Que son las páginas AMP y como te ayudan en el posicionamiento de la web
La nueva herramienta desarrollada por Google para optimizar la navegación online es la tecnología AMP, siglas de Accelerated Mobile Pages. Una solución enfocada en mejorar la velocidad en la carga de plataformas digitales y webs para los móviles y otros dispositivos similares.
La tendencia generalizada en el uso de dispositivos para la navegación online indica que el aparato más utilizado para este uso es el smartphone. No obstante, también se trata del dispositivo que ofrece una búsqueda y carga de páginas web de menor velocidad. Así mismo, al entrar en páginas web a través de un smartphone se suele brindar una peor experiencia de navegación para el usuario. Esto sucede porque la mayoría de las páginas web no están aun totalmente adaptadas a este dispositivo. Esta situación dificulta la carga y la navegación posterior en la plataforma, lo cual repercute en una peor experiencia para el usuario.
¿Qué es la tecnología AMP?
Se trata de una tecnología desarrollada por Google y empresas asociadas que brinda la posibilidad de cargar a mayor velocidad las páginas web de las empresas a través de los dispositivos smartphone. El lenguaje utilizado para esta tecnología es el HTML, pero con algunas variaciones leves. Esto implica que su uso es fácil y que permite utilizarlo sin grandes variaciones.
En cuanto a los principales resultados del uso de esta solución tecnológica, cabe resaltar los siguientes:
1. Las páginas web se cargan, de media, en menos de un segundo.
2. Las plataformas digitales que utilizan esta tecnología se cargan, de media, un 85 % más rápido que las otras.
3. El consumo de datos generado a partir de navegar en páginas que usen esta tecnología es mucho menor.
4. La navegación en la página es mucho más rápida, lo que genera una experiencia mucho más satisfactoria para el usuario.
Razones para utilizar AMP
Existe un gran número de ventajas de usar esta tecnología, pero, a continuación, se resaltan las más destacables:
1. Posicionamiento en buscadores
El resultado más obvio de utilizar esta tecnología es alcanzar un mejor posicionamiento en buscadores. Y es que Google premia la utilización de herramientas y soluciones tecnológicas que brinden una mejor experiencia de navegación para el usuario. Es por tanto, un elemento clave que empiezan a trabajar cualquier Agencia SEO en la estrategia de marketing digital de una compañía.
2. Velocidad de carga
Hay estudios que han identificado que si el usuario ha de esperar más de cinco segundos a que una determinada página web se cargue, tiende a perder la paciencia y cerrar la ventana. Esto dificulta el posicionamiento de las empresas frente a la competencia y disminuye las oportunidades de ganar nuevos clientes, fidelizar los actuales, y generar un mayor nivel de compras a través del e-commerce.
3. Experiencia de navegación
La experiencia de navegación mejora considerablemente a través de este recurso tecnológico. Teniendo en cuenta que la mayoría de personas dispone de un smartphone en el mundo, y que es mayor el porcentaje de personas que tiene este tipo de dispositivos, frente a los que cuentan con un ordenador en casa, resulta evidente que se ha de trabajar por mejorar la experiencia de navegación de los clientes que utilicen este tipo de tecnología para entrar en las plataformas digitales desarrolladas por las empresas.
4. Imagen de marca
La imagen de marca también se ve afectada por la experiencia que tiene el usuario en las plataformas digitales de la empresa. Una mala experiencia puede ofrecer la imagen de que la marca no es sofisticada o no cuenta con los recursos necesarios para brindar un buen servicio. El diseño de una página web debe adaptarse de manera efectiva a la navegación en smartphones, también a través del uso de otras herramientas como el Responsive Design. Esto debe ser así para poder brindar coherencia en cuanto a los atributos de marca y transmitir la imagen deseada al cliente actual y potencial.
5. Mobile marketing
Hoy en día es casi indispensable incluir acciones de mobile marketing dentro de la estrategia de marketing digital de la empresa. Considerando las tendencias de uso y consumo a través de smartphone, sin duda, resulta muy útil lanzar campañas de comunicación a través del móvil, con acciones como el desarrollo de aplicaciones móviles, o el lanzamiento de vídeos, mensajes, piezas comunicativas y otros elementos similares a través de esos dispositivos.
6. Ratio de Conversiones
Algo que mejora indiscutiblemente cuando se invierte en una mejor navegación a través de las plataformas digitales es el ratio de conversiones. A través de una navegación más rápida y efectiva se puede generar un mayor número de leads que repercuta en las conversiones. Además, estas acciones pueden repercutir en mejorar el estado del funnel marketing, o embudo de marketing; es decir, el proceso que siguen los usuarios desde que hacen click en un link que les redirecciona hacia la landing page de la compañía, hasta el momento en que dan click en el botón de CTA, o Call to Action. Este botón varía según los objetivos estratégicos de la empresa, pero normalmente será el botón de compra o de inscripción a la web.
7. Mobile Advertising
Algo que ha venido desarrollándose en los últimos años es el mobile advertising, anuncios publicitarios específicos para tecnología móvil. Este es un terreno aún no tan desarrollado por las empresas, pero que tiene gran potencial por las tendencias de uso masivo de smartphones. Así mismo, se trata también de una posible fuente de ingresos adicional para empresas que estén enfocadas en la oferta de servicios "gratis", o bien que dispongan de un modelo de generación de ingresos a partir de servicios freemium.
