Desarrollo web, SEO, Redes Sociales.

Qué son los microformatos en mi web para SEO

No es ninguna novedad que el mundo de Internet está cada vez más integrado en todos los estratos de la sociedad. Desde los más jóvenes hasta los más mayores se enfrascan en Internet con regularidad gracias a las posibilidades que ofrecen las nuevas tecnologías como los smarphones o tablets.

Por esta razón, el mundo empresarial se ha visto, de cierta manera, obligado a sumarse a esta aventura de la web si quería sobrevivir y aumentar su público receptor.

Debido a que cada vez cobra más importancia tener presencia en la web y que esta presencia sea positiva, ha repercutido positivamente en todas las empresas la decisión de embarcarse en este mundo.

Hoy en día, tener relevancia en redes sociales o, el simple hecho de tener una página web donde los usuarios puedan consultar sus dudas u obtener información es imprescindible para cualquier organización. Aquellas empresas sin presencia en Internet no transmiten confianza a los clientes o dan les ofrecen la imagen de anticuados o inadaptados. Es por ello que el hecho de lograr que la web de una empresa tenga una difusión importante será decisivo en el éxito de la misma.

Cada vez más, pequeñas, medianas y grandes empresas ofrecen la comodidad a sus clientes de poder consultar su página web. De esta manera, permiten que el usuario pueda resolver cualquier duda que tenga o incluso escribir opiniones y notificar quejas a través de Internet.

A razón de esto, se hace cada vez más importante saber manejar las redes sociales, los buscadores y todos los factores relacionados con el diseño de nuestra página web o blog. La correcta combinación de estos elementos hará que las probabilidades de ser conocidos e incluso convertirse en la elección de los clientes potenciales aumenta de manera considerable.

Algo que puede ayudar en este aspecto del diseño y posicionamiento en Internet es el correcto manejo de los microformatos ya que ofrecerán un abanico de oportunidades muy satisfactorios.

Microformatos, ¿qué son?

Microformatos

Los microformatos son códigos que consiguen añadir a una web información semántica que puede ser de interés para los clientes y para cualquier persona que acceda a la página en cuestión. Estos microformatos describen un tipo concreto de información. En ocasiones pueden ser denominados también como etiquetas y su función consiste en dar la posibilidad de añadir ciertos campos de información o datos más específicos a los contenidos de cualquier página web.

De esta manera, otorgamos un sentido más específico y semántico a la información que se añade en una página.

De esta forma, cada microformato tiene un tipo de información determinado. Para una persona, permiten añadir el nombre y la dirección. Si, en cambio, se trata de un producto, permiten añadir el precio del mismo o las opciones de compra, por ejemplo.

¿Cómo funcionan?

Estos microformatos pueden utilizarse cuando la programación de la página está hecha en código XHTML. Su funcionamiento no trata de cambiar por completo la estructura de dicho código HTML, sino de añadir pequeñas modificaciones que permitan incluir elementos en la misma y obtener una página web más completa y específica.

Esto permitirá mejorar la experiencia del cliente que acceda a la página web y asegura que la información que encuentre sea de calidad y relevante para su búsqueda.

Cada microformato es una convención que incrusta en el código HTML de la página web o blog una información semántica, es decir, una nueva información que no se podía añadir con la plantilla originaria programada.

Como se ha dicho anteriormente, cada elemento obtiene un microformato diferente. Algunos ejemplos de ellos son:

Los eventos: es beneficioso para la web poder añadir eventos importantes que realizará la organización o empresa. Esto permitirá que los clientes interesados acudan o simplemente entiendan que están tratando con una organización viva e importante. La etiqueta o microformato que nos permitirá añadir esta información es hcalendar.

Productos: si la página web contiene productos que puedan ser comprados a través de ella, se podrá añadir información sobre ellos, tales como sus características o su precio con la etiqueta itemscope. De esta manera, el usuario accederá a unos datos más específicos del producto y le dará una mayor confianza.

