¿Crees que ha llegado el momento de poner en marchar un desarrollo web en Alcobendas para tu marca? Leer este artículo es un buen punto de partida, porque te interesa contar con especialistas en esta actividad, capaces de desenvolverse a la perfección en dicho ámbito y con un amplio conocimiento del mercado de Madrid y su entorno. Con este post queremos ayudarte a tomar buenas decisiones al plantear este enfoque. Por eso hemos redactado este contenido.
La creación web es un proceso muy exigente que precisa contar con un equipo multidisciplinar dotado con amplios conocimientos, bagaje y experiencia.
A quién encargar tu proyecto web
De entrada, existen 4 opciones para llevar a cabo este trabajo, ¿cuál crees que es la mejor?
- Usar el método "Juan Palomo". Consiste en encargarte tú mismo del proceso, ampliando tus conocimientos y haciendo lo que puedas al respecto. Además de perder mucho tiempo valioso que puedes dedicar a asuntos más productivos, el resultado será muy inferior al que necesitas y, en poco tiempo, necesitarás acudir a especialistas que puedan deshacer el entuerto. No elijas esta opción, salvo que seas un desarrollador web cualificado.
- Acudir a un conocido, familiar o amigo que dice tener algunas nociones en este asunto. De hecho, te ha asegurado que te puede hacerun arreglo y ahorrarte dinero. No te fíes. En el desarrollo de proyectos web las mediocridades no sirven. La falta de profesionalidad se acaba pagando cara, solo lo mejor tiene posibilidades de triunfar. Por eso, tenlo presente, evítate disgustos obviando también esta alternativa. Por otra parte, y muy probablemente, tu relación con esa persona terminará quedando afectada.
- Contratar a un especialista en Webtematicaque se dedica profesionalmente a esto y trabaja de forma individual. Es un perfil todoterreno, que lo mismo se encarga del diseño web que de la elaboración del contenido o la programación de las funcionalidades. Es una opción menos mala que las anteriores, pero tampoco la más recomendable. ¿Por qué? Porque nadie puede ser especialista en todo, motivo por el cual habrá partes de tu proyecto que tendrán un nivel inferior. No olvides que son precisamente esas áreas las que constituyen el eslabón débil de tu web, aquellas que marcarán el nivel de calidad de tu sitio. Imagínate, por ejemplo, que tu web es técnica y estéticamente perfecta, pero si los contenidos y el enfoque SEO han sido fallidos, de nada te servirá tenerla, porque pasará totalmente desapercibida.
- Ponerte en manos de un grupo formado por diferentes profesionales especializados, capaces de trabajar en equipo de un modo sinérgico y de garantizar una realización profesional de todas y cada una de las partes del proceso. No solo conseguirás un resultado idóneo, también vivirás el proceso de una manera más plácida y llevadera. Por último, a medio plazo, te saldrá más barato gracias al retorno de la inversión realizada.
Tipos de desarrolladores web
Ahondando un poco más en el concepto concreto de desarrollo de un sitio web, consideramos oportuno informarte de un diferenciación técnica que también te conviene conocer.
En términos de programación web, te interesa distinguir tres categorías:
- Programador front-end. Se desenvuelve con lenguajes, bibliotecas y frameworks. Trabaja mano a mano con un diseñador gráfico —si no lo es él mismo— y tiene conocimientos de Photoshop, Ilustrator y otros programas similares. Lo que hace es trasladar el diseño web al lenguaje de programación.
- Programador back-end. Requiere de una profunda especialización en lenguajes de programación y trabaja con códigos, prestaciones de los servidores y bancos de datos.
- Programador full-stack. Es el perfil más valorado, porque aúna los dos anteriores y lleva a cabo el proyecto de un modo global, completando las tareas front-end y back-end.
A la hora de seleccionar a tus programadores web, debes tener en cuenta este factor, pero sin obsesionarte. Porque si has optado por contratar un equipo especializado, lo principal es la respuesta colectiva que pueda darte, no qué persona concreta es capaz de aglutinar mayor cantidad de competencias.
¿Qué diferencia hay entre diseño y desarrollo web?
