Desarrollo web, SEO, Redes Sociales.

Éxito en las redes sociales, cómo conseguirlo: Historia y estrategias

Triunfar en las redes sociales

El 90% de los que navegan por Internet tiene presencia en al menos una red social, y siete de cada diez son activos en al menos tres redes sociales. En la mayoría de los casos no saben sacarle todo el partido porque nadie les ha dicho cómo hacerlo ni han tenido paciencia en aprender, dada la inmediatez que rige nuestros actos en estos tiempos locos. Probablemente tú que me lees, estés en las redes sociales. El sentido común es la herramienta principal para triunfar en ellas (@TreceBits), así que vamos a sacarlas el máximo partido.

1 Qué son: historia y presente:

Wikipedia Red Social

La Wikipedia las define como un medio de comunicación social que se centra en establecer un contacto con otras personas por medio de Internet. Están conformadas por un conjunto de equipos, servidores, programas, conductores, transmisores, receptores, y sobre todo por personas que comparten alguna relación, donde mantienen intereses y actividades en común o se encuentran interesados en explorar los intereses y las actividades de otros usuarios.. Nosotros vamos a centrarnos en ellas desde el punto de vista del usuario normal, no desde la empresa o el profesional.

1.1 Tipos:

Existen muchos tipos de redes sociales, pero todas comparten estas características:

Están activas en todo momento, 24 horas al día siete días a la semana.

No requieren presencia física.

Eliminan todo tipo de barreras espacio-temporales para que se encuentren usuarios de cualquier parte del mundo.

Dependiendo de quiénes las integran se podrían dividir en:

*Redes generalistas (horizontales): sin limitación de edad, sexo o intereses. En este grupo encontramos Facebook, Google+ y Twitter.

*Redes nicho (verticales): son redes especializadas donde sus miembros se unen alrededor de un interés u objetivo común.

Profesionales: Linkedin, Viadeo o Xing.

Ocio: Myspace (música), Flickr y Pinterest (fotografía), UnitedCats (gatos), Dogster (perros), Librote (libros)...etc.

Geográficas y por edad: 60ymás (edad), Singlesmania (solteros)...etc.

Estas redes pueden usarse desde el móvil, ordenador, tablet... así como hay numerosas aplicaciones que se pueden utilizar para enriquecer la experiencia del usuarios en estas plataformas.

1.2 Las primeras plataformas:

Internet nació en 1960, y se inició en 1990 con el desarrollo WWW (World Wide Web) por parte de Tim Berners Lee, y funciona como información interconectada a la que se accede mediante un navegador Web. No se mostrará de forma pública hasta 1993 con el primer navegador "Web mosaic":

En 1995 nació theglobe.com, saliendo a bolsa tres años más tarde.

Calssmates.com, fundada por Randy Conrads (1995) tenía como objetivo que sus usuarios pudieran encontrar a antiguos compañeros de guardería, colegio, mili, universidad, trabajo...siguiendo en activo hoy en día como biblioteca de documentos y fotos de centros y cursos escolares.

Sixdegrees.com fue la primera red social propiamente dicha (1997) basada en la teoría de los seis grados de separación formulada por Frigyes Harinthy. Fundada por Andrew Weinreich, su modelo de funcionamiento fue copiado años más tarde por Facebook, Myspace y Linkedin.

En 1997 nace Google y con ella el primer servicio de mensajería instantánea, AIM (AOL Instant Messenger)

A partir de entonces surgieron otras muchas redes hasta que en el año 2000 explotó la burbuja de Internet, acabando con los excesos y haciendo perder a los inversores muchísimo dinero en bolsa, pero también permitió el asentamiento de las grandes plataformas ya que la gente se había acostumbrado a compartir su vida por Internet.

