Desarrollo web, SEO, Redes Sociales.

Como crear una cuenta de Google Plus y primeros pasos

Cuenta de Google Plus

Google Plus, también conocida como Google+, es la red social desarrollada por Google para competir en el ámbito de los medios sociales con gigantes de la talla de Facebook.

Google Plus nació en junio de 2011 y actualmente cuenta con 540 millones de usuarios activos. Además, puede ser utilizada en el escritorio del ordenador o en el móvil, ya que cuenta con un app que puede ser instalada en dispositivos iOS y Android.

Funcionalidades de Google Plus

Google+ es una de las redes sociales más completas de entre todas las que existen en el mercado, ya que aglutina características y funcionalidades de los medios  sociales más populares en todo el mundo. A continuación, se presentan los parámetros que hacen de este medio un espacio de gran interés tanto para los usuarios como para las empresas que quieran tener presencia en el mismo:

Círculos: una de las grandes ventajas de Google Plus es la gran facilidad que ofrece a los usuarios para gestionar la privacidad, de una forma mucho más sencilla que otros medios sociales. Google Plus ofrece la posibilidad de crear círculos de usuarios: amigos, familia… en función de los deseos e intereses del individuo. El usuario decide con cuál de sus círculos comparte un determinado contenido, aunque también puede hacerlo público, en este caso el post puede ser visto por cualquier usuario de Google Plus, incrementado mucho el alcance y la visibilidad de los contenidos compartidos. Si el internauta comparte una publicación solo con uno de sus círculos, esta solo podrá ser vista por los integrantes del mismo. También se puede compartir un contenido de forma privada, de manera que únicamente sea visible para el usuario al que va destinado.

Comunidades: dentro de Google Plus, además de perfiles profesionales o de empresa, se pueden crear comunidades. Estos espacios aglutinan a los usuarios en función de sus intereses: comida, deportes… Algunas comunidades están abiertas a todo el mundo, sin embargo, muchas requieren de una autorización de sus administradores para acceder a sus contenidos.

Hangouts: son una funcionalidad exclusiva de Google Plus que permite realizar videollamadas grupales a un máximo de diez personas. Esta misma herramienta permite emitir contenidos en directo a los que puede acceder cualquier usuario de la red social.

Edición de fotografías: Google Plus permite a los usuarios editar las imágenes que comparte,  mejorarlas e incluir textos en las mismas.

Efectos automáticos: esta red social posee una funcionalidad que, de manera automática, incluye efectos en las fotografías. Entre las posibilidades que ofrece se incluyen:

  • Mix: cuando se obtienen varios retratos de una persona, Google Plus los combina automáticamente en una única fotografía, en la que se incorporan todas las instantáneas.
  • Gif: cuando se sacan varias fotografías que pertenecen a una misma secuencia esta funcionalidad las compila creando un Gif animado.
  • Panorámica: los efectos automáticos combinan en una imagen panorámica varias fotografías hechas con vistas horizontales superpuestas.
  • Sonrisa: cuando se hacen varias fotografías de la misma escena, Google Plus las combina, ofreciendo la mejor imagen de cada uno de los individuos que aparecen en la misma.
  • HRD: la misma imagen pero con varias exposiciones se combina para ofrecer una fotografía con un mayor rango de sombras y luces.

Utilización de hashtags: Google Plus ha adoptado esta funcionalidad procedente de Twitter que permite agrupar los contenidos por tema, permitiendo que otros usuarios localicen fácilmente esta información. Los hashtags favorecen la repercusión de los contenidos y potencian la conversación social.

Google Plus Lugares: esta funcionalidad permite descubrir lugares dentro de las ciudades: monumentos, restaurantes… y conocer la opinión y los consejos de otros usuarios de Google Plus que han estado antes en ese sitio.

Estadísticas. Una de las grandes ventajas de esta red social es que ofrece información estadística sobre el alcance de las diferentes publicaciones: podemos saber cuántas personas y quienes han hecho +1 (el equivalente a “me gusta”) y han comentado una publicación. Para acceder a esta funcionalidad basta con pinchar en la flecha que aparece en la parte superior de un post y hacer clic en “Ver actividad de la publicación”.

