Desarrollo web, SEO, Redes Sociales.

Tipos de enlazado interno o externo en una página web

Una página web es el resultado de una programación en el lenguaje HTML que se sube a internet para compartir su contenido. Internet significa, en español, red internacional. Es decir, cada página forma parte de una inmensa estructura y no puede sobrevivir por sí misma, necesita estar conectada al resto de alguna forma. El enlazado interno y el externo son, por lo tanto, fundamentales para entender el funcionamiento de internet y también para conseguir que su página siga viva y recibiendo visitas.

En el presente artículo glosaremos las distintas características de los enlaces, analizaremos su tipología y ofreceremos, a modo de conclusión, una valoración final sobre su importancia y, muy especialmente, sobre cómo pueden ayudarle a conseguir que su propuesta sea más conocida y exitosa.

Ancla y enlaces internos

El enlazado interno suele ser el más obviado y el que más efectos positivos tiene. Se suele caer en el error de pensar que la página hay que conectarla con el resto, pero no tanto con los contenidos ya publicados con anterioridad en la misma web. Para usted es posible que esa información ya sea conocida, pero no para el que visita su página por primera vez.

Le pondremos un ejemplo. Si alguien entra en su página para leer una noticia de un músico en concreto puede deducirse que esa persona tiene interés por ese artista en concreto. Si solo lee una noticia, que no enlaza con otras anteriores que usted mismo ha publicado sobre ese músico, esa persona no estará el tiempo necesario en su página como para ver el resto de contenidos. Es decir, usted tiene que enlazar con otras noticias de ese mismo artista para que la persona pase el máximo de tiempo posible en su página y, sobre todo, para que tenga un buen concepto de su propuesta.

Pueden redactarse basándose en la palabra clave tal cual -en el ejemplo Elvis Presley-, con un sinónimo -rey del rock-, o bien con la palabra clave y su campo semántico correspondiente -mejores cantantes de rock-. Es importante recordar la importancia de los enlaces ancla que llevan directamente a un punto determinado del blog o de la web. En textos largos, al final de un largo párrafo para poder subir al principio del mismo o bien en la sección de preguntas frecuentes son de gran utilidad. Se redactan de esta manera:

<a href="#respuesta1">Pregunta 1</a> que iría directamente a <p id="respuesta1">La respuesta es...</p>

Otros enlaces internos de vital importancia son los siguientes:

Enlazado interno

-Para aumentar el tamaño de una imagen. Si dispone de una galería con miniaturas de fotografías, el usuario podría querer ver a mayor tamaño cada imagen. Necesitará este código: <a href="imagenes/foto1-grande.jpg"><img src="imagenes/foto1-miniatura.jpg" alt="mariposavolando"></a>

-Para descargar un archivo. Cualquier archivo que quiera compartir con las personas que visitan su página o blog puede ser compartido. Especificando la extensión no habría mayor problema, en algunos casos es conveniente comprimir lo que comparte -en formato RAR o ZIP- para facilitar la tarea. Es entonces cuando sería conveniente usar este código: <a href="musica.rar">Descarga nuestra música</a>

-Enlace directo a su dirección de correo electrónico. Se trata de facilitar la tarea de enviarle un correo en el que se solicite más información sobre algo en concreto. Con este código es suficiente: <a href="mailto:info@miweb.com">Contacte con nosotros en info@miweb.com</a>

Estos enlaces son fundamentales para mejorar el SEO de su web y también para aparecer en los primeros puestos de las listas de resultados de Google. Se trata de convertirse en un referente en cada materia y de ofrecer el máximo de información posible tanto al buscador como al usuario. Se crean de la siguiente manera:

<a href="http://estaweb.com" title="elvispresley">elvispresley</a>

Enlaces externos

Enlaces externos con ahrefs

Son los enlaces que van desde nuestra web o blog a otras páginas. Así se puede conseguir un backlink y también una mayor cooperación con el resto de creadores o webmasters. Se escriben de esta forma:

<a href="http://otraweb.com" title="link anchor text">link anchor text</a>

Enlaces entrantes (Backlinks)