1.3 Evolución de las plataformas sociales: pasado y presente:

Con la llegada del milenio, Internet evolucionó a la Web 2.0:

  • Friendster (2002), fundada por DeWolf y Tom Anderson y siendo una copia de Frienster, fue la red social líder hasta 2008, cuando llegó Facebook. Se puso a la venta en 2011 por un precio dos veces inferior al que fue adquirida, siendo ahora una Web de información musical de capa caída.
  • Linkedin (2003), es la más antigua de las grandes que permanecen. Fundada por Reid Hoffman con una intención profesional desde el principio, hoy en día cuenta con 350 millones de usuarios en todo el mundo.
  • Facebook (2004, fundada por Mark Zuckenberg. Ahora cuenta con 1450 millones de usuarios en el mundo y posee la supremacía absoluta.
  • Youtube (2005), fundada por Hurley, Chen y Karim, basada en que sus usarios compartieran sus vídeos. Se vendió por 1650 millones y hoy en día cuenta con más de mil millones de usuarios, incorporando cada vez más elementos sociales.
  • Twitter (2006), fundada por Jack Dorsey, Biz Stone y Evan Williams, y se basa en el intercambio y publicación de mensajes de 140 caracteres. Tiene 288 millones de usuarios activos al mes.
  • Pinterest (2009), creada por Ben Silberman, basada en fotografías agrupadas por temas, reuniendo hoy en día a 100 millones de usuarios.
  • Google+ (2011), el enésimo intento de la compañía por contar con una red social propia, con más usuarios que ninguna otra y cuya única ventaja aparente es su utilidad en el posicionamiento.

1.4. De la Web al móvil:

En 2007 Apple populariza los Smartphones con el lanzamiento del primer iPhone, creándose las primeras apps para las redes sociales, aumentando los usuarios y potenciando el uso de las tabletas; un dato: en España en 2012, el 67% de los usuarios de redes navegaba por ellas con sus dispositivos móviles. Apss sociales móviles importantes son Foursquare, Instagram, Tinder, Vine, y la más importante de todas: Whatsapp, vendida a Facebook por 1900 millones de dólares con 700 millones de usuarios activos.

1.5. Las redes sociales han cambiado nuestras vidas:

Sólo cuentan con 20 años de vida, y el dinamismo tan cambiante del sector hace imposible predecir qué redes perdurarán y cuáles se inventarán en los próximos años. Han reducido drásticamente la separación entre individuos, han aumentado nuestros círculos, potenciando nuestro sentimiento de pertenencia en favor de un objetivo común, influyendo en nuestra manera de comprar, de trabajar, de entregarnos al ocio....¡Vamos a sacarlas el máximo provecho!

Todos tenemos una marca personal en Internet, que son el conjunto de percepciones en el ámbito de las redes que describe la experiencia de tener una relación contigo. Hay que trabajar la presencia propia en Internet, u otros lo harán por nosotros, y es que Google tiene derecho a mantener el equilibrio entre la privacidad y el derecho de los usuarios a conocer la información.

1.6 Cómo elegir bien en qué redes sociales estar:

  • Facebook: Es la más universal y puede compaginarse vida profesional (relacionarte con amigos) y personal (páginas de empresa) .
  • Google +: Tiene muchos usuarios pero poco activos. Es fundamental para el posicionamiento en buscadores.
  • Twitter: Es una red social informativa y para recabar opiniones fundamentalmente.
  • Linkedin: Muy recomendable para uso laboral.
  • Pinterest: Para crear catálogos de imágenes.
  • Flickr: Para contenidos audiovisuales.
  • Youtube: Portal de vídeos online.

1.7 Consecuencias negativas de estar en las redes sociales:

Conocimiento y sentido común. Si esto falla, puedes tener problemas en las redes:

  • Pérdida de privacidad.
  • Publicación descontrolada de información personal por parte del usuario.
  • Amenazas y ciberacoso.
  • Perder demasiado tiempo en ellas.

