Webs para Centros de Fisioterapia
Toda empresa que quiera ganar clientes hoy en día debe contar con una web. Además de ser una excelente tarjeta de presentación, también servirá como trampolín de promoción del negocio. Los centros de fisioterapia y osteopatía no son una excepción, así como cualquier centro sanitario, y deben contar con una página web que permita a los clientes ponerse en contacto para saber su localización y los servicios que en el centro se ofrecen.
¿Por qué es tan importante tener una web?
Un ejemplo de web para un centro de fisioterapia es Fisioterapia Netter
La mayoría de las personas están conectadas a Internet hoy en día. Muchas de ellas, antes de contratar un servicio o adquirir un producto, consultan en la red a otros usuarios para saber si una empresa se adapta o no a sus necesidades. Por eso es importante tener una web activa y dinámica, que además esté bien posicionada en los buscadores.
Presentación de la oferta
Como ya se ha dicho, una página web es una buena carta de presentación del negocio. En el caso de los centros de fisioterapia y osteopatía se convierte además en una explicación de los servicios que allí se ofrecen: muchas personas desconocen cuáles son los beneficios de este tipo de tratamientos y teniendo una página web, podrán informarse y saber si responden a lo que necesitan.
La publicidad es mucho más efectiva
Es posible que se lleven a cabo buzoneos masivos, campañas de mailing o simplemente pegadas de carteles en lugares de mucho tránsito (por ejemplo, en zonas habilitadas para ello en los supermercados). Pero estas herramientas no son capaces de divulgar adecuadamente todos los servicios al detalle, ni los posibles clientes tendrán tiempo para leerlos. Por eso, poder remitirles a una web es mucho más eficiente.
Los clientes pueden recomendar el centro
Teniendo una página web, se facilita al cliente expresar en las redes sociales cuál ha sido su experiencia como usuario del centro. Cuando el servicio prestado es bueno, es recomendado por los clientes, que se convierten en promotores de la marca.
Los clientes pueden llegar al centro
En una página web suele incluirse un apartado destinado a explicar la localización. Esta es una buena medida en dos sentidos: por un lado, quien ha navegado por la web sabe cómo llegar a la sede física; por otro, Google y el resto de buscadores van a mostrar la web del centro en las búsquedas de servicios de ese tipo en la zona.
Medio de contacto con los clientes
Una página web es un excelente contacto con los clientes. Allí se pueden encontrar el teléfono, el correo electrónico o un formulario de contacto, gracias a los cuales no es preciso que el cliente contacte con el centro justo cuando está abierto, sino que puede hacerlo a cualquier hora y solicitar su cita online.
Vender productos online
Algunos centros de osteopatía y fisioterapia venden productos relacionados con su área de especialización destinados a mejorar la salud de los clientes. Para aprovechar al máximo esta vía de negocio, eEn la página web también puede añadirse un apartado de venta online, para así no obligar a los clientes a desplazarse a sus instalaciones cuando necesiten comprar alguno de sus productos. Esta es una buena forma de ampliar el nicho de mercado.
¿Qué debe tener una web de un centro de osteopatía y fisioterapia?
Las webs de centros de este tipo deben contar con una serie de pestañas y de servicios para ser totalmente operativas, como las que se describen a continuación.
Inicio
En esta página se hará una breve descripción del centro, con una imagen cuidada, de acuerdo con el look and feel de la marca. No debe olvidarse que se trata de la primera impresión que tendrán los clientes cuando visiten el centro online. Desde esta página de inicio se podrá entrar al resto de pestañas de la web.
Presentación de la empresa
En los centros sanitarios es muy importante saber qué es la empresa y quién está al frente. Esta pestaña consiste en una descripción de la historia de la empresa y de las personas que trabajan en ella.
Tenemos varios ejemplos de centro de fisioterapia madrid.
Servicios que se ofrecen
Se deben explicar los tratamientos que se realizan en el centro y, si es posible, proporcionar una tarifa de precios. Los clientes tendrán una mayor confianza si saben a qué tratamiento van a ser sometidos y cuánto va a costarles.
Localización y contacto
Esta es una información muy valiosa a la que debe darse buena visibilidad en la web. El teléfono y la dirección, así como el correo electrónico, estarán muy visibles en todas las pestañas de la web, pero esta tendrá también un apartado con un mapa de Google para explicar el acceso a la empresa y un formulario.
Noticias
Conviene gestionar un blog para hablar de la empresa y de los tratamientos en profundidad, dotándole de contenido de calidad y actualizado.
CMS sencillo
La web deberá poder ser editable por los propietarios del centro, para así cambiar fotografías y textos y mantenerla actualizada. El gestor de contenidos deberá ser intuitivo y fácil de utilizar, como el que se ofrece en Webtematica.