8. Omnichannel
Esta es una de las tendencias más destacadas en el 2017 y resulta algo obvia pero compleja en términos técnicos. Se trata de ofrecer una experiencia coherente, similar, orgánica, a los usuarios a través de todos los canales, físicos y digitales, con los que cuenta una determinada marca o compañía. Ofrecer una experiencia similar para el usuario a través de los diferentes canales refuerza la imagen de marca, así como el posicionamiento de esta en la mente del consumidor. Para esto, los atributos, códigos de lenguaje, códigos visuales, colores, elementos tangibles e intangibles, y personalidad de marca, deben ir alineados de tal manera que la experiencia del usuario esté alineada con los valores y atributos de marca que se desea transmitir, y que la marca sea perfectamente reconocible por el usuario de una manera sutil y agradable.
Es por esta razón que, la tecnología Accelerated Mobile Pages permite adecuar la experiencia ofrecida al usuario a través de la navegación en smartphone de manera que pueda transmitir la identidad de marca con coherencia y efectividad.
9. E-Commerce
Otra tendencia generalizada es la transformación digital de las empresas. Gran número de empresas de diversos tamaños cuentan hoy día con la opción de generar ingresos a través del comercio electrónico. La tecnología que brinda la herramienta AMP ofrece la velocidad en navegación necesaria para que el usuario pueda efectuar transacciones y compras casi a tiempo real, lo cual evita las complicaciones que pueden presentarse al no cargar la página o que esta carga sea demasiado lenta.
En ocasiones sucede que, al efectuar una compra a través del smartphone, como, por ejemplo, en el caso de la compra de un billete de avión, resulta que la página se queda "pensando" y, en ocasiones, no efectúa la compra pero sí se retira el dinero de la cuenta bancaria. Obviamente, luego se resuelve la complicación a través de la aerolínea. Pero este tipo de situaciones son muy incómodas para el usuario, especialmente si está comprando un billete por motivos profesionales, tiene prisa, o bien sufre de estrés. Es importante utilizar soluciones tecnológicas que ofrezcan la mejor experiencia al usuario, para minimizar los riesgos y contribuir a una fidelidad por parte del mismo.
En el e-commerce resulta esencial brindar una experiencia óptima, donde la seguridad, la efectividad y la rapidez en las transacciones lleguen a unos estándares óptimos de calidad. Además, tener estos parámetros ayudará a posicionar la tienda online en buscadores, algo a incorporar dentro de los objetivos de la estrategia SEO de la empresa.
10. KPIs
Las soluciones Accelerated Mobile Pages, al mejorar sustancialmente la experiencia de navegación del usuario, contribuyen a alcanzar los indicadores de desempeño contemplados dentro de la estrategia de marketing de la empresa.
Estos indicadores de desempeño, o KPIs se crean para evaluar el nivel de alcance de las acciones desarrolladas por la compañía. Es importante, para medir los resultados obtenidos a posteriori, establecer indicadores que impulsen a alcanzar los resultados esperados de las estrategias de marketing. Toda acción de marketing debe ir encaminada a repercutir en un beneficio para el cliente, así como para la empresa. Este beneficio para la empresa, habitualmente, será el nivel de ingresos alcanzado. Y es que las acciones de marketing o de posicionamiento en buscadores no son realizadas sin razón aparente, o para mejorar únicamente la imagen de la empresa: la inversión en SEO alcanza objetivos tangibles.
En relación a esto, contar con la optimización en la navegación a través del móvil mediante la tecnología AMP deriva en la consecución de los siguientes indicadores de desempeño:
a) Aumento del número de usuarios que entra en la web. Algo que ofrece la posibilidad de atraer al público objetivo hacia la marca o compañía y generar un incremento en el número de "fans" de la empresa, no solamente a través de la web, sino también a través de otras plataformas, como redes sociales, o incluso canales y tiendas físicas.
b) Incremento en el tiempo promedio que permanece el usuario en la web. Un resultado muy rápido es conseguir que el usuario permanezca más tiempo en la plataforma digital, lo que hará que se interese por un mayor número de contenidos y que, finalmente pueda interesarse por la adquisición de alguno de los productos o servicios ofertados.
c) Aumento en la generación de leads. Si el usuario se siente satisfecho por la experiencia de navegación será más fácil que se interese por la compañía.
d) Incremento en el ratio de conversiones. Un objetivo que será alcanzado a través de los botones CTA, una landing page atractiva, efectiva y afín a la imagen de marca, así como un diseño intuitivo que ayude a mejorar el embudo de marketing al dirigir de manera efectiva al usuario hasta la acción.
e) Aumento en la generación de ingresos a través de la venta de artículos o servicios a través de las plataformas digitales de la empresa. Al mejorar el servicio de e-commerce por la velocidad y seguridad en la carga de la página web.
f) Aumento en el número de visitas a la web por usuario. Algo que puede repercutir en la fidelización de clientes y usuarios de los medios digitales de la compañía.
g) Incremento en el número de clientes que da sus datos y se inscribe en el newsletter de la compañía. Algo que puede repercutir tanto en la fidelización de estos clientes como en la experiencia con la marca, y en la efectividad de las campañas de email marketing que se vayan a desarrollar.
En definitiva, contar con la tecnología AMP brinda a las empresas una solución efectiva a la hora de mejorar el posicionamiento de sus plataformas digitales y páginas web en buscadores, lo cual repercute en la estrategia SEO incluida en las directrices de marketing de la empresa y en los objetivos de la compañía. Así mismo, esta solución digital mejora de manera significativa el desempeño de las estrategias digitales de las empresas en torno a la navegación con dispositivos smartphone, algo que afecta en el alcance de los indicadores de desempeño propuestos (KPIs).
Por otro lado, es indudable que esta tecnología ofrece mejores resultados en cuanto al ratio de conversiones, así como el nivel de ingresos generados a través de la tienda online. Una serie de beneficios que influyen de manera directa e indirecta en la satisfacción del cliente, el posicionamiento de la compañía, tanto en buscadores como en la mente del consumidor, así como en su diferenciación frente al resto de competidores.
Contenido Relacionado


