Desarrollo web, SEO, Redes Sociales.

Los mejores editores de imágenes o fotos para pc y mac

Mejores editores de imágenes

Cada vez es mayor la importancia que se da a las imágenes. Para uso profesional a la hora de diseñar una web, editar y mejorar las fotografías tomadas durante una sesión de fotos o, simplemente, retocar una antes de compartirla en las redes sociales, lo cierto es que es importante contar con un editor de imágenes que se ajuste a las necesidades de cada usuario.

Los mejores editores de imágenes

Editor de imágenes Photoshop1. Adobe Photoshop CC

Se trata del editor de fotografía más utilizado y, probablemente, más conocido, por lo que no requiere demasiada presentación. Photoshop CC es perfecto tanto para crear como para retocar fotografías. Además, en la actualidad, incluye herramientas de análisis de imágenes y la posibilidad de realizar trabajos de edición en 3D. Una apuesta segura para fotógrafos, diseñadores web, maquetadores, etc.

Editor de imágenes Photoshop Express2. Adobe Photoshop Express

Para aquellos usuarios que buscan un editor algo más sencillo que Photoshop CC, pero que, a la vez, ayude a mejorar la calidad de sus fotografías, Photoshop Express es la solución. Se trata de una app gratuita disponible para iOS, Windows, Android que permite realizar algunos cambios en las fotografías, tales como ajustar el color, eliminar los ojos rojos, jugar con el brillo y el balance de blancos, etc. Además, facilita compartir las imágenes directamente en redes sociales como Instagram o Facebook.

Editor de imágenes Gimp3. Gimp

Considerado uno de los principales competidores de Photoshop, Gimp es un editor de imágenes muy completo. Se puede decir que ofrece funcionalidades muy similares a las de otros softwares de pago de este tipo. Sin embargo, Gimp es gratuito, de código abierto y compatible con los principales sistemas operativos. Otra de las principales ventajas de Gimp es que se trata de un software portable, es decir, se puede transportar e instalar desde una memoria USB. Está disponible en varios idiomas, incluido el español.

4. Lightroom

Lightroom es otro de los editores de imágenes de la familia Adobe y quizá constituye uno de los más utilizados por los fotográfos. Lightroom permite intensificar los colores, eliminar objetos indeseados de una foto, enderezar las imágenes torcidas, crear panorámicas, etc. Con Lightroom, los usuarios pueden acceder a las imágenes desde su ordenador, iPad, iPhone o Android. Además, posibilita hacer modificaciones directamente en el navegador, lo que hace que compartirlas sea mucho más fácil. Si se compara con Photoshop, Lightroom presenta una interfaz más sencilla y, aunque ofrece características menos avanzadas, resulta perfecto para los aficionados a la fotografía, ya que su utilización es mucho más intuitiva.

5. Krita

Krita es una herramienta de pintura digital e ilustración libre y código abierto, especialmente diseñada para artistas, ilustradores, etc. Ofrece multitud de posibilidades y algunas se pueden encontrar en otros productos, como Gimp o Photoshop, pero otras son bastante innovadoras. Krita destaca por su interfaz de usuario, que permite trabajar de forma intuitiva; sus estabilizadores de pinceles para mejorar los trazos; y su paleta emergente, que facilita enormemente el trabajo. Compatible con Windows, Linux y Mac OSX.

6. Photo Editor

Photo Editor es un editor de fotos gratuito para Windows. Destaca, principalmente, por dos motivos: la sencillez de su uso y las funcionalidades tan completas que incluye, entre las que destacan la posibilidad de mejorar las imágenes con solo un toque, cortar y rotar las fotos, añadir efectos, ajustar el brillo y contraste, la saturación, etc. Además, permite dibujar y añadir texto y stickers. Incluye también algunas herramientas de retoque estético para eliminar los ojos rojos y las manchas o blanquear los dientes. Creada para ser utilizada por el público no experto, Photo Editor también integra la función de compartir en las redes sociales.

