no consigues estar ahí, quedarás oscurecido. Se trata de una labor compleja y exigente, que depende también de lo que hacen los competidores. Pero las bases de tu web deben ser las óptimas para que el proceso posterior no se vea perjudicado.

Adaptabilidad

No es una opción, actualmente: tu proyecto web debe ser perfectamente visible en cualquier dispositivo. ¡Los usuarios, hoy en día, se conectan con todo tipo de equipos! De hecho, la tendencia se ha invertido y en estos momentos son los teléfonos móviles los que más se utilizan. Así que debes contar con una adaptabilidad impecable, para que cualquier visitante pueda obtener una experiencia óptima al visitar tu sitio web. ¿Un dato muy fácil de comprobar? Chequea cómo se ve la web de tu posible proveedor en tu smartphone y tu tablet.

Un desarrollo web a la última

Cuando desarrollas un sitio web, es importante apostar por lo último. Teniendo en cuenta la velocidad a la que cambian las cosas en este sector, es fundamental implementar la máxima actualidad para que la vida útil y estética de tu proyecto se alargue todo lo posible.

Por eso, es fundamental conocer e implementar las últimas tendencias de diseño web. En consecuencia, a continuación hemos resumido las principales corrientes estéticas y funcionales que, sí o sí, se deben contemplar al llevar a cabo tu próximo proyecto digital en 2021:

  1. Limpieza y minimalismo. Lo complejo desaparece, se busca un enfoque sencillo, intuitivo y muy claro, sin elementos recargados y con un planteamiento absolutamente visual. Predominan los fondos blancos o claros con textos oscuros. Lo principal se localiza rápidamente, porque se centra la atención en lo más importante. La inmediatez y la comprensión son los atributos buscados.
  2. Diseño para móvil. Hasta ahora, una web debía ser responsive: es decir, impecable para su acceso desde cualquier dispositivo. Esta máxima se sigue manteniendo; pero con una variedad: el diseño base pasa a ser el de los smartphones, porque es el tipo de equipos con el que más se conectan los usuarios. La optimización inicial se lleva a cabo para el visionado en móviles y, después, se desarrollan a la perfección el resto de las alternativas.
  3. Ritmo animado. El movimiento se incorpora a las webs para quedarse, sobre todo a partir de animaciones que generan una interacción llamativa en los usuarios. Los gifs siguen siendo importantes, aunque han empezado a ser superados por otros códigos de animación, como Javascript, CCS y SVG. Además, estos lenguajes son tan ligeros como tu sitio necesita.
  4. Carga optimizada. Está comprobado: nadie espera más de 2 segundos en que se cargue la web a la que quiere conectarse. Si ocurre, buscará otra opción. Conseguir velocidades de carga optimizadas mejora el posicionamiento orgánico y aumenta la satisfacción de los usuarios, así que es un aspecto que debes primar en tu desarrollo.
  5. Efectos tridimensionales. El efecto 3D es otro recurso gráfico que va a pegar muy fuerte en el 2021. ¿Cuáles son las soluciones gráficas aplicadas para conseguirlo? Fundamentalmente, elementos flotantes y capas muy bien trabajadas durante el diseño gráfico, de manera que se crean sombras y efectos de profundidad para captar la atención. Ten en cuenta que se aplica sobre un planteamiento minimalista, otra de las tendencias de este año, por lo que el efecto visual resultará aún más significativo.
  6. Con buena letra. Las tipografías siempre han sido fundamentales en el diseño gráfico en general, pero le ha costado un poco más encontrar su hueco preferente en el diseño web. Este es el año en el que se aprovecharán al máximo para potenciar titulares, llamadas a la acción o mensajes de cualquier tipo. Dentro de un diseño asimétrico, como se va a llevar ahora, ayudan muchísimo a crear niveles de lectura. En cualquier caso, optimizar los usos tipográficos no significa ser barrocos, recargados o multitipográficos. La sencillez sigue siendo un valor.
  7. Recorridos fáciles. Tu usuario no tiene tiempo que perder: debe llegar cuanto antes allí donde desea. Por eso, la intuitividad es un recurso de referencia y los menús se convierten en la principal herramienta para conseguirlo.
  8. Inteligencia artificial. Por otra parte, las nuevas tecnologías se van incorporando también a las creaciones webs. El ejemplo más evidente son los chatbots, basados en la IA. Son una versión avanzada de los formularios, ya que permiten atender en tiempo real, de manera personalizada y 24/7 cualquier solicitud que llegue a la web.

La mejor elección

Cuando se trata de crear tiendas online, blogs, portales digitales o sitios web en general, las medias tintas son insuficientes. El sector es tan competitivo y exigente que solo las mejores opciones tienen posibilidades de triunfar. Por ello, debes contar con los profesionales idóneos, de forma multidisciplinar, para garantizarte el resultado deseado.

Si trabajas en Torrejón de Ardoz, quieres dirigirte a este mercado o tu público está relacionado con esta localidad madrileña o su entorno, estás en el lugar perfecto. Elige a profesionales de confianza y conseguirás el desarrollo web óptimo que necesitas.

Valoración: 
Promedio: 5 (1 voto)

Desarrollo web

  • Dominio (.com,.net, .es ...).
  • Hospedaje Web (hosting).
  • Webs autogestionables.
  • Webs escalables.
  • Diseños para móviles y tabletas (Responsive).
  • Intranets y Extranets.
  • Tiendas Online.
  • De PSD a Drupal.

Presencia en Internet

  • Comunity Manager.
  • SEO.
  • SEM.
  • Posicionamiento en Google.
  • Redes sociales.
  • Listas de Correos (Newsletters).
  • Web Temáticas.
  • Creacción de folletos, trípticos, dípticos, flyers...