En España, la edad mínima para acceder a las redes sociales es de 14 años, aunque está bastante extendido y aceptado. Hay que ser conscientes de los peligros de las redes para los más pequeños, como pasar más tiempo conectados, acceder a contenidos no adecuados, o contactar con personas de dudosa moral. Estos son algunos consejos prácticos para proteger a los menores:

  • Conoce la edad mínima permitida para registrarte en una red social.
  • Controla los puntos de conexión a Internet.
  • Protege los equipos con contraseñas.
  • No aceptar invitaciones de gente que no conozcas.
  • No compartir información personal.
  • Configura el perfil con los más pequeños.
  • Educa al menor en lo que está y no está permitido.
  • Actúa ante cualquier cosa extraña, la policía está para eso.
  • Que no abran enlaces dudosos.

2 Cómo lograr el éxito en Facebook y que nuestros contenidos triunfen:

Triunfar en Facebook

  • Que sean originales, útiles o relevantes.
  • Que las publicaciones sean breves (entre 100 y 150 caractéres).
  • Utilizar imágenes: El contenido gráfico es más atractivo en general.
  • Utilizar llamadas a la acción realizando preguntas, llamadas a la acción o requiriendo opiniones.
  • Comparte noticias de interés.
  • Utiliza el humor. La gente entra a Facebook para desconectar, evadirse y divertirse.
  • Tener actividad constante y activa, interactuar, comentar, dar a "Me gusta"...etc.

3 Cómo triunfar en Twitter:

  • Escoger un nombre breve que te identifique, que no sea ofensivo o de mal gusto, evitando los números y sin suplantar a otros usuarios.
  • Elige una foto en la que se te identifique claramente, con fondo poco llamativo en la que se te vea la cara claramente (no el cuero), estando esta en formato .jng o .png.
  • Para escribir correctamente una "bio" atractiva: Maximiza el espacio (160caracteres), huye de las descripciones complicadas, utiliza palabras clave, diferénciate del resto de usuarios, investiga a otros usuarios para recabar ideas pero no copies actualizándola periódicamente y cuidado con las faltas de ortografía, no utilices mayúsculas (en internet se considera gritar), usa "hashtags"...etc
  • Descubre a quien seguir, utilizando el buscador o explorando cuentas por temas de interés, listas de recomendaciones o investigando las sugerencias de Twitter.
  • Cuando tuitees, utiliza enlaces, hashtags, fotos o menciones... Muéstrate como eres, interactúa, responde, retuitea, da a "Me gusta", se constante, breve y conciso. Y sobre todo se correcto y educado.
  • Elige una buena hora de publicación para que te lean el mayor número posible de personas.
  • Organiza a tus contactos en listas para hacer más fácil la navegación.

4 Como triunfar en Linkedin. Reglas:

  • Tener la edad mínima para abrir un perfil (14 años en España).
  • Sólo debes tener una cuenta, y el nombre que figure debe ser el real.
  • No haber sido inhabilitado por Linkedin.
  • Utilizar una foto tuya de calidad, con el enfoque adecuado y con el fondo neutro. Elige una fotografía actual, vestido de una manera correcta y que te favorezca. Y se constante con tu imagen: procura que sea la misma que en otras redes sociales.
  • Haz crecer tu red de contactos, interactúa con ellos, haz cartas de recomendación y pídeselo a otros usuarios; se claro y honesto, cortés, paciente, directo y si necesitas algo da algo a cambio.
  • Publica contenido de calidad, que sea breve, en el horario correcto para maximizar el alcance, y hazlo de forma periódica.
  • Saca partido a los grupos de Linkedin, márcate objetivos realizables, apúntate a grupos activos que conozcas bien, participa o crea tu propio grupo para ganar más influencia en la red.
  • Rellena tu perfil de forma completa, posicionándolo correctamente para que cualquiera que busque un profesional de tus características te encuentre fácilmente, personalizando tu URL, rellenando correctamente tu información de contacto...etc.
  • En tu red de contactos debe primar la calidad a la cantidad, sigue a las empresas de tu sector, pide validación de aptitudes, da a conocer tus metas para conseguir ayuda con la que llevarlas a cabo.