Integración de todos los servicios de Google: esta es, sin duda, una de las grandes ventajas de Google Plus frente a otros medios sociales. Todos los servicios de Google están integrados por lo que desde Google Plus podemos acceder al correo, publicar un video directamente desde YouTube o publicar un documento que esté alojado en Google Drive, facilitando la difusión de contenidos entre los miembros de esta red social.

Crear una cuenta en Google Plus

A continuación, se enumeran los pasos necesarios para crear una cuenta en esta red social y ponerla a punto para comenzar a publicar contenidos.

Lo primero que hay que saber es que si se dispone de una cuenta de Google ya se tiene acceso a un perfil vacío de Google Plus, que habrá que editar y personalizar con los datos como se explica a continuación.

Si este es el caso, lo único que hay que hacer para empezar a editar el perfil es:

Cuenta de Google Gmail

  • Iniciar sesión en Google
  • Pinchar en la retícula que aparece al lado de nuestro perfil
  • Pinchar en el icono de Google Plus
  • Hacer clic en “Inicio”
  • A continuación, pinchar en “Perfil”

En este punto ya se puede empezar a editar

Si no se dispone de un perfil de Google o se quiere acceder a Google Plus con una cuenta de correo que no sea la de Gmail, habrá que seguir estas indicaciones:

  • Acceder a la página de Google Plus
  • Luego pinchar en “Iniciar sesión”
  • Como no hay cuenta debemos acceder a la opción “Crear Cuenta”

Una vez en este punto habrá que consignar una serie de datos comunes que va a solicitar la aplicación:

  • Nombre
  • Nombre de usuario (por defecto aparece con una extensión de Gmail, si se quiere utilizar una cuenta de correo distinto será necesario pinchar en la leyenda “Prefiero utilizar mi dirección de correo electrónico actual”)
  • Contraseña
  • Fecha de nacimiento
  • Sexo
  • Correo electrónico actual (puede ser el mismo que el que se consigne en “nombre de usuario”)
  • Pinchar en “Continuar”
  • Leer y aceptar las condiciones de uso
  • Permitir la verificación de la cuenta de correo

En este momento se accederá a una pantalla vacía y de nuevo se pinchará en la retícula que acompaña al perfil y seleccionamos el icono de Google Plus. Ya es hora de editar el perfil.

Crear un perfil público en Google Plus

Una vez dentro aparecerá este mensaje “Crea un perfil público y únete a Google Plus”. En la ventana que se despliega aparecerán los datos que se han utilizado para crear la cuenta de Google, por lo que solo habrá que que pinchar en “Continuar”

Añadir contactos

Se desplegará una segunda ventana que permitirá añadir contactos por su nombre o correo electrónico, puede hacerse ya o esperar a tener editado el perfil para comenzar a añadirlos. Si se quiere hacer en este momento, se introducirá en la caja de texto su nombre o su correo electrónico.

Di más sobre ti

En esta pantalla se puede incorporar ya una fotografía y datos sobre el centro de estudios y lugar de residencia.

Si se cumplimentan estos datos podemos comenzar a utilizar el perfil y compartir publicaciones.

Una vez que se pinche en finalizar se podrá acceder a la página de inicio en la que aparecerán contenidos de otros usuarios compartidos de manera pública.

Organizar a los contactos en círculos

Cada vez que se añada un contacto a la red, la aplicación preguntará en qué círculo se quiere clasificarlo. Es muy importante hacerlo bien ya que los círculos, tal y como se ha comentado anteriormente, permitirán proteger los contenidos y decidir con quién se comparten. Se pueden crear tantos círculos como se necesiten, aunque algunos vienen definidos por defecto.

Para añadir más contactos o buscarlos por su nombre o mail, se pincha en “Inicio” y después en “Personas”. Se abrirá una pantalla en la que la propia aplicación sugiere una serie de contactos en función de los intereses, pero también la opción de añadir otros a través del nombre de usuario o mail.

Publicación de contenidos

Tras haber creado la cuenta e iniciado nuestra red de contactos, es hora de comenzar a publicar. Para ello habrá que ir a “Inicio” y luego a “Perfil”.

