Desarrollo web, SEO, Redes Sociales.

Qué es el SEO copywriting y por qué deberías aplicarlo para vender más

Poner en marcha un negocio hoy en día es una actividad que conlleva un enorme riesgo por la inversión que comporta. Esta es la razón por la que hay que servirse de todas las armas que el marketing de contenidos pone a disposición de los usuarios. Si se quiere vender más no hay más remedio que familiarizarse con estos dos conceptos que anunciamos a continuación: el SEO y el copywriting.

Ambas técnicas suelen caminar juntas. Es la única manera de potenciar una presencia online y de hacer que el ratio de conversiones sea mucho más alto y efectivo. En definitiva, se trata de la combinación de dos potentes armas que los marketeros utilizan para aumentar las ventas.

¿Qué es SEO y qué es copywriting?

Copywriter SEO

Search Engine Optimization es la expresión de donde salen las siglas de SEO que, en realidad, corresponden a Optimización en los Motores de Búsqueda. Con el SEO se combinan una serie de técnicas imprescindibles, que van a ayudar a optimizar una página web a la vez que van a permitir una interacción optimizada con el resto de páginas y a mejorar la presencia de la marca en Internet, de manera que aparezca en los primeros puestos de los resultados de los motores de búsqueda.

Por su parte, el copywriting es el modo de crear el mejor contenido posible para que, a través de la palabra, se pueda persuadir al usuario o consumidor de que el producto que se promociona es la mejor opción con la que se va a encontrar y que la empresa es el número uno en su sector.

Como ya se ha dicho, ambos conceptos (SEO y copywriting) suelen ir de la mano, para conseguir entre ambos estas metas:

1. Llamar la atención.

2. Fidelizar.

Es cierto que ambas técnicas pueden emplearse por separado. Sin embargo, yendo juntas es cuando despliegan todo su potencial y consiguen que el texto de la web obtenga la visibilidad necesaria para poder llegar al mayor número posible de compradores.

El secreto es desvelado. La combinación de ambas técnicas favorece que con el SEO se enganche a los buscadores, sobre todo a Google, y con el copywriting se llegue a encandilar al cliente.

Una bomba contra los algoritmos

Realizar el trabajo idóneo de SEO y copywriting permitirá disponer de una página ágil y atractiva que, además, detonará frente a los algoritmos que emplean los buscadores para discriminar su lista de resultados.

Los buscadores se encuentran en constante movimiento, modificando sus algoritmos y redefiniendo nuevos métodos de búsqueda. Este fenómeno hace que el SEO deba evolucionar constantemente para conseguir atraer a Google y los demás motores de búsqueda.

Esto obliga a escribir textos frescos e interesantes, con información relevante, no duplicada y ajustada a los términos de búsqueda más usuales. Además, es importante que este trabajo se ajuste a una disciplina constante en la que SEO y contenidos sean revisados periódicamente y adaptados de forma continua.

Evidentemente, algunas técnicas, como las denominadas black hat, persiguen posicionar las páginas de manera mucho más rápida. Aquí es donde hay que aplicar la máxima de que todo lo que sube como la espuma, caerá a la misma velocidad y, si se pretende que el trabajo se mantenga en el top ten de resultados de los buscadores, será necesario aplicarse y realizar el mejor trabajo de contenidos orientado a la clientela, de manera que se mantengan alejados los pájaros de mal agüero de forma definitiva. Solo así se realizará un buen trabajo, capaz de cosechar buenos resultados y con visión de futuro, de modo que tanto esfuerzo y dedicación obtengan la mayor visibilidad y la mejor tasa de conversión.

¿Y cómo se sabe lo que enamora a Google?

Para esto está el copywriting, puesto que las mejores valoraciones del rey de los buscadores están basadas en la calidad del trabajo y en intuir que está realizado por personas de verdad, no por máquinas.

En este sentido hay que saber que lo que prevalece sob textos naturales y contenidos que interesen a los navegantes. Para que se entienda mejor, se debe ser todo lo interesante y ameno que se pueda para que los contenidos sean compartidos por los usuarios.

Una vez realizada la primera parte del trabajo, hay que prestar atención a las labores del SEO, lo que significa que se debe optimizar el contenido de la web para que Google lo tenga en cuenta.

