El marketing de ventas en los días especiales
El Día de los Solteros y otros días especiales. Qué suponen para el márketing de ventas
El Día de los Solteros en occidente se celebra todos los años el 13 de febrero en la víspera del 14 de febrero Día de los enamorados para que aquellos que no tienen pareja tengan su día. Pero le ha salido un duro, durísimo competidor que pugna por imponer su propia fecha a esta festividad inventada
Y es que China celebra cada 11 de noviembre su propio Día del Soltero. En un principio, esta fecha estaba dedicada en honor a "los corazones solitarios", para que esas personas que se encuentran solteras o no tienen pareja puedan disfrutar de ese día de distintas maneras, entre las que se incluye el intercambio de regalos, los karaokes y las borracheras a base de ‘youtiao’, una bebida muy popular por esos lares sin caer en la depresión por estar solos. Nació en la década 90 en Universidad de Nanjing como alternativa al Día de San Valentín en las universidades chinas como respuesta a la presión cultural y social que sufren los jóvenes chinos, sobre todo las mujeres, por casarse pronto.
Lo que en un principio era una festejo reducido, pronto se convirtió en una tradición universitaria y de siete años a esta parte en una orgía consumista a nivel nacional.
El punto de inflexión para la locura fue en 2009 fue cuando la empresa Alibaba se unió a la 'fiesta de soltería'". Ofrecieron descuentos en sus web durante las 24 horas del 11 de noviembre. Un año después, las ofertas fueron aún más destacadas. para incrementar sus ventas en una de las temporadas más bajas del año. Desde entonces, año tras año ha ido creciendo en volumen hasta erigirse como el día que más se compra online en todo el mundo, llegando a superar a la suma delBlack Friday y Cyber.
La locura consumista se apodera desde hace ya algunos años todos los 11 de noviembre de China otro año más. En este nuevo Día de los Solteros de 2016, la mayor jornada de compras por internet en todo el mundo, se están volviendo a batir los impresionantes récords de ediciones anteriores, en un acontecimiento que sirve de termómetro para calibrar el estado del sector de las ventas online y el poder adquisitivo de los consumidores chinos.
Si en tan solo cinco minutos se lograron los primeros 1.000 millones de dólares, el monstruo del comercio online Alibaba-principal instigador de este evento- alcanzó en una hora los 4.780 millones de euros en ventas en sus portales Taobao, Tmall y Aliexpress entre otros, una cantitad que el año anterior tardó 30 minutos más en llegar, registrándose un aumento del 50% sobre el total de 2015, cuando en estos portales se vendieron productos por un total de 13.340 millones de euros, un 60% más que en 2014. Tal es su atractivo que incluso otros competidores como JD.com, Amazon China, Suning o VIPshop se han sumado a la fiesta y ofrecen jugosos descuentos durante el día.
Para lograr estas cifras de vértigo, la empresa que lidera el muchimillonario Jack Ma no ha ahorrado en gastos y esfuerzos. Con una campaña promocional masiva durante meses cuyo clímax consistió en con la gala televisiva en Shenzhen, capital tecnológica de China y máximo exponente de su proceso de reforma y apertura económica. Marx ha muerto.Y al entierro ya más que anunciado desde hace décadas de sus ideas asistieron asistieron en 2016 estrellas nacionales e internacionales: Kobe Bryant, Scarlett Johansson o David y Victoria Beckham entre otras, y dieron la bienvenida a esta jornada con una cuenta atrás como la de Año Nuevo.
Pero en esta edición hay más novedades en el mundo del tecnomárketing, y Alibaba está experimentado con las nuevas tecnologías para mejorar e influir en las formas y hábitos de compra de sus usuarios en el futuro ofreciendo por ejemplo un servicio de realidad virtual por el que los clientes pueden "pasearse" digitalmente por New York pasearse por sus comercios y elegir el trasto inútil que más satisfaga sus deseos así como también un juego de realidad aumentada estilo Pokemo Go, en el que los jugadores "capturan" gatos de Tmall en comercios y restaurantes que participan en la iniciativa y con los que ganan recompensas; o la realización de introducciones en directo de marcas extranjeras para los usuarios locales.
Estos esfuerzos por innovar por parte de la empresa Alibaba tienen como objetivo hacerse líderes del mercado asiático, donde la compañía se está expandiendo de manera agresiva en los últimos tiempos. Pero la ambición de su dueño por internacionalizar sus servicios no acaba en Asia y su atractivo también está llegando poco a poco a España, donde hoy, webs como eBay o Aliexpress ya ponen a nuestra disposición descuentos en tecnología, moda, deporte o casa y jardín entre otros.
Por ahora, Alibaba es la reina indiscutible del sector, y acapara un 80% de la cuota de mercado en China, con más de 450 millones de usuarios. Sin embargo, la empresa es consciente de que el comercio online es un sector que no crecer indefinidamente en los niveles actuáles, por lo que está intentando mejorar en otro ámbitos como en las ventas en zonas rurales o la lucha contra las falsificaciones que se venden en sus portales, algo que ha hecho mucho daño a su imagen de marca.
A continuación un recopilatorio de días raros y absurdos que tienen potencial para convertirse en auténticas revoluciones consumistas.
25 de mayo, Día del Orgullo Friki:
La fecha no es al azar, se elige este día en concreto por el estreno de "Una nueva esperanza", la primera entrega de Star Wars que se estrenó en 1977.