Empresas y organizaciones: utilizarán la etiqueta vcard. De esta manera, será posible añadir la información de contacto de la empresa en cuestión a los clientes. Esto otorga credibilidad y cercanía a la empresa. El hecho de que el cliente pueda ponerse en contacto con la organización fácilmente hará que confíe más en ella y que se sienta más seguro al contratar sus servicios o comprar sus productos.

Personas: en este caso también se utilizará el microformato vcard pero, normalmente, se añadirá la dirección y el nombre de la persona que quiera presentarse en la web. Este elemento conseguirá que los clientes sientan que hay una persona real detrás de la pantalla. Si, por ejemplo, se añade información sobre el jefe de la organización, el usuario sentirá mayor cercanía y confianza, al observar que se trata de una persona real.

Recetas: las páginas webs de recetas están cobrando una gran relevancia y presencia en el mundo de Internet en los últimos años. Para añadir el tiempo de preparación de un plato o las calorías que contiene será necesario utilizar la etiqueta hrecipe. Esto será importante, ya que muchas veces los usuarios buscan comidas que puedan prepararse rápidamente o que contengan pocas calorías. Gracias a los microformatos podremos ofrecer al cliente lo que desea de manera fácil y sencilla.

Opiniones: este punto es imprescindible ya que las opiniones que se dejen en una página web serán lo que más valor añadido pueda otorgarle. Los usuarios, más que fijarse en la información que ofrece la propia empresa, se centrarán en las opiniones de otros clientes y usuarios de la misma. Los clientes conocen que la empresa quiere vender sus productos, pero si observan que otros clientes han quedado satisfechos, sentirán una mayor seguridad y elegirán la empresa en cuestión.

Es por ello que tener en la web de la organización un apartado que recoja todas las opiniones será imprescindible para conseguir más clientes. Para poder añadir este apartado, hay que que introducir en el código HTML la etiqueta hreview. Otro beneficio de la inclusión de opiniones en la página web será que podrán estudiarse las quejas de los usuarios para poder así mejorar los productos y servicios ofrecidos.

Cada vez existen más microformatos que permiten añadir mucha más información y muchos más tipos de información. También existen múltiples páginas que nos facilitan esta información para que cada vez se extienda más su uso y se consiga un uso más enriquecedor de Internet.

Además de todo esto, el uso de microformatos ayudará a mejorar el SEO de la página que decida añadirlos.

¿Qué es el SEO?

Microformatos para SEO

El SEO es un acrónimo de las siglas en inglés Search Engine Optimization. Este es un proceso que se basa en la optimización de los motores de búsqueda de Internet y el mejor posicionamiento de una web en concreto en dichas búsquedas.

Este mecanismo ha cambiado considerablemente en las últimas décadas y se ha tratado de mejorar mediante diferentes actualizaciones de motores de búsqueda. Este proceso, que antes ofrecía primero las páginas que más contenían el término tecleado por el usuario en el buscador, ahora se basan en los elementos de la autoridad y relevancia.

En la autoridad el motor de búsqueda tiene en cuenta el número de veces que una página ha sido compartida o bien valorada por el usuario. Toma como eje principal la experiencia del internauta y otorga, a raíz de esta, una posición mejor o peor en el buscador.

En cuanto a la relevancia, tendremos en cuenta la relación que tiene la búsqueda hecha por el usuario y la relación de esta con la página en cuestión. De esta manera, se tendrán en cuenta múltiples factores como pueden ser las keywords utilizadas, el tiempo de carga o la optimización de su código.

Al combinar estos dos factores, se puede obtener una radiografía de cómo funcionan los motores de búsqueda.

En estos dos aspectos, utilizar los microformatos pueden beneficiar en gran medida a una página web. Esto se debe a que con los microformatos, por una parte, se mejorará la experiencia del usuario en la web, que le permitirá interactuar, conseguir la información que busca o que incluso no busca pero puede resultarle de utilidad. Además, podrá dejar su huella al comentar su opinión y se sentirá incluido en la comunidad que tiene nuestra empresa en la web.