A veces, ambos términos se utilizan como sinónimos. De hecho, el concepto diseño web, con un enfoque general, trata de englobar lo mismo que el desarrollo.
Sin embargo, en realidad existen algunas diferencias que también es interesante que conozcas:
- El diseño web se centra mucho más en la parte visual del sitio, en su apariencia.
- El desarrollo del sitio web se encarga de asegurar su funcionamiento y creación con el lenguaje propio de este medio. Su actividad consiste en implementar y dar rendimiento al diseño web realizado, para lo cual deben dominarse las diferentes herramientas y lenguajes de programación.
- Gracias al diseño web, el sitio resulta atractivo, amigable y fácil de manejar. En consecuencia, su objetivo es atraer, interesar y fidelizar al visitante.
- Gracias al desarrollador de una web, las acciones serán ejecutadas con fiabilidad y rapidez, lo que también contribuye a la satisfacción de cada internauta.
Actividades específicas en la creación de una web
Poco a poco vamos avanzando en el conocimiento de la creación web, pero es bueno que sigas dominando conceptos.
A continuación, vamos a desglosar las distintas áreas de actividad que forman parte en la realización de un proyecto web.
Estrategia
Tras realizar una investigación de la situación y las particularidades de la empresa, el mercado, la competencia, la audiencia y el contexto, debemos concretar qué vamos a contar, a quién y cómo. Si no sabemos a dónde vamos, llegaremos a cualquer otro lugar. Por eso es importantísimo tener un plan de acción cuanto antes.
Estructura
Sería el siguiente nivel: concretar ese enfoque teórico en un esquema de información y trabajo bien definido. En la práctica, tras esta fase dispondremos de un mapa de contenidos y de relaciones entre ellos, gracias al cual tendremos claros cuáles son los menús y submenús que va a tener el sitio.
Contenidos
Un sitio web, no lo olvides, es ante todo un canal de comunicación. Tanto para el posicionamiento natural como para la satisfacción de los usuarios, el contenido es la clave. En función de su calidad, aumentará o disminuirá la excelencia global del sitio. Evidentemente, implica la redacción de buenos textos, titulares y llamadas a la acción; pero también la creación de iconos, la elección o realización de fotografías e ilustraciones y la elaboración de los vídeos o las infografías necesarias.
Diseño gráfico
Hemos hablado con antelación de esta parte, centrada en la concreción estética y formal del sitio web. Tiene, como el contenido, una cuestión capital: será determinante para conseguir un nivel de atracción, identificación, interés y fidelidad determinado en el target. Considera, entre otros, factores como la paleta cromática, el layout, las tipografías y la distribución de los blancos.
Programación web
Su finalidad es implementar ese aspecto visual dentro de un lenguaje de programación que aproveche las funcionalidades y características de los mejores sitios web. Gracias a ella, todo funciona perfectamente en tiempo real, el sitio se carga con rapidez, las instrucciones se cumplen, la parte técnica es la idónea para los usuarios... y para las arañas de búsqueda de Google y los demás buscadores.
Optimización
Una vez generada la primera versión del sitio web, solo hemos iniciado el camino. Todo se puede, y se debe, mejorar, motivo por el cual hay que testar cómo funciona y qué resultados ofrece. Por ello, es el momento de apoyarse en informes de rendimiento, valoraciones y resultados obtenidos para mejorar lo que haga falta, potenciar lo que va bien y eliminar o compensar lo que falla.
Marketing digital
¿Ya tienes tu sitio web optimizado y a pleno rendimiento? Tienes que dinamizarlo y darlo a conocer, no hay otro camino. De nada sirve tener la mejor web del universo si nadie sabe que existe. Por ello, es fundamental llevar a cabo una campaña de comunicación y difusión acorde con tus objetivos y con las características de tu target. Anuncios y mensajes en las redes sociales, contacto con prescriptores e influencers, actualización SEO, inversión en SEM y realización de campañas publicitarias online u offline son las principales vías de trabajo que debes manejar correctamente.
