Desarrollo web, SEO, Redes Sociales.

Estadísticas de Instagram

Cómo son las estadísticas de Instagram en el perfil de empresa

Todo buen community manager que se precie debe conocer al dedillo una de las redes sociales que más tirón tienen en estos momentos, Instagram, que es la red social con más proyección comercial, por lo que conocer en profundidad cómo funcionan las interacciones, analizar seguidores, como conseguir seguidores en Instagram, como saber los seguidores de Instagram y conocerlos, como ver la actividad de alguien en Instagram, conocer las métricas de Instagram y las herramientas para medir las estadísticas de Instagram, las publicaciones, el embudo de conversión de Instagram…etc, es fundamental para toda empresa, ya que este social media da dinero.

Las cuentas gratis de Instagram no dejan de aumentar día a día, así como los seguidores nuevos por publicación, por lo que un manejo eficaz de los programas para ver las estadísticas de Instagram como Cool-tabs, Ink361, Socialgest, Picstats, Squarelovin, Metricool y otros, nos ayudarán a analizar seguidores Instagram, como ver perfil de Instagram, conocer estadísticas de publicaciones de Instagram, su medidor de seguidores, las diferencias entre el perfil personal y el perfil de empresa en Instagram, los tipos de estadísticas en Instagram como por ejemplo, las estadísticas de Instagram Stories o las estadísticas de Instagram por Metricool.

Instagram sigue realizando cambios e introduciendo novedades. Es por ello, que a continuación, vamos a meternos de lleno con sus estadísticas. hoy te quiero hablar de sus estadísticas.
El algoritmo de Instagram ha ido cambiando y ajustándose hasta ahora, con el objetivo de conocer y primar el contenido que cada usuario quiere ver (lo mismo pasa con los anuncios que muestra, que son personalizados).

Para que Instagram muestre sus estadísticas, es necesario hacerse un perfil específico de empresa, o reconvertir tu perfil personal en perfil de marca. Por eso antes que nada, empezaremos explicando cómo realizar este cambio.

Diferencias, ventajas e inconvenientes entre el perfil personal y el perfil de empresa en Instagram

Casi todos los profesionales del sector de la gestión de las redes sociales, echábamos en falta la posibilidad de crear perfiles de marca en Instagram, ya que antes no se podían ver estadísticas de comportamiento o añadir un enlace a una página web.

Hace tiempo ya que se puede vincular un perfil personal a modo de gestor, con uno de marca. A continuación, vamos a describir cada uno de ellos.

Perfil de empresa

  • Hay un botón que permite a los usuarios ponerse en contacto con la marca o empresa. Cuando pinchas en él, te ofrece 3 opciones: cómo llegar, llamar y enviar un correo electrónico.
  • Un perfil de empresa permite añadir la dirección de la web mediante un enlace en la parte de la biografía, así como la posibilidad de añadir la dirección física de la marca que mediante un clic, nos lleva a un mapa.
  • Esta clase de perfil, te proporciona analíticas de Instagram para conocer las métricas de vuestros contenidos y el comportamiento de sus usuarios.
  • Te permite promocionar tus publicaciones para llegar a tu público objetivo y dar un fuerte impulso al alcance de tus contenidos.
  • Se puede enlazar con Facebook, por lo que cada vez que compartas una publicación en Instagram, esta también lo hará en tu página de fans de Facebook, y ya no más en tu perfil personal.

Perfil personal

  • No existe botón “Contactar”.
  • Puedes poner la dirección web en la biografía de tu perfil, pero tus usuarios no podrán pinchar en ella.
  • Carece de cualquier tipo de estadísticas.
  • Con el perfil personal, Instagram no te considerará un negocio.
  • Los contenidos que publiques en Facebook, se podrán compartir en tu perfil personal o en la página que previamente elijas.

Cómo cambiar de un perfil personal a un perfil de empresa en Instagram

Modificar un perfil personal y convertirlo en uno de empresa es fácil. Vamos con la explicación de los pasos:

  1. Ve a “opciones de tu perfil” personal y pincha en “cambiar al perfil de empresa”.
  2. Te saldrá un mensaje que dice “herramientas de Instagram para empresas”. Dale a continuar hasta llegar al final.
  3. Tendrás que vincular tu página de Facebook al perfil de marca.Si tienes varias, tendrás que elegir una.
  4. Después, pincharemos en “configurar el perfil comercial”. Este paso es fundamental, ya que es aquí donde deberás poner la información de contacto de tu empresa, negocio o marca: correo electrónico, teléfono y dirección física.
  5. Una vez hecho esto, te aparecerá un mensaje de confirmación, que te dirá si has realizado los pasos de manera correcta. Vuelve a tu cuenta y comprueba que todo está en orden.