5 Como triunfar en Google +:

5.1 Reglas de Google+:

  • No se admite contenido que justifique la violencia contra otras personas.
  • No se puede distribuir información personal o confidencial de otras personas.
  • No se accederá a cuentas ajenas sin permiso (suplantación de identidad).
  • No se permite enviar contenido comercial ni spam.
  • No se permite el acoso a otros usuarios.
  • La fotografía de perfil no puede incluir contenido ofensivo ni pornográfico.
  • No se pueden organizar concursos sin el consentimiento de Google+.
  • Hay herramientas para la segmentación para contenido polémicos como armas, tabaco o alcohol.
  • Se puede obtener una URL personalizada para que el perfil para que tu cuenta sea más fácilmente recordable para otros usuarios.
  • Hay herramientas para configurar el nivel de privacidad que deseas.
  • Puedes añadir contactos y organizarlos en "círculos".
  • Los "hangouts" empezaron con Google + y son útiles para enviar mensajes a modo de chat, por SMS y hacer videollamadas.
  • Se permite la creación de páginas de empresa para promocionar negocios.
  • Se te permite eliminar tu perfil de Google+.

5.2 Consejos para triunfar en Google+:

  • Plantéate un objetivo: Posicionarte profesionalmente, hacerte más visible en Internet....búscale sentido a tu presencia en esta red social.
  • Da una buena impresión: Buena fotografía de perfil y cabecera, cumplimentar correctamente los datos básicos...convirtiendo esa red social en tu tarjeta de visita ante posibles resultados de búsqueda de Google.
  • Publica contenido de calidad, novedoso, único, interesante para aportar valor real.
  • Edita y personaliza tus publicaciones.
  • Administra tus círculos para tener el control de qué publicaciones se muestran en tu "feed".
  • Publica de manera periódica.
  • Interactúa con otros usuarios para que ellos lo hagan contigo.
  • Haz uso de las comunidades para contactar con la gente con la que compartes gustos.
  • Utliza hashtags y notificaciones.
  • Aprovecha el sistema de almacenamiento de las fotografías.
  • Aprovecha los "gif". Google + es la única red social que los permite como foto de perfil.

6 Cómo triunfar en Pinterest:

6.1 A qué me comprometo. Reglas:

  • Hay que ser mayor de 13 años para crearse un perfil (14 años en España).
  • El contenido pertenece al usuario, pero Pinterest se reserva el derecho de compartirlo con otros usuario.
  • Aunque se borre el perfil, las copias del contenido podrán seguir compartiéndose y mostrándose.
  • Se desactivarán y/o anularán los perfiles que infrinjan derechos de autor y otros derechos de propiedad intelectual.
  • Cada imagen o vídeo que sube Pinterest enlaza con su fuente original.
  • Pinterest se reserva el derecho de eliminar la licencia de uso a un usuario sin previo aviso y sin ningún motivo.
  • Pinterest notificará cualquier cambio en sus normas de uso.
  • No se permite pornografía o contenidos que inciten a la violencia o al consumo de drogas.

6.2 Como aumentar la popularidad en Pinterest:

  • Cuidar la belleza visual, calidad y tamaño de las imágenes.
  • "Pinea" imágenes e interactúa con otros usuarios.
  • Mantén activo tu perfil.
  • Las imágenes con colores fuertes predominantes consiguen un 20% más de interacciones. Tenlo en cuenta.
  • Prescinde de las caras. No funcionan en esta red social.
  • Triunfan más las imágenes verticales que las horizontales.
  • Da información acerca de las imágenes.
  • Coloca los tablones de mayor a menor número de seguidores.
  • Conecta tu perfil con otras redes sociales.

7 Como triunfar en Youtube con un canal:

  • La calidad del contenido, como es obvio, es fundamental.
  • Fomenta la participación en los vídeos promoviendo los comentarios.
  • Duración de hasta 15 minutos. Si quieres subir vídeos de más duración, necesitas realizar una solicitud expresa y verificar tu cuenta. Se recomienda una duración de 1 o 2 minutos para captar la atención.
  • Publica con periodicidad.
  • Añade etiquetas y descripciones para que la gente llegue más fácilmente a los vídeos.
  • Agrupa los vídeos de un tema por listas.
  • Promociona tus vídeos en otras redes, en Webs, en foros...etc.