Dos tipos de desarrollo web
Hoy en día, existen dos formas alternativas, que pueden llegar a ser complementarias, de desarrollar cualquier tipo de sitio, desde tiendas online a portales, blogs y páginas webs en general:
- Creación a partir de plantillas y herramientas preestablecidas, como WordPress, Joomla, Drupal, Prestashop o WooCommerce. Permite realizar una cierta personalización del trabajo, partiendo siempre del modelo utilizado y asumiendo sus limitaciones y características como pautas de trabajo. Su ventaja es que resulta más económico y rápido en la ejecución.
- Desarrollo personalizado. Consiste en diseñar cualquier página web desde cero, utilizando la programación y los lenguajes necesarios para llevar a cabo un producto 100 % personalizado, que no se parecerá a ningún otro. Es un procedimiento más costoso en términos de tiempo, dinero y esfuerzo.
¿Cuál te conviene en tu caso? Depende de las circunstancias. Sin embargo, en la mayoría de los casos es suficiente con el desarrollo a partir de plantilla. Ocasionalmente, si tu sitio requiere funcionalidades o características muy determinadas, te vendrá bien optar por la otra alternativa.
A la hora de escoger a tus colaboradores, es un factor importante que debes considerar. Si no tienes claro qué enfoque necesitas, lo mejor es elegir a una empresa versátil que sea capaz de desenvolverse a la perfección en ambos formatos. Si, de entrada, tienes idea de cuál necesitas, puedes elegir equipos más o menos especializados en cada enfoque.
Principales ventajas de hacer bien las cosas
Son muchos los beneficios que se derivan de trabajar muy bien la creación de una web. Así que hemos decidido explicarte cuáles son los principales, con el fin de animarte a continuar en la dirección correcta.
Si vas a tener un sitio web, hazlo muy bien:
- Carga optimizada. Los usuarios no esperan más de dos segundos para encontrar lo que desean; si no es así, emigrarán a otra web. Es un factor doblemente importante: para la satisfacción del visitante y para los buscadores.
- Posicionamiento natural. El SEO te hará visible para tu público objetivo cuando estén buscando algo semejante a tu marca. Es una tarea compleja que solo puede tener éxito si el sitio web de partida tiene las características precisas.
- Seguridad. No te olvides de que hay hackers, virus, troyanos y otras amenazas cibernéticas que pueden afectar a tu proyecto. Si has contado con el equipo idóneo, tu sitio incorporará el blindaje necesario para ponerles las cosas mucho más difíciles. Ten en cuenta el daño económico y de imagen, así como la pérdida de clientes, que podrían derivarse de un problema de seguridad online.
- Adaptabilidad. Tu sitio debe ser perfectamente visitable desde cualquier dispositivo: ordenador, tablet, smart TV y, sobre todo, smartphone, el sistema más utilizado actualmente. Si tu web ha sido bien creada, se verá a la perfección en todos ellos.
- Manejo intuitivo. Pensando en la satisfacción del visitante, es otra cuestión fundamental. Todo debe funcionar correctamente y ser fácil de activar. Solo de este modo vivirá un experiencia satisfactoria.
- Social media. La interconexión de tu página con los canales sociales es fundamental, porque la comunicación actual se plantea de un modo global. Tus redes y tu sitio deben realimentarse, para aumentar el tráfico mutuo y conseguir clientes más informados y contentos. Cuando tu proyecto se ha realizado bien, este planteamiento resulta mucho más eficaz.
- Conversión y retorno. Tu sitio web es una herramienta de marketing y, como tal, ha de plantearse como una inversión, no como un gasto. Para que esto sea verdaderamente así, es crucial que consiga cumplir los objetivos estratégicos planteados. Para ello, el funnel de conversión ha de aligerarse y cada visitante debe progresar en él en la dirección y a la velocidad adecuadas.
Por lo tanto, debes tenerlo muy claro: en Alcobendas, o en cualquier otro lugar de España, has de contar con una empresa experimentada que te ofrezca un servicio multidisciplinar, cualificado y comprometido con tus intereses.
En este sentido, te hemos ayudado a tener mucho más claros los aspectos relacionados con la creación web y marketing digital. Llámanos si necesitas saber más al respecto. Si aplicas estas máximas sobre desarrollo web y comunicación online, empezarás a conseguir más clientes, ventas y una mayor fidelización.