Por otra parte, estos microformatos conseguirán que el sitio web de una organización sea mucho más personal. Estos permitirán personalizar al gusto de la empresa su página web y ese diseño personal causará a su vez una buena impresión al usuario, ya que; los usuarios de internet están cansados de navegar en páginas y páginas con la misma apariencia que son totalmente impersonales y monótonas.

No obstante, es posible conseguir un posicionamiento mejor pagando a los buscadores para que coloquen las páginas webs en primer lugar. Aunque esto es llevado a cabo en muchos casos, lo más recomendable es conseguir el posicionamiento por medios propios, ya que, al pagar por ello, no es posible asegurar que los clientes entren en la página porque realmente proporciona un servicio o producto eficiente.

Beneficios de los microformatos

El primero de estos beneficios es, sin lugar a dudas, que el gran gigante de Internet, Google, lo valora muy positivamente. El uso de los microformatos en la página web hará que este buscador nos otorgue estrellas y nos coloque en la cumbre de los resultados mostrados. Esto será imprescindible para que los usuarios encuentren la página que buscan y la elijan antes que a otras que ofrezcan servicios o productos similares.

En segundo lugar, los microformatos permitirán la configuración de la información que aparezca en Internet justo debajo del título de la página. Este factor es importante ya que será algo en lo que se fijarán los usuarios para entrar o no en la página web.

Cómo no, los microdatos también ayudan a que el usuario obtenga la información que quiere, ya que se podrá añadir a qué hace referencia las palabras exactas que se teclean en el buscador. De esa manera, si alguien teclea Marc Levy escritor y la página web de una empresa ha añadido a la información sobre Marc Levy, mediante un microformato, que él es escritor, esta saldrá entre las primeras opciones de búsqueda.

Otro beneficio de los microdatos es el enriquecimiento que le otorga a Internet. Si se observa la historia de este medio, se pueden dilucidar las grandes diferencias que existen entre sus inicios y su presente en cuanto a su eficacia. En sus inicios era necesario navegar durante un tiempo bastante dilatado para obtener la información específica que buscábamos, tanto, que en muchas ocasiones no era la primera opción de muchas personas para obtener dicha información.

A día de hoy, Internet es el primer medio utilizado para conseguir información y esto es gracias a mejoras en sus sistemas de búsqueda. Los microdatos han ayudado positivamente a esto, permitiendo que, aunque los buscadores no entiendan el lenguaje, puedan buscar coincidencias más relacionadas con lo que persigue el usuario.

También podrán hacer a la empresa más conocida. Si una empresa gestiona correctamente su página web y hace uso de los microdatos, esta, como consecuencia de un mejor posicionamiento y de ofrecer una información más específica al usuario, conseguirá que más usuarios la conozcan. Ya que estos usuarios la recomendarán a sus conocidos, la compartirán en sus redes sociales y podrá tener una difusión mucho mayor.

El funcionamiento de Internet es un circuito en el que, una vez uno se amolda, todo parece funcionar solo. No obstante, amoldarse no es tan sencillo como parece y será necesario conocer todos estos pequeños trucos y ayudas que permitirán alcanzar el posicionamiento buscado en la web.

De esta manera, concluimos que con el uso de microformatos tanto el empresario como el usuario obtendrá una experiencia positiva a la hora de obtener éxito en la red. Estas etiquetas serán imprescindibles para que cualquier empresa obtenga los resultados deseados en Internet.

Valoración: 
Promedio: 4.9 (9 votos)

Contenido Relacionado

Desarrollo web

  • Dominio (.com,.net, .es ...).
  • Hospedaje Web (hosting).
  • Webs autogestionables.
  • Webs escalables.
  • Diseños para móviles y tabletas (Responsive).
  • Intranets y Extranets.
  • Tiendas Online.
  • De PSD a Drupal.

Presencia en Internet

  • Comunity Manager.
  • SEO.
  • SEM.
  • Posicionamiento en Google.
  • Redes sociales.
  • Listas de Correos (Newsletters).
  • Web Temáticas.
  • Creacción de folletos, trípticos, dípticos, flyers...