A continuación, explicaremos pormenorizadamente los tipos y las características de estadísticas que Instagram nos ofrece

Cómo y cuáles son las estadísticas de Instagram

Analizando las estadísticas de Instagram que pueden ser usadas por empresas para alcanzar sus objetivos, nos encontramos 5 tipos bien diferenciados: por publicación, de perfil, seguidores, historia y promociones.

Estadísticas por publicación en Instagram

Esta información está debajo de cada una de nuestras publicaciones. Para visualizarlas, pincharemos en la opción “ver estadísticas”. Nos cuentan las veces que han sido vistas (impresiones) y por cuántos usuarios (alcance), los likes y comentarios (interacción), y las veces que usuarios únicos la guardaron (veces guardada).

Estadísticas de perfil de Instagram para marcas

Cuando eres una empresa, los siguientes datos que ofrece Instagram te permitirán conocer a tu audiencia y ajustar tus campañas de marketing para que tengan el mayor éxito: número de impresiones (por semana y comparadas con la anterior), alcance de tus publicaciones y visitas al perfil (por semana también), clics en el sitio web que viene inserto en tu biografía, número de seguidores e interacciones en las publicaciones (su progreso).

Estadísticas de Seguidores

Nos hablan de nuestros seguidores: de su sexo, de su edad, de su geografía y de las horas y días concretos que se conectan, de tal manera que tendremos claro cuándo es el momento idóneo de publicar tus fotos.
Como puedes ver, las dos últimas métricas te permiten establecer qué día y hora son los mejores para subir tus imágenes y vídeos.

Estadísticas de las Historias

En esta sección se te enseña las publicaciones de los últimos días, ordenadas en orden cronológico, y el número impresiones de cada una.

Estadísticas de las Promociones o anuncios

En este apartado, te harás una idea del éxito o el fracaso de tus acciones de marketing.

Estadísticas de Instagram Stories

Es una función que permite a los usuarios hacer vídeos cortos (principalmente sobre su vida cotidiana) y subirlos durante 24 horas hasta que desaparecen. Además existe la posibilidad de adornarlos con stickers y emojis.
Cuentan con sus propias estadísticas: acciones, toques hacia delante y hacia atrás y abandonos (las veces que se rebobinan o adelantan los vídeos, así como las veces que la gente no los termina) y accesos directos.

Ahora vamos a enumerar y hablar sobre las principales herramientas para conseguir información y estadísticas para Instagram, y cómo sacarlas el máximo partido:

Estadísticas de Instagram por Metricool

Es la aplicación propia de Instagram y nos ofrece estadísticas algo simples, que sirven para analizar, gestionar y medir el éxito de todos tus publicaciones y campañas en Instagram, aparte de otras como Facebook, webs, Linkedin, Facebook, Twitter…etc.
Las estadísticas especificas para Instagram que maneja son: comunidad, publicaciones, historias y competidores.
A continuación, nos extenderemos un poco más en cada una de ellas:

Comunidad: Crecimiento, información sobre el perfil y las publicaciones, seguidores y características

Te muestra una gráfica donde puedes ver la evolución de tus de seguidores, seguidos, los que vas ganando y perdiendo por día y por publicación, su edad, sexo y localización (país y ciudad), así como la evolución y frecuencia de las publicaciones por día y semana, los posts…etc.

También nos proporciona gráficas sobre las visualizaciones, el alcanlce, las visitas, y los clics en enlaces y publicaciones que están en nuestro perfil.

Publicaciones

Además, nos ofrece un slide con tus publicaciones y posts, rotando de una forma muy visual a modo de carrusel, con los likes y comentarios.

Otro tipo de gráficas que se nos muestra, de manera sencilla y vistosa, son las interacciones con las publicaciones, likes y comentarios y evolución del engagement a nivel global y concreto, lo que nos ayudará a afinar y mejorar nuestra estrategia en Instagram.
Además, también aparecen los “me gusta” por día y por publicación, los comentarios por día y por publicación y los me gustas por comentario.

Hay otra sección gráfica, también muy visual y detallada, descargable en CSV (formato de archivo de texto que se usa para intercambiar datos de una hoja de cálculo entre aplicaciones. Cada línea de un archivo CSV de texto corresponde a una fila de una hoja de cálculo).
Los datos que muestra esta tabla son: impresiones, alcances, me gustas, comentarios, clics, interacciones, engagement en cada una de las publicaciones.

Historias de Instagram o Instagram Stories

La información gráfica acerca de la Stories (vídeos que desaparecen en 24 horas, como ya hemos comentado), nos habla del alcance, las visualizaciones o impresiones y número de historias hechas en las últimas semanas, y que nos ayudan a descubrir qué tipo de vídeos son los que más triunfan.

