Los mejores libros de desarrollo y diseño web
El diseño web ha crecido exponencialmente en los últimos años. Ésta disciplina ha incrementado su presencia en diversas ramas, como las aplicaciones para móviles o la mercadotecnia digital, solo por poner algunos ejemplos, así como el grado de complejidad y especialización hasta tal punto de que hoy en día se puede decir, sin temor a equivocarse, que la construcción de ambientes web es parte indispensable de la formación obligatoria en profesionales del campo. Ya se trate de un freelance o bien de un trabajador por cuenta ajena, el dominio de esta especialidad y su interrelación con otras como el SEO, la analítica y el marketing online son ya herramientas básicas en cualquier proyecto.
Con el florecimiento de esta especialidad, han proliferado los materiales de apoyo destinados a la formación específica. A continuación, se enumeran los mejores libros de diseño y desarrollo web, acompañados por una pequeña reseña individual.
Libros de diseño web
Técnicas avanzadas de diseño web
Autor: Equipo Vértice.
Editorial: Editorial Vértice.
Este libro muestra un amplio recorrido por el diseño web, desde la definición de la disciplina como tal hasta su evolución actual, pasando por diferentes técnicas, entre las que se encuentran el Javascript, hojas de estilo CSS, HTML dinámico, diseño web avanzado, XML y un largo etc. Como manual, resulta bastante completo y ofrece una introducción elocuente y bases sólidas al estudiante. La consulta resulta sencilla y rápida, dinámica, huyendo de formatos más pesados que obligan a un examen concienzudo.
HTML 5 y CSS3: Revolucione el diseño de sus sitios web
Autor: Christophe Aubry.
Editorial: Eni ediciones.
El genial Christophe Aubry invita al lector a un paseo por el camino de estrategias avanzadas de diseño y desarrollo web, centrándose en las últimas técnicas y la innovación. Se trata de un manual un tanto avanzado, por lo que resulta aconsejable poseer nociones de lenguaje HTML y CSS a fin de sacar mayor rendimiento de las lecciones. La estructura del contenido es ordenada, clara y concisa.
HTML5 y CSS3 para sitios con diseño web responsive
Autor: Christophe Aubry.
Editorial: Eni ediciones.
Este otro libro de apoyo, de nuevo escrito por Aubry, nos introduce en la necesidad de crear sitios web con la capacidad de adaptarse a cualquier resolución, con la finalidad de obtener una visualización óptima: smartphones, ordenadores o tabletas, nada se queda fuera. El Responsive Web Design se basa en las denominadas media queries. La idea es aprender e interiorizar esta técnica gracias a los numerosos ejemplos ofrecidos a lo largo del contenido. El autor pasa después a analizar las principales características del diseño responsive, como las cuadrículas a la tipografía, sin olvidarse de la importancia que tienen siempre las propias imágenes. Este tomo maneja los tópicos esenciales y analiza exhaustivamente cada aspecto del diseño responsive.
Don´t make me think (edición actualizada)
Autor: Steve Krug.
Editorial: ADDISON WESLEY LONGMAN INC
Considerada por muchos como una lectura obligatoria para cualquier estudioso del diseño web, la obra de Steve Krug ofrece una explicación detallada de los principios básicos. En esta nueva edición se revisa la información dada en la primera versión, añadiendo información de relieve como las últimas técnicas en navegación intuitiva o la importancia de los nuevos formatos para dispositivos móviles. Una obra maestra, clásica en el género, que además de práctica resulta una lectura ligera con un toque de humor.
Los API Javascript de HTML5: integre la potencia de HTML5 en sus aplicaciones web
Autor: Luck van Lacker
Editorial: Eni Ediciones.
Este manual está dirigido, principalmente, a los desarrolladores que busquen sacar mayor rendimiento de los API JavaScript de HTML5. Este lenguaje representa una evolución digna de tener en cuenta, ya que cambia el diseño tradicional de las páginas web. Van Lacker ha tratado de adoptar un enfoque más pragmático, apoyándose en numerosos ejemplos visuales, tales como capturas de pantalla. El autor efectúa una trayectoria detallada a partir de técnicas como la integración del API en sus aplicaciones, la geo-localización, y el diseño 2D. Tampoco se olvida del almacenamiento de datos en local y en una base de datos. Ésta resulta una lectura muy ilustrativa, destinada a optimizar los recursos de los que se dispone.