Dicho de otra manera, hay que difundir los contenidos todo lo posible, de manera que se aproveche la oportunidad de enganchar a Google y aparecer en los primeros resultados de búsqueda.

Con un contenido excelente, que goce de una buena redacción y capaz de captar la atención del lector, otros bloggers importantes en el nicho enlazarán de forma natural con la web, sin necesidad de solicitarlo. Es lo que se llama linkbuilding natural.

A estas alturas, debe haberse comprendido la importancia que tiene establecer una estrategia SEO adecuada, capaz de “publicitar” un buen contenido. Es la manera de conseguir visitas de calidad.

Una estrategia web completa

La mayoría de las empresas suelen olvidar el SEO y el copywriting, optando por una estrategia que únicamente prima el posicionamiento web. Esta es la razón por la que, en numerosas ocasiones, el trabajo no obtiene los resultados deseados.

Aquí cabe barajar la posibilidad de que sean dos profesionales diferentes quienes trabajen de la mano: el especialista en SEO y el copywriter o creador de contenidos.

Cada uno de ellos está especializado en una parcela imprescindible para triunfar en la red. No tener conocimientos de una de las dos no necesariamente garantiza el éxito sin la ayuda del otro profesional.

Para que quede más claro, el arquitecto que diseña un edificio no tiene por qué saber cómo se construye; para ello deberá contar con la asistencia de un constructor, quien tampoco tiene por qué saber cómo diseñar un proyecto de construcción.

Ventajas del SEO copywriting

Técnicas SEO Copy

Hasta ahora se ha prestado atención a las definiciones, pero una vez conocido el significado de cada una de ellas, es hora de saber cuáles son las ventajas concretas de su uso.

Al margen de la tasa de conversión obtenida con contenidos frescos e inteligentes y el texto SEO que colabora en el posicionamiento, existen otros grupos de beneficios que ayudan en la estrategia de contenidos.

Si precisamente ese contenido SEO ha sido redactado cuidando la calidad y haciendo un buen trabajo de cumplimiento de requerimientos de Google, se conseguirá que el posicionamiento se mantenga en el tiempo.

La realidad es que, para conseguir esto, ha debido escribirse manejando dos lenguajes, el de la máquina y el del cliente. Nunca hay que olvidar que Google valora muchísimo la experiencia de usuario, de manera que si actúa pensando en ella se obtienen los mejores resultados en buscadores.

Eso sí, no hay que dormirse en los laureles y, cada cierto tiempo, hay que revisar el trabajo anterior, centrándose sobre todo en la actualización de los contenidos, de modo que siempre se mantengan vigentes e interesantes para el lector.

La potenciación de la marca

SEO Copy

Pero si hay una gran ventaja que hay que tener en cuenta a la hora de planificar la estrategia de SEO copywriting es el fin para el que se ha diseñado: la potenciación de la marca.

Si se es capaz de conseguir la reputación necesaria y un número aceptable de ventas, todo ello gracias a los textos y a la estrategia de optimización, se alcanzará el éxito a la hora de ver cómo la marca se consolida y potencia a través de la red.

Es lo que se conoce como construir marca, lo que a su vez va a ayudar a que se dependa menos de la estrategia SEO, porque los clientes ya empezarán a conocer el producto y la empresa obtendrá cada vez mejores referencias.

Aplicación del SEO copywriting

Está claro que en el SEO copywriting no se trata solo de crear buenos textos que mejoren el posicionamiento y suban el índice de ventas por Internet. Existen otros factores que se deben tener en cuenta para que la estrategia se vea recompensada con el éxito.

Las SEO tools

En realidad se hace referencia a las herramientas SEO, excelentes aliadas para poder conseguir la mejor optimización de los posts. Si no se utilizan estas tools, sencillamente no se estará aplicando el SEO copywriting en toda su capacidad.

SEO On Page

Resulta básico emplear esta práctica para potenciar el SEO natural y que Google entienda que la información que se da es de utilidad para sus usuarios. Esto obliga a crear enlaces internos, de manera que se llegue a aportar más valor a los potenciales lectores, ofreciéndoles información complementaria y aumentando con ello el potencial de las ventas.