Al igual que con las publicaciones, Metricool nos proporciona gráficos estupendos sobre las impresiones, el alcance, las respuestas y los usuarios personas que atrasan, adelantan y abandonan estos vídeos cortos de 24 horas de duración en Instagram.

También nos proporciona datos de nuestra competencia directa, comparando nuestra cuenta con otra que añadamos.

Toda esta información, es descargable en CSV.

Estadísticas de Instagram por Cool-tabs

Es una herramienta o plataforma de marketing, que sirve para planificar eficazmente una estrategia comercial para Instagram, sobre todo dirigida a empresas, a la hora de empezar campañas cuyo objetivo final sea la monetización.

Sus principales características son la creación de una comunidad, a través de la captación de la recopilación de leads, de seguidores de Instagram gratis (gratis durante los 15 primeros días, luego deberás pagar) que sean tu público objetivo, para ofrecerles promociones, concursos, encuestas, entretenimientos y demás, que supongan un enganche para con tu marca, creando informes, monitorización y estadísticas de Instagram en publicaciones, amén de otras redes sociales que no vienen al caso, de manera fácil y útil tanto para tu empresa como para tus clientes.

Es capaz de crear contenido interactivo personalizado que implica al usuario, aumentando las visitas al perfil de Instagram de empresa y por lo tanto tu público objetivo, para luego medir el éxito o fracaso de esas campañas mediante la integración de los datos en tu CRM o “Gestión de las relaciones con clientes”, en inglés “Customer Relationship Management”.

El objetivo de todo esto es hacer que tus seguidores se conviertan en clientes, integrándolos en tu plan de marketing.

Su sencillez de manejo hace que no sea imprescindible ser ningún experto en desarrollo para manejar el sistema de plantillas que Cool Tabs te ofrece, y publicar contenido y campañas en tus páginas web mediante widgets.

Además, esta herramienta está está al día en cuanto al reglamento europeo de obtención, gestión, almacenamiento y tratamiento de datos, y desde la misma Cool Tabs podrás borrar o gestionar los datos de tus campañas de acuerdo a la legalidad de “GDPR”.
Si quieres empezar a probarla durante los 15 primeros días gratis antes mencionados, consiguiendo tambié estadisticas de Instagram gratis,
entra en su web y regístrate a través de Instagram, ve al apartado “Tu cuenta”, asocia un email y una contraseña, y ya puedes empezar a lanzar campañas por Instagram a través de la pestaña “Campañas”, eligiendo el tipo que más se adapte a tus necesidades.
Puedes encontrar videotutoriales en la plataforma para irte guiando paso a paso y llevarlas a buen término.

Puedes escoger la que más se adapta a tu estrategia, según los objetivos que tengas en mente. Solo tienes que logarte en la plataforma, escoger la opción “Campañas” y comenzar a crear la tuya.
Puedes encontrar los tutoriales para llevarlas a cabo en el servicio de soporte de la plataforma.
Un ejemplo de campaña serían los sorteos entre varias cuentas, permitiéndote incluso añadir textos a modo de recordatorio. Ideal para atraer
Estos sorteos son ideales si tus objetivos son atraer clientes potenciales, dar difusión a tu nombre de marca mediante la interactuación directa con tus usuarios.

La captación de leads útiles de potenciales clientes es otro objetivo que deberás tener presente en tus campañas, y esta herramienta está preparada para ello.
Un lead es un contacto o un usuario de una web que nos facilita sus datos, permitiéndonos hacerle un seguimiento.

Estos usuarios luego son organizados por la herramienta por segmentos, para poder hacer ofertas comerciales personalizadas y adaptadas a las necesidades de tu público objetivo.

Para ello, la opción “Cool Promo” es la que más gusta a los clientes de la plataforma, ya que con ella podrás inventar sorteos, encuestas de personalidad u opinión, trivials, test originales, promos QR (descuentos online) y toda clase de campañas para llevar a buen puerto tus objetivos, gracias a una funcionalidad llamada “herramienta de selección de ganadores”, que podrás usar para gestionar y clasificar a tus usuarios.
También aprenderás a cómo activar las estadísticas de Instagram, así como las estadísticas de Instagram en publicaciones, midiéndolas y monitorizándolas con la opción “Cool Tabs”, además de recopilar información acerca de tráfico, nivel de participación y tipo de audiencias gracias a la escucha activa, tus fuentes de mayor penetración, o fugas de tráfico, curar contenidos y demás, gracias a su panel avanzado de conversiones que te proporcionarán informes detallados.

Las características específicas para Instagram de Cool Tabs, te permitirán realizar, mediante informes pormenorizados, seguimientos y comparativas relacionadas con el crecimiento de seguidores en Instagram, optimizar tus publicaciones para saber cuáles son las mejores horas de publicación, los hashtags o posts que más gustan
Además, Cool Tabs te dará la posibilidad de tener tu Social Wall personalizado, que no es otra cosa que un muro virtual donde tus seguidores podrán hablar de ti en tiempo real alrededor de un hashtag previamente elegido por ti, y dónde podrás enseñar lo que quieres acerca de tu marca.