El gran libro de HTML5, CSS3 y Javascript
Autor: Juan Diego Gauchat.
Editorial: Marcombo.
Como planteamiento inicial, Gauchat nos recuerda que las app a las que accedemos incontables veces en un día (desde un ordenador de mesa, un móvil, una PDA o cualquier otro dispositivo de tipo móvil) son posibles gracias a la evolución del HTML5. A través de ejercicios prácticos el autor anima al lector a realizar una exploración profunda de sus conocimientos para resolver el diseño de toda clase de sitios webs, además de aplicaciones estructuradas en HTML5, con estilos CS3 y programadas las herramientas más novedosas de Javascript. En cada nuevo capítulo se introducen nuevos códigos. Estos irán ganando en complejidad a medida que avanza la lección. La información se encuentra muy dosificada y se hace un repaso exhaustivo de conceptos básicos hasta llegar al nivel deseado.
High Performance Web Sites: Essential Knowledge for Front-End
Autor: Steve Souders
Editorial: O´Reilly Media.
Steve Souders, desde su rol como Chief Performance de Yahoo! reúne las mejores prácticas de optimización para webs con alto tráfico. Las normas descritas en High Performance Web Sites explican cómo optimizar los resultados mediante el uso de Ajax, CSS, JavaScript, Flash, así como a través de imágenes ya integradas en tu sitio web. El libro está dividido en 16 capítulos, en cada uno de los cuales hay una de las reglas a seguir. Este libro es un MUST en la librería de todo desarrollador web que se preocupe por dar la mejor experiencia de usuario.
Javascript 2016 (guía práctica)
Autor: Astor de Casa Parra.
Editorial: Anaya.
Esta edición está orientada a todas aquellas personas a las que el lenguaje HTML se les ha quedado corto y buscan crear páginas web más atractivas para interactuar libremente con los usuarios. El lector aprenderá a utilizar progresivamente el lenguaje de programación, con la ayuda de explicaciones, consejos e ilustrativos ejemplos prácticos. Se trata de un manual muy bien detallado, orientado a profesionales iniciados en la materia.
El arte de medir
Autor: Gemma Muñoz Varela y Tristán Elósegui Figueroa.
Editorial: Profit.
Breve, conciso y ameno, este manual ilustra al lector acerca de las técnicas básicas utilizadas en el mundo de la analítica web. El arte de medir muestra que la clave del éxito de cualquier negocio online recae sobre una analítica eficiente. Esta estrategia proporciona toda la información necesaria para personalizar la oferta, inversiones e incluso el ROI. Asimismo, el libro revela los pilares del análisis, enfocándolos hacia el marketing digital y la publicidad. El público objetivo de este manual es el principiante en desarrollo web y marketing online, con un perfil junior.
Aprender Javascript avanzado con 100 ejercicios prácticos
Autor: Grupo Media Active.
Editorial: Marcombo.
Este manual está completamente enfocado a lograr unas competencias prácticas en el manejo del Javascript, un lenguaje de programación centrado en la interactividad de los elementos que configuran una página web o aplicación. Tras la realización de los ejercicios, el usuario poseerá una mayor comprensión de la sintaxis de Java, así como de los distintos operadores.
Analíticas web 2.0
Autor: Avinash Kaushik.
Editorial: Trama equipo editorial.
El libro de Kaushik enseña a interpretar los datos que el usuario recibe desde cualquier herramienta de analítica web, procediendo luego a descifrar métricas y realizar una posterior planificación de estrategias. Analíticas web 2.0 va dirigido a todos los públicos, independientemente de su grado de especialización en las herramientas propias de la analítica web. Tras analizar los datos, el autor nos detalla los pasos siguientes, sin desestimar las últimas tendencias en redes sociales, vídeo y tráfico procedente de móviles de última generación. El formato facilita su consulta y repaso en caso de necesidad práctica. Básico para adquirir nociones básicas.
Aprende a programar con Java (segunda edición)
Autor: Alfonso Jiménez Marín y Francisco Manuel Pérez Montes.
Editorial: Paraninfo.