Buen uso de los encabezados

Un buen encabezamiento resultará vital para conseguir el mejor posicionamiento del post, a la vez que ayudará al cliente a entender mejor la información. Es una buena manera de conseguir un texto estructurado, al estar redactado en diferentes secciones.

El plugin SEO

SEO Copy

Existen muchas plataformas, pero la más utilizada es WordPress. Sencillamente se ha convertido en la favorita de los editores para configurar sus artículos y administrar el contenido.

Pues bien, WordPress ofrece una serie de potentes herramientas enfocadas casi en exclusiva a la optimización SEO: son los llamados plugins.

Al margen de todo lo ya señalado, es importante tener en cuenta que, para conseguir el mayor éxito con el trabajo de SEO copywriting, deben optimizarse las imágenes que se empleen, de manera que su indexado sea el mejor posible para los contenidos.

También tiene su importancia la extensión de los artículos. En realidad, es más valorado un post corto y con buena información que uno largo con mucha paja.

No hay que olvidar realizar un buen uso de las etiquetas, aunque es importante que en este apartado no se pierda la cabeza, ya que utilizarlas de manera indiscriminada solo puede traer perjuicios al trabajo de posicionamiento.

También hay que tener en cuenta la densidad de la keyword en el texto. Hay que prestar atención para no sobreoptimizar los artículos con la misma palabra clave. Para ello, se debe escribir pensando siempre desde el punto de vista del lector en lugar de hacerlo con el cerebro de Google. Hay muchas opciones al margen de las keywords. Están también las frases clave y los sinónimos de la propia keyword. En definitiva, hay que procurar textos enriquecidos.

Este punto lleva a avisar sobre cómo elegir la palabra clave adecuada, que será aquella que ofrezca una mejor ratio de conversión y que consiga atraer un mayor tráfico a la web. Para ello existen herramientas capaces de hacer un estudio de las keywords, tipo Onpage o Semrush. También se puede sacar partido de los resultados de búsqueda en Google.

Hay que prestar especial atención a las meta descripciones y al etiquetado. Se debe conseguir un resumen de los contenidos de los posts y a la vez emplearlos como forma de enganchar al usuario, puesto que aparecerán en los resultados de las búsquedas y servirán como antesala de la reputación de la marca de cara al lector.

El trabajo de SEO copywriting no es fácil, pero realizando un esfuerzo constante y con cierta disciplina se consigue establecer una rutina que, en definitiva, servirá para mantener los artículos vivos, con información en constante evolución e interesante para los lectores que son, en realidad, los clientes potenciales.

Hay que grabarse a fuego lento los dos conceptos en la mente del editor. SEO y copywriting van de la mano o, por lo menos, no deben confrontarse. Siguiendo estas estrategias se consigue que el trabajo duro dé resultados positivos, al aumentar la estabilidad en los primeros puestos del ranking de buscadores. Esta es otra manera de conseguir que la reputación online preceda y que otros influencers del sector tengan en cuenta el trabajo y recomienden la marca. Sí, es como una pescadilla que se muerde la cola. Si se comienza realizando un buen trabajo, con el tiempo habrá que invertir menos esfuerzo para conseguir mayores y mejores resultados y atraer a clientes interesantes que consigan que el negocio planee con éxito.

Agencia SEO

Como hemos visto el Copywriting es una de las estrategias o formas de trabajar más importantes en cualquier campaña SEO, una agencia que se precie debe meterla como pilar en su trabajo diario.

Valoración: 
Promedio: 5 (2 votos)

Contenido Relacionado

Desarrollo web

  • Dominio (.com,.net, .es ...).
  • Hospedaje Web (hosting).
  • Webs autogestionables.
  • Webs escalables.
  • Diseños para móviles y tabletas (Responsive).
  • Intranets y Extranets.
  • Tiendas Online.
  • De PSD a Drupal.

Presencia en Internet

  • Comunity Manager.
  • SEO.
  • SEM.
  • Posicionamiento en Google.
  • Redes sociales.
  • Listas de Correos (Newsletters).
  • Web Temáticas.
  • Creacción de folletos, trípticos, dípticos, flyers...