Estadísticas de Instagram por Ink361

INK361 es otra herramienta muy eficaz para gestionar Instagram, que bien usada, le puede dar un empujón a vuestra estrategia de marketing de contenidos, recopilando leads de calidad para convertirlos en clientes de nuestra marca o empresa.

Tiene numerosas opciones, tanto para perfiles personales o de marca, y es muy visual.
Lo primero que deberás hacer para dar de alta la herramienta, es ir a su página web, y meter tu usuario de Instagram.

Sección del feed

En esta sección, se te mostrará la actividad de tus followers de Instagram. Simplemente poniendo el cursor encima de una publicación, te aparecerá la descripción de esta, y la posibilidad de compartirla en otros social media. Si quieres una información más exhaustiva acerca de la interacción que tienes con el usuario que subió la foto o el vídeo, pincha sobre la publicación.
Además, existe la opción de crear grupos de afinidad por temas (sobre informática, senderismo…etc), al estilo del extinto Google Plus.

Sección del deck

Esta herramienta te permite organizar y dividir en columnas tus afinidades y gustos de tu Instagram. Es una sección enormemente útil.
Se encuentra arriba en el menú a la izquierda, y puedes ir añadiendo las columnas que quieras pinchando en la sección “+ add columns”.
Las posibilidades que te ofrecen estas columnas son: organizar y separar las publicaciones por vídeo e imágenes, además de la posibilidad de cribar contenido por palabras clave (content); saber los que se publica y menciona (users); organizar publicaciones en función del número de “me gustas”, comentarios y menciones (engagement); el tiempo de actualización de los datos (configuración).
Las características o compenentes que lo conforman son:

  • My feed: Donde se enseña la actividad de las cuentas a las que sigues es tu timeline.
  • My profile: Se muestran tus publicaciones actualizadas.
  • Popular: Una selección de vídeos y fotos de las cuentas de los usuarios más importantes de Instagram, siempre relacionadas con tus gustos (a priori).
  • Editor Choice: Aquí aparece una recopilación de cuentas con temáticas de toda índole.
  • Circle: Actualiza la información sobre círculos temáticos que has ido creando.
  • Single User: Aquí podrás añadir cuentas concretas que te interesen especialmente para no perderte nada acerca de su actividad.
  • Tag: A través de un hashtag concreto, podrás crear una columna cuya función será mantenerte enterado de las publicaciones relacionadas con el hashtag elegido.

Sección You

En esta sección aparecerá información sobre nuestra cuenta, enseñando una visión general de todas las estadísticas: cuántas publicaciones con sus “me gusta” y etiquetas respectivas (post); círculos, usuarios seguidores y seguidos con toda la información relacionada (followers); si hay “followback” entre tus usarios (following); tus me gusta (likes); álbumes que engloban publicaciones tuyas y que te dan la posibilidad, previo pago, de imprimirlos (Albums); información general de tus estadísticas, días, horas, localización, hashtags, me gustas, comentarios, filtros más y menos usados, mejores publicaciones…etc (statics).

Sección Popular

Este apartado es muy útil para conocer qué se cuece en Instagram, qué le mola a la gente, de qué se habla…tanto a nivel nacional como internacionamente.
Las opciones que ofrecen son las siguientes: conocer lo más destacado de este social media (Now on Instagram); los álbumes que se crean sobre los usuarios que más te interesan (albums); fotos y vídeos que más gustan (editor choice); usuarios de Instagram a los que a lo mejor te interesa seguir según tus gustos (featured users); empresas y particulares más seguidos, con la posibilidad de filtrar según gustos (people and brands); los hashtags más populares (hot tags); filtros más populares y usados (filters); las tendencias de países concretos (around the world).

Sección Blog

Todo lo relacionado con el mundo de Instagram y con la herramienta INK361. Suscríbete y no te pierdas nada.

Sección Print

Antes hemos comentado que en la sección You, en el apartado “Albumes”, hay una opción para imprimir los álbumes que más te gusten, previo pago. En esta sección comercial, podrás hacerlo.

Sección Otros

Aquí podrás ir guardando lo que vayas publicando mediante archivos .zip

Los inconvenientes o contras de INK361

No está en castellano, pero lo compensa porque tiene un funcionamientos muy intuitivo y lógico.
Tiene una versión gratuita muy limitada, ya que solo podrás usarlo en una cuenta nada más.
Es conveniente combinar INK361 con otra herramienta, ya que las estadísticas que ofrece se quedan algo escasas comparado con su máximo competidor, Iconosquare.
Sólo permite asociar una cuenta en su versión gratuita.