Links

Este tipo de enlaces a nuestra web proviene de otras páginas. Es decir, siguiendo con el ejemplo anterior, una página lee un artículo sobre Elvis Presley en nuestra web y enlace, a través de un texto ancla, directamente a nuestra página. Para Google este tipo de enlaces son los más efectivos y los mejor vistos. Conseguir este tipo de feedback por parte de otros propietarios de páginas web es básico para mejorar el ranking de su web, aumentar la popularidad y, especialmente, mejorar la opinión que sobre sus contenidos puede tener el usuario. Se crean así:

Dominio

Linkbuilding

​El linkbuilding es una estrategia usada por cada agencia SEO para conseguir enlaces externos y mejorar así la reputación de su propuesta en internet. Es decir, se trata de generar un interés en el resto de páginas de su sector para que las mismas enlacen con la suya, lo que conlleva un ascenso en la lista de resultados de Google. Esta manera de conseguir enlaces, aunque lícita, no es la preferida por el antedicho buscador que prefiere, por lógica, que los enlaces se logren de forma natural y progresiva. Los enlaces que se usan en esta estrategia se dividen en las siguientes categorías:

-Follow, o do-follow. Los expertos indican que este tipo de enlaces, en realidad, no existen ya que todos ellos serán, si no se indica lo contrario, explorados por los buscadores. De hecho, esta es la orden que se le da a cada buscador: sigue este enlace para conocer esta web. Para Google, este mensaje muestra tu confianza en esta otra página y la valorará mejor. De hecho, el buscador valorará tu generosidad, pero también bajará un poco su percepción sobre tu web. Por ejemplo, si para un buscador tu web está en el puesto cuatro y redactas un enlace follow perderás un puesto. Lo mejor es que otra página haga un backlink a la tuya y así compartir esa ganancia/pérdida de reputación.

-No follow. Con este código -<a href=“http://www.otraweb.comrel=”nofollow”>- conseguirá que este enlace no sea seguido por Google. No mejorará, ni empeorará, su reputación y tampoco la de la web a la que enlaces, pero este tipo de enlace está mejor considerado por Google que los anteriores. ¿Por qué? Muy sencillo, el buscador entiende que si recibe muchos enlaces follow es porque los estás comprando o porque su agencia SEO está comprándolos. A la larga, este tipo de enlaces son más fructíferos para aparecer en los buscadores, que los anteriores.​

¿Dónde han de colocarse los enlaces?

Los enlaces son una herramienta muy útil para conseguir mejorar el posicionamiento SEO. Esto ha provocado que, en demasiadas ocasiones, las páginas web se llenen de enlaces sin sentido para conseguir más visitas. Google no ha tardado en penalizar esta práctica bajando, de forma automática, el ranking de cada web que llevaba a cabo esta práctica. Tenga en cuenta lo siguiente para no sufrir una penalización del citado buscador que podría afectar al tráfico de su página:

-Sidebar (barra lateral). Parece el lugar idóneo para conseguir backlinks -abajo explicados- y mayor notoriedad. El problema está en sobresaturar la web con los mismos. Recuerde que la barra lateral está presente en todas las secciones de la página por lo que el enlace se repite demasiadas veces. Se trata de seleccionar en qué sección aparece cada enlace.

-Footer (pie de página). Al igual que sucede con la posición anterior, si abusa de los enlaces en esta zona de la página los mismos aparecerán en todas las secciones. Una vez más, habría que escoger en qué secciones aparecen y en cuáles no para evitar la penalización de Google.

Siempre hay que tener presente que los buscadores analizan toda la información posible de su web o blog para intentar detectar subidas bruscas de backlinks, de enlaces follow y similares. Es decir, lo que verdaderamente tiene valor para que su estrategia SEO funcione no es el número de enlaces sino que los mismos se vayan adquiriendo de forma natural y sin levantar sospechas. Los expertos en SEO siempre apuestan por hacer un análisis del diseño de la web y de sus contenidos obviando la innegable importancia de los enlaces.

Consejos para conseguir enlaces para mejorar el SEO de su web o blog

Vista la tipología, y la validez, de los enlaces para mejorar el posicionamiento, sería interesante conocer dónde se pueden conseguir enlaces naturales que nos ayuden a aumentar el número de visitas a nuestra propuesta en internet. Podrá conseguir este objetivo usando estos dos recursos:

-Marcadores sociales. Son páginas que admiten la recepción de enlaces. Se van publicando por orden de llegada y generan backlinks interesantes aunque hay que seleccionar muy bien el que se vaya a usar para evitar caer en desgracia ante los buscadores.

