¿Cómo lograr que mi web temática esté entre las más buscadas?
Conseguir el éxito de una web temática no solo depende del desarrollo de la misma, de su diseño o de que los contenidos proporcionados sean originales y de calidad. El primer obstáculo al que se enfrentan los webmasters es el de llegar al público, que las personas interesadas en la temática tratada conozcan la web y la tomen como referencia a la hora de informarse sobre ese asunto.
Los expertos señalan algunos puntos que debe considerar quien gestiona una página web temática a la hora de llegar a su público objetivo.
Escoger un tema de relevancia
Si aún no se tiene claro el tema sobre el que tratará una página web temática o una entrada en la misma, es importante saber qué temas están tratándose en el momento para poder acceder a un mayor número de visitantes.
Desde su inicio, el tema que más tráfico atrae en Internet es el del sexo en todas sus variables, pero también se pueden conseguir tráficos altos a la web temática hablando sobre el propio Internet, famosos, humor, viajes, salud, juegos, cultura música cine o televisión. También los internautas visitan páginas que hablan sobre meteorología, animales, DIY o cuidado de los niños.
Para asegurar que el tema del que se va a hablar esté entre los más leídos del momento, se pueden utilizar herramientas que la web pone a disposición de los webmasters. La más conocida y que mejores opiniones tiene entre los usuarios es Google Trends (www.google.es/trends), donde se pueden comprobar los temas más leídos del momento o bien realizar una búsqueda para saber de qué se está hablando o de qué se habló en el tiempo respecto a un área en concreto.
Crear una landing page
Para lograr que el público conozca una web, lo mejor es crear una landing page (página de aterrizaje) optimizada para SEO (posicionamiento orgánico en buscadores). Así se logrará que aparezca en los primeros puestos de los términos de búsqueda para una keyword en concreto.
Los expertos recomiendan crear páginas de aterrizaje que redirijan a una web temática ofreciendo un contenido extra, por ejemplo un ebook, de manera totalmente gratuita. Gracias a esta metodología de trabajo, se consigue redireccionar el tráfico a la web, como también a base de correos electrónicos de personas interesadas en el tema para aumentar la base de datos y también otra fuente de ingresos para el webmaster.
Las landing pages también son herramientas muy útiles a la hora de crear campañas SEM en Google Adwords: el que el anuncio salga o no y en una posición más ventajosa dependerá de la calidad del mismo. Uno de los factores que inciden directamente en la calidad es la url del sitio y la optimización de los contenidos, tanto textos como vídeos e imágenes, relacionados con el término de búsqueda que ha señalado el usuario.
Optimización SEO de la web temática
Aunque se diga que el SEO tradicional ya no tiene cabida en los buscadores, esto no es así. Google, con sus múltiples actualizaciones del algoritmo de búsqueda, pretende dar el mejor servicio a sus clientes, aquellos que utilizan el buscador. Por ello, no hace caso de las prácticas SEO más oscuras (enlaces en páginas que solo se dedican a eso, repetición sin sentido de un término de la keyword…), pero sigue filtrando resultados según el contenido.
Lo que a Google y a los demás buscadores les interesa es ofrecer páginas que contengan contenido de calidad respecto a un tema en concreto. Por tanto, si se actualiza la web temática de manera periódica, con contenidos de calidad y originales (esto es realmente importante) se estará trabajando el SEO, manejando un posicionamiento realmente efectivo para los algoritmos con los que ahora funcionan los buscadores.
Es importante también en términos SEO que la web temática contenga imágenes, infografías y vídeos combinados con el texto, ya que el público en general se siente mucho más atraído por los contenidos multimedia.
Cuando se habla de hacer SEO, se trata de que este trabajo no sea percibido por parte los usuarios, sino que quede integrado a la perfección dentro de los contenidos que se ofrecen en la web.
La velocidad de carga del sitio web
Este es un factor que también influye de manera importante en el posicionamiento y que hay que tener en cuenta a la hora de desarrollar y diseñar una web temática, tanto para que los buscadores la posicionen entre los primeros resultados de un término en concreto como para que los usuarios naveguen por el sitio y lo sigan.
A nadie le gusta tener que esperar mientras se carga una página en concreto. Con toda la competencia que hay ahora mismo en Internet, aquellas páginas que tardan más de 3 segundos en cargar sufren muchos más abandonos que las páginas que lo hacen más rápido.
Esta es una cuestión muy determinante, tanto durante el proceso de desarrollo de la página web, como a la hora de subir actualizaciones a la misma (por ejemplo, posts en el blog).
Redes sociales
Pocos usuarios de Internet carecen hoy en día de perfiles en las redes sociales. Es más, la mayoría realiza búsquedas de información dentro de las propias herramientas de los social media, sin ni siquiera acudir a un buscador.
Por eso, crear perfiles en las redes sociales relacionados con una web temática y mantenerlos actualizados es más que importante para conseguir atraer al público a la web, puesto que además los perfiles salen cuando se realicen búsquedas sobre un tema en concreto dentro de las propias redes sociales.
Eso sí, es importante saber en qué red social son leídos los contenidos de la web temática, puesto que estar presente en todas, sin filtro, se convertirá en una pérdida de tiempo.
Más tráfico a una web temática
Son muchos los factores que influyen en el número de visitas que tendrá una web temática. Lo importante es trabajar en ella y no desanimarse si los resultados no son los que se esperaban a corto plazo. Internet es una carrera de fondo.