Estadísticas de Instagram con SocialGest

SocialGest es una herramienta multitarea de gestión de social media, pero nos centraremos en ella como software de administración de Instagram exclusivamente. Sus funciones principales para esta red social, pasan por la programación de foros y vídeos, y seguimiento y elaboración de estadísticas.
Además, te evitará las molestas notificaciones en el móvil, enviándote un mensaje después de que tu publicación se publique de forma adecuada, o avisándote de que no ha sido así por cualquier motivo, para que pongas remedio de la mejor manera posible.

SocialGest, puede ser un buen sustituto de otras herramientas parecidas como Hootsuite o Buffer, pero hay diferencias entre ellas, pero la primera tiene ciertos inconvenientes que la hacen, a mi modo de ver, peor opción. Vamos con sus características:

Su versión gratis te permite gestionar una cuenta por cada red social, una para Instagram, claro. Esto no es lo peor, encima solo podrás programar una publicación por día.

Existen varias versiones de pago: un plan llamado “Enterprise” de 36 euros al año, y otra “Profesional” por 23 euros mes o 18 al mes si se paga el año entero.
Lo más curioso de esta herramienta, es que tiene integrados emojis propios (por lo que su visualización nunca da problemas), lo que te ahorra estar buscándolos y copia-pegándolos.

Su manejabilidad es muy sencilla e intuitiva, y cuentan con un soporte técnico que cosnsite en un chat online en el que no tardan nada en contestar tus dudas.
La versión de pago más cara, te permite hacer el seguimiento de hasta 8 cuentas de Instagram (50 en otras redes), gracias a un tablón muy visual. (en su versión más baja, la más simple, te permite gestionar una sola cuenta de Instagram y 15 perfiles de las demás redes).
Realiza acciones automáticas de foloowback en Instagram, además de dejar de seguir a los que dejan de hacerlo contigo, lo cual está muy chulo.
Posee un calendario de publicaciones con filtros que diferencia entre las publicaciones programadas, las ya publicadas, las que han dado algún error y las que están en espera (tanto por estar en pausa como las que están por aprobarse).
Es capaz de organizar de equipos de trabajo con distintas funciones para cada miembro, lo que mejora la organización para manejar esta herramienta y repartirse el trabajo.
Trae de serie enlaces RSS que no se cobran (RSS son las siglas de Really Simple Syndication, que en castellano significa "sindicación realmente simple", un formato XML para distribuir contenido en la web).

Es capaz de cargar lotes de contenido, importando tus vídeos y fotos mediante archivos CSV que puedes subir todos juntos

Es capaz de realizar “hashtracking”, que consiste básicamente en analizar los hashtags y decirnos cuáles son los que mejor van a funcionar con respecto al contenido que publicas. que realmente funcionan para utilizarlos en tu contenido.

Existe la posibilidad de realizar un listado de publicaciones que se repiten cada cierto tiempo. Prográmalas y olvídate.

Proporciona estadísticas descargables de todos los perfiles gestionados, como análisis de tus usuarios (edad, sexo, horas de conexión, estudio de tu mercado…), de tus publicaciones (las mejores, las que peor funcionan…etc).

Cuenta con un botón que te permitirá evitar que se publique algo que tenías programado pero de lo que te has arrepentido.

Tiene versiones en inglés y español, así como una versión para móvil muy bien adaptada y fácil de usar.
Se adapta bastante bien a las necesidades de marca personal, pero si trabajas con varios clientes, te recomiendo que uses otras herramientas más completas.

Otras herramientas de gestión de Instagram

Buffer para Instagram

Buffer es una herramienta de gestión de publicaciones de Instagram (y de otras redes que no vienen al caso), cuya principal objetivo es la programación de vídeos y fotos, aunque con su versión de pago, se pueden ver también estadísticas, aunque estas son muy limitadas.

Tiene un funcionamiento que es muy intuitivo.

Es capaz de publicar automáticamente todos los días sin necesidad de hacerlo día a día o cuenta por cuenta, y a las publicaciones se las puede añadir una imagen de manera automática

Cuenta con su propio acortador de enlaces (utiliza bitly), y cuenta con una versión para móviles muy útil y fácil de usar, por lo que no necesitas estar en un lugar concreto para programar (esto no es aplicable a Instagram)

Su versión gratuita solo puede gestionar una cuenta y 10 publicaciones cada día. Además, aunque te la pilles de pago, para Instagram funciona bastante mal, y necesita una app adicional. También desconecta sin ton ni son perfiles, da muchos errores y no cuenta con emojis integrados. Poco recomendable para Instagram.

