Cómo mejorar la velocidad de tu página web
Hoy os voy a explicar las mejores técnicas para mejorar la velocidad de carga de una página web. No olvidemos que este es un factor importante para el SEO y según las últimas indicaciones de Google lo será más en los próximos años. En mi opinión todavía no es tan importante pero es algo que debemos tener en cuanta sin duda para superar a nuestra competencia.
No solo las arañas de los buscadores necesitan una web rápida para rastrear tu web, para con el tiempo que tienen "presupuestado" puedan encontrar la mayor cantidad de urls de tú pagina, son sobre todo, los usuarios de tu web que si entran en una web lenta y poco optimizada, pondrán a prueba los límites de su paciencia, y esto se traduce en que ese usuario se marche antes de tiempo, incluso antes de haber hecho una compra, aunque el producto de tu sitio o comercio electrónico fuese muy bueno.
Una velocidad no optima puede dar incluso la impresión de que hay páginas que no me cargan, por tanto no está demás enfocar esfuerzos en optimizar y mejorar el rendimiento para tener una experiencia optima de usuario.
Las mejores técnicas para mejorar la velocidad una página web
Crear un theme, tema o plantilla a medida
Para mi este es el santo grial de la optimización web, cuando desarrollamos un theme desde cero, cuando usamos solo los archivos y código necesario para mostrar el contenido y no usamos código sin usar, nada optimiza más el rendimiento y la velocidad de tu sitio, el diseño web optimizado es primordial. Es la forma real de cuidar todo detalle del rendimiento.
Como ya comenté en otros artículos no solo desaconsejo usar plantillas web, también desaconsejo usar framework CSS como por ejemplo bootstrap, aunque el diseñador haya puesto empeño en trabajar bien el framework, el mejor framework siempre será el que desarrolles a medida para tu diseño, cuidando cada linea de código, cada línea tiene que tener justificación, cosa que es muy difícil que suceda si coges algún tipo de código preformateado, por muy optimizado que éste se encuentre.
Optimizar las imágenes a jpg en general y haciendo uso de diferentes y usar imágenes para diferentes formatos al mismo tiempo.
Recuerda, siempre para las fotografías y en general el uso de jpg será el que más tengas que utilizar, ya que tiene el mejor ratio de compresión calidad.
Si bien a la mayoría de la gente tiene claro que hay que tener fotos al tamaño que se visualiza en el navegador (de nada sirve tener una imagen más grande de lo que se muestra), no hay muchas webs que hagan uso de las imágenes dependiendo del corte de ruptura del navegador. Esto vuelve a ser otra factor que puede hacer que tengas ventaja sobre tu competencia. Esta técnica la desarrollaré en un artículo exclusivo en
Piensa en móvil al diseñar
No se podría entender la importancia de la optimización de la velocidad web sin la llegada de los dispositivos móviles con la limitación de datos de internet y el pequeño tamaño de las pantallas.
Uso de un CDN
Reconozco que nunca he hecho mucho uso de un CDN (Content Delivery Network), pero si que le veo como un movimiento más de tuerca en tu camino a la mejor optimización web.
Analiza constantemente tu web e intenta mejorarla cada cierto tiempo
Las aplicaciones donde suelo chequear el rendimiento de mi web son:
Conclusión
Aunque sigo pensando que la velocidad de carga no es un factor tan determinante como se nos suele vender, eso no significa que no sea imprescindible, si quieres diferenciarte de la competencia, haz lo que ellos no suelen hacer como es crear el diseño desde cero, los demás aspectos en la optimización de la web si suelen estar cubiertos por las demás empresas, pero pocos se atreven con el diseño de cero.