Se verá una pequeña ventana en la que Google Plus pregunta: ¿Tienes algo nuevo que contar?. En esta caja se puede redactar el texto que se quiera compartir. Además, se puede acompañarlo con los siguientes contenidos:

Fotografías: si se pincha en este icono la ventana se agrandará y se podrá adjuntar una fotografía arrastrándola hasta el área indicada o subiéndola desde el ordenador. En este paso, también se podrá editar.

Enlaces: se puede acompañar el texto con algún enlace web. En este caso al pinchar el icono relativo al link, se abrirá una ventana en la que incluir el enlace.

Videos: se puede publicar videos directamente desde YouTube o desde el propio ordenador.

Eventos: esta red social permite compartir eventos e invitar a los contactos. En este caso habrá que consignar una serie de datos importantes: fecha, hora de inicio y fin, lugar…

Encuestas: la aplicación permite realizar encuestas sencillas, en este caso será necesario incluir los ítems sobre los que queremos encuestar a los seguidores.

Páginas de empresa en Google Plus

Además de perfiles personales Google Plus permite la creación de páginas de empresa, que permitirán atraer nuevos clientes a un negocio y difundir una marca entre los mas de mil millones de usuarios que utilizan Google a diario.

La creación de una página de empresa es diferente a la de un perfil personal y requiere llevar a cabo los siguientes pasos:

Para crear una página de empresa, es necesario haber creado antes un perfil personal.

Dentro de nuestro perfil, se pinchará en “Inicio” y cuando se despliegue el menú se seleccionará “Páginas”.

En este momento se abrirá una pantalla en la que se comunican las ventajas de las páginas de empresa, también conocidas como Google My Business.

A continuación, habrá que pinchar en el botón “Aparece en Google Plus”.

Posteriormente se buscará la empresa en el mapa, si no aparece habrá que introducir los datos manualmente: se hace clic en el menú y se selecciona “Añadir una ubicación”. En este momento se indica la localización del negocio.

Se sigue avanzando hasta que se llegue a la página de negocio, estará vacía. Es hora de completar los datos de la empresa e igual que en el caso del perfil, completar todos los datos requeridos.

Es muy importante publicar una descripción del negocio utilizando los términos por los que se quiere ser localizado a través de Google. Esto favorecerá el SEO, haciendo que la página aparezca entre los primeros resultados de búsqueda. Hay que recordar que a diferencia de los perfiles personales, las páginas son públicas y pueden ser localizadas desde la web, aparecerán en los mapas de Google y también serán encontradas desde cualquier dispositivo conectado.

Las páginas de empresa proporcionarán un contacto directo con los clientes: buscándolos en la red, contestando a sus comentarios e incluso iniciando conversaciones con ellos.

Además de las páginas de empresa, se pueden crear páginas de marca. El proceso es el mismo, la única diferencia es que no incluyen la dirección física de la compañía y no se ubican en los mapas de Google. Se pueden seleccionar entre cuatro tipos de páginas de marca diferentes:

  1. Producto o marca
  2. Empresa, institución u organización
  3. Artes, entretenimiento o deportes
  4. Otras

Las páginas de empresa funcionan de manera muy similar a los perfiles: podemos agregar usuarios a los círculos, editar el perfil corporativo, compartir textos, enlaces, vídeos… hacer +1 en comentarios y en fotografías y crear conversaciones y participar en ellas.

En resumen, con esta información se está preparado para dar los primeros pasos en Google Plus, ya sea como usuario individual o como empresa. Hay que aprovechar las ventajas que brinda este medio para dar la máxima repercusión posible a las publicaciones o difundir una marca o negocio entre los usuarios que puedan estar interesados en la mismo, aprovechando su integración con todos los servicios de Google.

Valoración: 
Promedio: 5 (3 votos)

Contenido Relacionado

Desarrollo web

  • Dominio (.com,.net, .es ...).
  • Hospedaje Web (hosting).
  • Webs autogestionables.
  • Webs escalables.
  • Diseños para móviles y tabletas (Responsive).
  • Intranets y Extranets.
  • Tiendas Online.
  • De PSD a Drupal.

Presencia en Internet

  • Comunity Manager.
  • SEO.
  • SEM.
  • Posicionamiento en Google.
  • Redes sociales.
  • Listas de Correos (Newsletters).
  • Web Temáticas.
  • Creacción de folletos, trípticos, dípticos, flyers...