Hootsuite para Instagram

Hootsuite, cuenta con un gratuito que te permitirá gestionar 3 perfiles y 30 publicaciones por días solamente, y con otro plan profesional por 35 euros/mes, que te permite el seguimiento de tres perfiles, que cuenta con un panel muy visual e intuitivo, ideal para profesionales del sector del marketing digital.
Es una de las mejores herramientas del mercado con diferencia para gestionar redes sociales. Sus principales ventajas son:
Un panel de monitorización por columnas donde podremos añadir la posibilidad de visualizar menciones, mensajes programados, hashtags, followers…
Es capaz de añadir fuentes RSS para curar tus contenidos y hacerlos más atractivos para tus usuarios.

Puede proporcionar analíticas completísimas y muy útiles acerca del engagement de tus mensajes programados.

Podrás visualizar tus mensajes programados antes de que se lancen a las redes, para hacerte una idea de cómo quedarán, pero no cuenta con emojis integrados.
Entre sus inconvenientes, está que cuenta con una versión móvil algo complicada de usar.
Funciona fatal para Instagram, necesitando además una app adicional que no evita los continuos fallos, además de no ahorrarte las odiosas notificaciones antes de publicar. Por eso no nos vamos a extender mucho más con esta herramienta.
Además, ten en cuenta que por culpa de los cambios producidos hace tiempo en la API de Instagram, hay algunas opciones que ya no van, como seguir o dejar de seguir usuarios desde Hootsuite.

PicStats

Es una herramienta gratuita para gestionar Instagram y realizar análisis de estadísticas razonablemente eficaz teniendo en cuenta su precio.
Lo primero que habrás de hacer, es entrar en su página web y registrarte con tu usuario de Instagram. Acto seguido, la herramienta te mostrará las estadísticas de tu cuenta.
Entre los datos que te enseñará, está una visión global resumida de tu perfil de manera visual, con datos de tus últimos movimientos y publicaciones, interacciones con ella (me gustas y comentarios), con los que conocerás a los tipos de usuario que más enganchas y si estos son tu público objetivo. También nos dará información acerca de las mejores horas y días para publicar y llegar al mayor número de gente posible.

Es una herramienta muy sencilla de utilizar, pero los datos que proporciona, aunque útiles, son muy limitados.
Ideal para principiantes pero insuficiente para profesionales del sector.

Analizando estadísticas con Squarelovin

Es una herramienta analítica gratuita exclusivamente para Instagram y las estadísticas se actualizan semanalmente.
Puedes iniciar sesión en Squarelovin a través de tu usuario de Instagram. Después de loguearte, aterrizarás en la página de inicio donde se te mostrarán las publicaciones recientes de los usuarios a los que sigues. Para visualizar las estadísticas de tu cuenta, pincha en el botón de estadísticas. Vamos con una visión general de este software:

Apartado de análisis semanal

  • En la primera sección, podrás ver cuántas fotos y vídeos has publicado, cuántos me gusta y comentarios has recibido, cuántos seguidores tienes y cuántas personas estás siguiendo.
  • En la segunda sección, podrás ver los datos demográficos, de ubicación, crecimiento de seguidores y seguidos nuevos y perdidos, siempre con respecto a la semana pasada.
  • En la tercera sección, podrás visualizar cómo se publicó tu último mensaje: cuántos me gusta y qué comentarios recibió, el porcentaje de estos que fueron hechos por de tus seguidores (Love Rate y Talk Rate) y qué porcentaje de ellos no nos hicieron followback (Spread Ratio).
  • En la cuarta barra, puedes ver estas mismas estadísticas pero para tus últimas 15 publicaciones colectivamente.

Apartado de Análisis mensual

  • En la primera sección, verás cuántas fotos has publicado en el último mes, qué filtro y hashtag utilizaste más y una descripción general de tus seis publicaciones más recientes. Además, puedes ver a tus diez seguidores más comprometidos, las personas a las que les gustan y comentan tus fotos más.
  • En la segunda sección puede ver el número total de comentarios, de Me gusta del mes pasado, junto con su promedio de Me gusta / comentarios promedio con respecto al mes anterior, para que puedas tener un registro del crecimiento.
  • En la tercera sección, verás tu crecimiento durante el último mes.

Apartado de publicaciones

  • En la primera sección, verás un gráfico que representa el crecimiento de tu biblioteca de medios desde la primera imagen que publicaste hasta hoy, un gráfico que representa tu historial de publicaciones de cada mes / año y una distribución anual que detalla exactamente cuántas fotos has publicado cada año desde que empezaste su cuenta.
  • En la segunda sección, podrás ver en qué días has publicado más, así como a qué hora, qué filtros usas con mayor frecuencia, tu hashtag más usado y para cuántas publicaciones has utilizado la geolocalización.