Declaración de intenciones para el día del orgullo friki, 2014:
"Porque sabemos que los malos tienen los uniformes más guays, las armas más potentes, las naves más rápidas... Porque dicen las frases más chulas, porque engañan a la mínima al héroe de turno.... Porque siempre tienen un plan mejor para dominar el mundo... Los FRIKIS debemos unirnos a su causa, entrar en el lado oscuro y poner láseres en la cabeza a los tiburones más fieros que haya... LOS MALOS MOLAN".
18 de junio, Día Internacional del Sushi:
El motivo del porqué el sushi se homenajea es un poco forzado: En 2009, Chris DeMay, administrador de una página de Facebook sobre sushi propuso la iniciativa y la llevó a cabo con sus seguidores. Un año más tarde, la fecha fue "oficializada" por el Calendario de Eventos de Chase, una referencia para este tipo de fechas a nivel mundial. Pues muy bien, podría haber sido cualquier otro.
28 de junio , Día del Orgullo Gay:
Los disturbios de Stonewall consistieron en una serie de manifestaciones espontáneas y violentas contra una redada policial que tuvo lugar en la madrugada del 28 de Junio de 1969, en el pub conocido como Stonewall Inn, en el barrio neoyorkino de Greenwich Village. Fue la primera vez en la historia de EEUU en que la comunidad LGTB luchó contra un sistema que los perseguía con el visto bueno del gobierno, y son reconocidos como el catalizador del movimiento proderechos LGTB en EEUU y en el mundo.
30 de julio, Día Internacional de la Amistad:
El 27 Abril de 2011, durante una sesión de la Asamblea general de la ONU, dentro del tratamiento de la Cultura de paz, se reconoce "la pertinencia y la importancia de la amistad como sentimiento noble y valioso en la vida de los seres humanos de todo el mundo" y se decide designar como Día Internacional de la Amistad el 30 de Julio de cada año, en concordancia con la propuesta original promovida por la Cruzada mundial de la amistad. La iniciativa fue presentada conjuntamente por 43 países (incluyendo a España y a casi todos los países de Sudamérica) y aceptada por la Asamblea General. Se conoce que ese día no tenían mucho que hacer en la ONU. Y es que quien tiene un amigo tiene un tesoro. A veces.
8 de agosto, Día Internacional del Orgasmo Femenino:
Surgió en Brasil de la mano de un político que dijo tener "deudas sexuales" con su pareja, por lo que propuso dedicar un día al año a estimular el placer femenino de forma completa.
Esta iniciativa, que puede parecer curiosa, tiene una base social que la cubre de razón de ser: en España, por ejemplo, más del 60 % de las mujeres declaran haber fingido un orgasmo alguna vez en su vida para complacer a su pareja, que acaba antes la relación sexual. Y es que a más de uno le vendría bien un par de clases sobre la cosa. No a mí, "of course".
2 de octubre, Día Mundial de la Sonrisa:
Desde 1999 que Harvey impulsó la idea de celebrar, cada primer viernes de octubre, el día de la sonrisa.. En el año 2001, el creador de la Smiley Face falleció pero se creó la Harvey Ball World Smile Foundation, en honor a él. A partir de ese año la fundación es patrocinadora del Día Mundial de la Sonrisa.
Cada año se recaudan fondos para obras de caridad y se fomenta el jolgorio y las buenas obras. Y no es mala cosa esa, aunque sea por un día.
9 de diciembre, Día Internacional contra la Corrupción:
Ese día se conoce que los que se dedican a eso descansan, pero sólo ese día (o no).
4 de febrero, Día del Orgullo Zombie:
El motivo de esta celebración es homenajear al cineasta americano George Andrew Romero, que fue muy conocido por dirigir películas donde la trama giraba en torno a los zombies, habiendo sido el director del famoso largometraje “La noche de los muertos vivientes”, por lo que sus seguidores eligieron el 4 de febrero (nacimiento del cineasta), como el Día del Orgullo Zombie.
21 de marzo, Día Mundial de la Marioneta o Día Mundial del Títere:
Que se celebra anualmente con el objetivo de aumentar el conocimiento sobre las marionetas en otros ámbitos culturales. El impulsor de la iniciativa fue el titiritero iraní Dzhivada Zolfagariho en el año 2000; en el año 2002 la Unión Internacional de la Marioneta (UNIMA) fijó la fecha y el 21 de marzo de 2003 se celebró el primer Día Mundial de la Marioneta.
Quien les iba a decir a estos artistas que su herramienta de trabajo sería utilizada para amenazar el estado de derecho español, humillar a las víctimas de....(¿?) y de lo que te rondaré morena.
1 de abril, Día Internacional de la Diversión en el Trabajo:
Es una festividad que a más de uno le parecerá chota, pero que se ha convertido en una curiosa tradición desde que en 1996 comenzase tener lugar a en diferentes partes del mundo.
Detrás de esta iniciativa, que este año se celebra en nuestro país el día 4 en lugar del 1 que fue festivo, se encuentra la consultora "Humor Positivo" que considera esta jornada como «una ocasión especial para recordar que el trabajo no tiene por qué ser gris, que la seriedad no requiere solemnidad y que el humor ofrece importantes beneficios para cualquier organización». Yo más que que divertirme en el trabajo, prefiero pedirme "Baja por diversión", como dice la canción de "La Fuga":
13 de abril, Día Internacional del Beso:
Esta fecha se conmemora el aniversario del beso más largo de la historia. Fue una pareja tailandesa la que batió el récord mundial en una maratón por San Valentín, logrando entrar en la lista de récords Guinness que tuvo una duración de días.
Contenido Relacionado