-Redes sociales. La mayoría de los enlaces que se cuelgan en Twitter o Facebook son no follow aunque esto no significa que no tengan una gran utilidad. Gracias a ellos, webs como Wikipedia han logrado convertirse en verdaderas autoridades en internet.

-Webs de nuestro mismo sector. Son, sin duda alguna, la mejor opción. Ni Google, ni la persona que entre en la web, encontrarán nada extraño. Volviendo al ejemplo, si de una web de música se enlaza a otra de la misma temática el enlace se considerará natural y mejorará la reputación online de sendas webs.

-Intercambio de enlaces poco recomendable. Lo peor del apartado anterior es que una web de artesanía enlace con nuestra web de música y que decidamos devolverle el favor con un enlace. Este tipo de prácticas de agradecimiento muestran su educación, pero provocan la caída en picado en los resultados de los buscadores.

Perfil de enlaces

Existen herramientas para analizar todos los enlaces que tiene una web de manera automática. Google la utiliza y es a través de los resultados que obtiene cuando decide si subirnos en el escalafón o bajarnos de categoría. Se aconseja usar una de estas aplicaciones para comprobar el número exacto de enlaces internos, externos y backlinks que tiene su página.

Analice, muy especialmente, cuántos enlaces follow tiene y cuántos no follow. Es probable que la primera categoría sea la vencedora, pero recuerde que cada enlace le hace más humano ante Google y le baja un escalón en la larga escalera hacia el aumento de visitas. Intente equilibrar ambos tipos de enlaces, analice la procedencia de los backlinks (si no son de su país podrían penalizarle más de lo que piensa) y sobre todo tenga en cuenta el número de IP's que aparecen. A mayor número de IP's, mejor para sus pretensiones de conseguir un mayor reconocimiento por los buscadores.

Conclusión

Era nuestra intención exponer los distintos tipos de enlaces que puede añadir a su web o blog de forma didáctica. Hemos intentado exponer los beneficios, y los perjuicios, de cada uno de ellos y también hemos reseñado las prácticas más dañinas para sus pretensiones.

En los inicios de internet, antes de la aparición de Google, intercambiar enlaces era la única manera de conseguir notoriedad. Hoy en día, todo pasa por el filtro de los buscadores que intentan ofrecerles a sus clientes -cualquier persona que busque una información- resultados de calidad.

Tenga siempre presente que es importante conectar su página web con otras de temática similar y lograr el reconocimiento a su trabajo de parte de los que se pueden denominar como compañeros virtuales. El uso de enlaces sospechosos, el aumento ilógico de backlinks en poco tiempo y el intento de lograr una reputación online a golpe de agencia SEO no siempre es beneficioso. Apueste por mejorar el contenido, por cambiar el diseño de su página, por aumentar su adaptabilidad a distintos dispositivos y su usabilidad -reduciendo el tiempo de carga, calibrando mejor el tamaño de las imágenes, etc.- y conseguirá los mejores resultados. Los buscadores prefieren que vaya paso a paso hacia los primeros puestos en lugar de conseguir resultados que pueden ser sorprendentes en un primer momento, pero que terminan por ser perjudiciales. De usted depende el mejorar sus niveles de conversión, o el número de visitas a su web o blog, siguiendo los consejos arriba expuestos.

Valoración: 
Promedio: 4.6 (12 votos)

Contenido Relacionado

Desarrollo web

  • Dominio (.com,.net, .es ...).
  • Hospedaje Web (hosting).
  • Webs autogestionables.
  • Webs escalables.
  • Diseños para móviles y tabletas (Responsive).
  • Intranets y Extranets.
  • Tiendas Online.
  • De PSD a Drupal.

Presencia en Internet

  • Comunity Manager.
  • SEO.
  • SEM.
  • Posicionamiento en Google.
  • Redes sociales.
  • Listas de Correos (Newsletters).
  • Web Temáticas.
  • Creacción de folletos, trípticos, dípticos, flyers...