Apartado de compromiso

En esta página, verás las publicaciones que más te gustaron y los más comentados por los usuarios, así como el rendimiento de las publicaciones recientes. Puedes aprender mucho mirando las publicaciones que resultaron ser las que más engagement han tenido históricamente.

Apartado de Mejoramiento

  • Justo en la parte superior de esta página están, para mí, las estadísticas más importantes: los mejores días / horas para publicar. Estas estadísticas se basan en tus publicaciones anteriores y en su rendimiento en determinados días / horas, y también en cuándo tu audiencia está en línea y cuál es la más activa.
  • Debajo de esto, verás la vida útil de las publicaciones (cuánto tiempo después de publicar una imagen que obtiene me gusta / interacciones, dejan de tener interacciones) y el impacto del filtro, que muestra qué filtros específicos gustan más a tu audiencia.
  • A continuación verás las etiquetas de las tendencias principales en Instagram y los hashtags que has utilizado. Etiqueta de la forma más inteligente e intenta implementar etiquetas desde la nube popular cuando puedas, pero solo cuando sea relevante.

Apartado de comunidad

  • La primera sección muestra cuántas personas sigues y quiénes te siguen.
  • La segunda sección muestra cuántas personas te siguen pero tú no, cuántas os seguís mutuamente y cuántas personas sigues pero no te siguen.
  • La tercera sección muestra mis estadísticas en la pantalla, pero puedes hacer un seguimiento del crecimiento de tu cuenta en el gráfico, lo cual es útil para ver el antes y el después de las ofertas / promociones para ver el desarrollo de tus campañas. Una vez finalizada la promoción.
  • En la cuarta sección puedes ver nuevos seguidores, seguidores perdidos y cuentas que seguiste recientemente.
  • En la quinta sección, puedes ver qué porcentaje de tus últimos 300 "me gusta" fueron de tus seguidores y qué porcentaje fue de personas que no te siguen, y además puedes ver a tus diez mejores seguidores de Instagram.
  • Debajo de esto, en la sexta columna, en una sección llamada "recomendada", podrás descubrir cuentas divertidas similares a las que ya sigues. ¡Échales un vistazo y haz nuevos amigos!

Instagram insights

Una herramienta de Instagram gratuita, muy útil y enfocada a cuentas de empresa, con la que podrás ver el rendimiento global de tu cuenta y el resultado de tus publicaciones y Stories y conseguir información sobre tus seguidores.

Herramientas de Instagram para diseño

Instagram es una red social basada en la imagen, así que contar con una visualización muy bien diseñada es fundamental. A continuación, una serie de herramientas que serán tus aliadas a la hora de que tus fotografías gusten a tu público objetivo.

Canva

Canva, es una herramienta de diseño web gratis con la que podrás inventar, crear y subir a Instagram un montón de diseños chulos sin necesidad de saber manejar herramientas más complejas como Photoshop o Illustrator, que exigen unos conocimientos más avanzados. Para diseños puntuales, rápidos y fáciles, ahorra una gran cantidad de inconvenientes del día a día de los diseñadores profesionales.

Para poder empezar a utilizar esta herramienta, podemos ir directamente a su web o mediante la invitación que nos haya enviado alguien.
Una vez dentro, veremos un botón llamado “crear diseño”, y podremos sacar al artista que llevamos dentro.

Tiene una amplia variedad formatos preestablecidos populares, que la gente usa para crear sus propios posters, currículums, portadas para medios, logotipos de marca, infografías, presentaciones, publicaciones para social media, así como muchos efectos para modificarlas y mejorarlas como marcos de imagen, iconos, efectos, stickers, desenfocados…etc.

Ideal para crear elementos visuales de marketing como ebooks gratuitos, tarjetas, flyers, ofertas, diseños para eventos, encabezados para publicaciones en Twitter, Linkedin y demás, anuncios…

Además, cuenta con 5 formatos a elegir para descargar nuestro archivo. PNG, JPG, PDF y PDF para impresión, o GIFs de animación.

Los colores es otro punto a favor de esta herramienta, ya que en función de los que vayas usando, estos se van guardando de manera automática, para que no tengas que estar todo el rato acordándote del código exacto de cada uno.

Pero no todo es perfecto, ya que una vez creado el diseño en Canva, el tamaño de nuestras creaciones pueden verse un poco cambiadas, ya que no hay previsualización fiable que nos diga como va a quedar nuestro diseño.