7.1 Cómo triunfar como "Youtuber". Consejos:

  • Sólo necesitas una cámara de vídeo, un programa básico de edición de vídeos, un micrófono, focos e imaginación.
  • Crea tu canal y ponle un buen nombre (cortos y recordables mejor), y utiliza palabras clave para que te encuentren más fácilmente. Planifica el contenido y el trabajo de forma correcta.
  • Utiliza "Google Trends" para saber que los vídeos que son tendencia en este momento.
  • Contenido de calidad: Para entretener, para enseñar, para informar...etc.
  • Los vídeos que duran más de 4 o 5 minutos son menos proclives a retener la atracción del usuario. Tenlo en cuenta.
  • Imponte un ritmo de publicación periódico y cumple los plazos, se paciente y constante.
  • Promociona tus vídeos. Lo que no se sabe no existe.
  • Date de alta en el programa de partners de Youtube.

8 Cómo triunfar en Instagram:

  • Busca usuarios a los que seguir, comparte y edita fotografías. Hay muchísimas aplicaciones que puedes utilizar para "tunear" tus fotos y mejorar tu experiencia de usuario.
  • No se puede compartir contenido de otro usuario. Cada uno es propietario de su material.
  • Utiliza los "hashtags" de forma específica, descriptiva, consecuente, y observa como utilizan los hashtags otros.
  • Se original y creativo.
  • Muestra tu lado humano con tu toque personal.
  • Interactúa, da a "Me gusta", etiqueta, menciona...
  • Mantén tu perfil activo.
  • Completa la "bio" para que los que te sigansepan qué encontrarán en tu perfil.
  • Publica en otras redes y promociona tu cuenta.
  • Busca tendencias para saber qué gusta.
  • Experimenta con los vídeos.
  • Utliza Instagram en la Web como complemento a tu móvil.

9 Cómo triunfar en Vine:

  • Se creativo, sorprende, llama la atención...sólo en 6 segundos.
  • Usa tus propios filtros (cristales, plásticos...) ya que Vine no los proporciona.
  • Busca estabilidad para la cámara para que no salgan movidos.
  • Ajusta bien el "Looping". Que el final cuadre con el principio, ya que cuando el vídeo de 6 segundos acaba, vuelve a empezar. Utiliza la función "ghost feature".
  • Entrena los toques de pantalla y asegúrate de que esta se encuentre en perfecto estado.
  • Revisa antes de publicar y no subas todo lo que hagas.
  • Usa Vine también desde la Web.

10 Las mejores apps sociales para el móvil:

De mensajería instantánea: Whatsapp, Skype, Telegram, Messenger, Line, Viber, WeChat, Sanpchat...

Para ligar: Tinder, BeLinked, Happn, Streetmatching, Twine, Badoo, Wapo, AYI, Grindr, POF, Zoosk, Sway, Beautifulpeople, Coachsurfing...

Otras para ocio y tiempo libre: Yelp, 11870, Forkly, Mitmi, Minube, Tripadvisor, Swame, Foursquare...etc.

Valoración: 
Promedio: 5 (3 votos)

Contenido Relacionado

Desarrollo web

  • Dominio (.com,.net, .es ...).
  • Hospedaje Web (hosting).
  • Webs autogestionables.
  • Webs escalables.
  • Diseños para móviles y tabletas (Responsive).
  • Intranets y Extranets.
  • Tiendas Online.
  • De PSD a Drupal.

Presencia en Internet

  • Comunity Manager.
  • SEO.
  • SEM.
  • Posicionamiento en Google.
  • Redes sociales.
  • Listas de Correos (Newsletters).
  • Web Temáticas.
  • Creacción de folletos, trípticos, dípticos, flyers...