El manual que ocupa esta sección está pensado para un público objetivo con un interés por iniciarse en la programación, incluso sin conocimientos previos en el campo. Por tanto, ha sido orientado hacia un tipo de metodología de aprendizaje autodidacta, sin intermediarios, con un texto enriquecido con ejemplos de código. Al final de cada capítulo aparecen varias páginas de ejercicios para repasar lo aprendido. La lectura resulta pedagógica y muy instructiva.
Murach´s Javascript and DOM Scripting
Autor: Ray Harris.
Editorial: Mike Murach & Associates Inc.
Este libro enseña al usuario cómo usar Javascript y DOM para crear webs que proporcionen una respuesta rápida, con usos de interfaz dinámicos. En solo tres capítulos, el texto ilustra los procesos de desarrollo, análisis y desparasitación de nuestras aplicaciones Java. Con la ayuda de esas mismas habilidades, el alumno aprenderá también a mejorar la funcionalidad y el atractivo de su web. El formato contribuye a una lectura rápida y fácil, con continuos ejemplos muy visuales de Javascript y código XHTML. 750 páginas de conocimiento concentrado.
Aprender a programar apps con HTML, CSS y Javascript
Autor: Grupo Media Active.
Editorial: Marcombo.
Con la lectura de este manual el usuario aprenderá a utilizar correctamente el hábitat específico de Eclipse, además de lo cual, se promociona la interacción con las herramientas definidas para el sistema Android, que el alumno podrá emplear para diseñar una aplicación destinada a los dispositivos de tipo móvil. Por otra parte, se le enseñará a desenvolverse en la arquitectura de documentos para pantallas. Las explicaciones son muy progresivas, comenzando desde el principio con nociones básicas. Por tanto, su lectura resulta recomendable para profesionales junior, que quieran iniciarse en la programación y desarrollo web.
SQL fácil
Autor: Pere Chardi García.
Editorial: Marcombo.
Va dirigido a todos aquellos profesionales de la informática, jóvenes universitarios, personal docente, desarrolladores web, etc. que necesiten aprender o profundizar en el lenguaje SQL y las bases de datos relacionales. El autor, muy experimentado en el campo, propone una metodología de aprendizaje basada en el uso de una consola SQL, desarrollando ejercicios interactivos. Gracias a ella, es posible cargar consultas de ejemplo del libro y modificarlas para practicar con el lenguaje. Aborda la materia con un lenguaje simple y sin pretensiones. Recomendable para todos aquellos a los que les cueste entender la sintaxis y el funcionamiento de las consultas, así como los conceptos de agrupamiento y totalización.
Grid System in Graphic Design
Autor: Josef Müller-Brockmann.
Editorial: Verlag Niggli.
Una obra recomendable para todos los desarrolladores de entornos con texto automatizado y diseño de imagen. El texto proporciona ejemplos a nivel conceptual, que ayudan a desentrañar las dificultades teóricas que ofrece el tema. Una guía del profesional para el profesional. El texto trae como apoyo artículos publicados en medios especializados a modo de complemento. Hasta la fecha, se considera este trabajo como la obra cumbre en la materia de los Grid Systems.
Java a fondo
Autor: Pablo Augusto Sznajdlener.
Editorial: Alfaomega.
Es un manual intensivo de nivel avanzado sobre lenguaje y desarrollo de aplicaciones Java, aunque parte prácticamente de cero con una introducción muy básica al tema: comienza con una introducción al desarrollo en Java y un repaso a los conceptos de la OOP, pasando rápida y concisamente a términos más avanzados. Incluye, por otro lado, un breve prólogo sobre Hibernate y Spring y hace también mención de conceptos especializados tales como polimorfismo, interfaces Java o clases abstractas. Para clarificar conceptos, Pablo Augusto Sznajdlener incluye diagramas UML y una serie de video-tutoriales que mejoran el ritmo de aprendizaje. El libro sigue una metodología práctica, intercalada con algunas explicaciones teóricas. Además de instructiva, su lectura resulta atractiva y dinámica. En una palabra, estamos ante un libro imprescindible.
El objetivo principal de este artículo es proporcionar orientación sobre los materiales de interés disponibles actualmente en el mercado, centrándonos siempre en el mundo del diseño y el desarrollo web. En este campo, la especialización y la diversificación formativas se han convertido en valores esenciales para el profesional moderno. En webtemática.com estamos al día de las principales tendencias en la materia, por lo que nos enorgullecemos de conocer y poder reseñar los mejores libros de diseño web.
Contenido Relacionado