A color Story

Esta herramienta de marketing es un editor de fotografías ideal para Instagram, que le dará un toque muy chic a tu feed.
Este editor cuenta con más de 100 filtros, y aunque la versión básica es gratuita, hay paquetes de filtros y efectos, que cuestan entre 0,99 y 2,99 dólares.
Se compone de:

  • CEPILLOS: Podrás Elegir entre marcadores, pinceles y lápices cuidadosamente diseñados para dibujar como si fuera tu cuaderno de bocetos. Coloca el dibujo, luego cambia su tamaño y coloréalo como si fuera un diseño.
  • FUENTES: Agrupados por estilo y necesidad, podrás elegir entre más de 30 fuentes en cualquier color o textura para obtener tu texto de la manera que más te guste.
  • DISEÑOS: Comienza con lo básico o intenta algo un poco más divertido. Estos diseños te permiten agregar, colorear y texturizar formas, líneas y más.
  • PEGATINAS: Cuenta con un kit de diseño de sus ilustradores, que hace posible condimentar tus historias con pegatinas que nadie más tiene.

InShot

Como hemos comentado en numerosas ocasiones, en los últimos tiempos, el vídeo ha ido ganando cada vez más peso en Instagram. Así que si quieres petarlo en este social media visual, InShot es uno de los mejores editores de vídeo.
Con esta herramienta podrás empalmar vídeos, añadir tu marca o logo, añadirles música, desenfocar el fondo y otras funciones muy vistosas para usar en Instagram Stories. También es capaz de editar fotos.
Fácil y rápido de utilizar, con una amplia gama de música gratis, la gran variedad de filtros y efectos para aplicar a los vídeos y fotos.
Ofrece la posibilidad de quitar la marca de agua viendo un anuncio.
Un inconveniente que tiene es la falta de calidad del vídeo final, ya que sus 1080p no son suficientes. Otro fallo muy grande es que no hay opciones de transiciones en los vídeos.

Presets Preview

Esta herramienta de edición de publicaciones para Instagram, ofrece 16 filtros prediseñados para crear diferentes ambientes en tus fotos: colorido, marrón, grunge, natural, que van mucho más allá de los filtros predefinidos que ya trae Instagram.
Una manera muy fácil de dar valor a tus fotos sin tener que ser un gran diseñador.

PicFlow

Es una herramienta gratuita de edición que mezcla tus fotos y música.
Ideal para presentaciones de diapositivas sobre cualquier tema.
PicFlow te da la libertad de controlar el tiempo de cada foto y hacerla coincidir con la melodía de tu elección.
Además PicFlow es una excelente manera de compartir varias fotos sin copar los feeds de tus amigos y amontonarlos en un pequeño collage: a tus seguidores les "gustará" mucho.
Organiza y marca el tiempo de exposición de tus fotos con un simple arrastre de manera simple e intuitiva que permite crear galerías de imágenes de 15 segundos para Instagram. Solo tienes que escoger tus fotos y música y decidir el tiempo de paso de cada imagen. También puedes personalizar las transiciones entre ellas.
Cuenta con más de 18 transiciones de vídeo, y permite exportarlos directamente a Instagram o Facebook.

Repost

De manera orgánica Instagram no te permite republicar una imagen o vídeo de otro usuario en tu perfil. Para eso sirve esta herramienta, con la que podrás de una manera fácil e intuitiva, siempre mencionando al autor original.

Later

Ideal para programar publicaciones, con suplan gratuito podrás publicae 1 foto al día automáticamente. Si necesitas más funcionalidades, los planes de pago cuestan a partir de 9 dólares por mes.

Instagram Feed Planer

Es un plugin para Wordpress te permitirá mostrar fotos de cualquier cuenta pública de Instagram en tu web. Puedes combinar varias cuentas en un mismo feed o crear feeds separados.
Ideal para destacar tu Instagram en tu site y conseguir más atención y seguidores.

ShorStark

Con esta herramienta podrás recopilar publicaciones de tus seguidores, mediante un hashtag que les anime a participar en tus concursos. La versión gratuita permite un número ilimitado de ellos y hasta 100 participantes.

Gleam

Un widget que puedes añadir a tu site para crear concursos para Instagram. Ideal para conseguir seguidores para tu marca como condición para participar en tus eventos.

All Hashtag

Es un buscador de hashtags para diferentes redes sociales, como Instagram.
A partir de las palabras claves de tu sector, podrás crear hashtags para tus publicaciones que más atraigan a tus potenciales clientes.
Cuenta con muchas sugerencias útiles por las que guiarte.

Valoración: 
Promedio: 5 (2 votos)

Contenido Relacionado

Desarrollo web

  • Dominio (.com,.net, .es ...).
  • Hospedaje Web (hosting).
  • Webs autogestionables.
  • Webs escalables.
  • Diseños para móviles y tabletas (Responsive).
  • Intranets y Extranets.
  • Tiendas Online.
  • De PSD a Drupal.

Presencia en Internet

  • Comunity Manager.
  • SEO.
  • SEM.
  • Posicionamiento en Google.
  • Redes sociales.
  • Listas de Correos (Newsletters).
  • Web Temáticas.
  • Creacción de folletos, trípticos, dípticos, flyers...