7. Cyberlink PhotoDirector 8

Pensado para los entusiastas de la fotografía, PhotoDirector ofrece soporte de archivos JPEG y TIF, además de una amplia gama de formatos. Su sistema de edición de capas simplificada hace que sea mucho más fácil la creación de imágenes con un acabado profesional. PhotoDirector incluye funcionalidades muy llamativas, las cuales permiten crear imágenes multiexposición o capturar imágenes a partir de vídeo y de una forma muy sencilla. Además, destacan sus herramientas de retoque facial, que ayudan a ajustar el tono de la piel, suavizarla o modelar la silueta o el rostro.

8. ImageForge Standard

ImageForge Standard es un software de edición que permite manipular una gran variedad de archivos gráficos. Posibillita retocar imágenes y crear álbumes de fotos, dibujos, animaciones, presentaciones, salvapantallas, etc. Incluye también herramientas para tratar el color. No es necesario ser un experto en este tipo de software de edición de fotografía, para utilizar este editor sin problemas. ImageForge Standard es gratuito, aunque también está disponible una versión de pago, que incluye características adicionales.

Editor de imágenes Paint9. Paint.net

Paint.net es un editor de imágenes gratuito para Windows. Aunque no se trata de un editor muy conocido, Paint.net presenta interesantes ventajas. Su interfaz es muy sencilla e intuitiva, lo que facilita mucho el trabajo de edición (especialmente, para los usuarios que se acaban de iniciar en la fotografía y no han trabajado previamente con este tipo de software). Una de sus grandes ventajas es que Paint.net cuenta con una amplia gama de filtros y efectos especiales, gracias a la posibilidad de instalar un buen número de plugins. Además, en la página web de Paint.net es posible acceder a foros y encontrar diferentes tutoriales para sacar el máximo partido a este editor.

10. LunaPic

LunaPic es un editor de imágenes online, lo que permite el acceso desde cualquier dispositivo. LunaPic presenta interesantes ventajas, ya que es posible subir imágenes al editor desde una gran variedad de plataformas. Es posible subir fotos y editarlas directamente desde Instagram, Facebook, Chrome o, directamente, desde el ordenador. Las opciones son muy numerosas, lo que sorprende viniendo de un editor online. Es posible hacer diferentes ajustes a las imágenes, escribir y elegir entre una amplia gama de filtros y efectos. LunaPic es totalmente gratuito. Una vez se realizan los retoques en la imagen, es posible guardarla de nuevo en el ordenador o compartirla en las redes sociales. La imagen se descarga de forma automática y no se incluye ninguna marca de agua.

11. CorelDRAW X8

Considerado por muchos el principal competidor de Photoshop, Corel Draw X8 está disponible en 2 versiones, CorelDRAW Graphics Suite X8, herramienta profesional para el diseño y la edición de fotografías y el diseño de páginas; y la versión CorelDRAW Home & Student Suite X8, la versión para estudiantes, principiantes y aficionados que incluye contenidos y ayudas para el aprendizaje. CorelDRAW permite, además de retocar fotografía, crear logotipos, boletines, contenido para redes sociales, etc. Es compatible con Windows 10 y favorece la visualización en varios monitores y pantallas 4K.

12. PhotoFiltre

PhotoFiltre es un editor de fotografía sencillo, pero que incluye las funcionalidades básicas para conseguir buenos resultados. Es uno de los programas de fotografía más intuitivos de usar, lo que permite a los usuarios principiantes ir aprendiendo a su propio ritmo. Incluye más de 100 filtros, además de la posibilidad de ajustar el brillo y contraste, saturación de la imagen, etc. Además incluye un módulo llamado “PhotoMasque”, que permite sacar el máximo partido a las fotografías.

13. Polarr

Polarr es un editor de imágenes disponible para iOS, Android, Mac, Windows, Linux, Chrome y cualquier otro navegador, lo que aporta gran flexibilidad, ya que se puede utilizar desde cualquier ordenador o dispositivo móvil. Además, si se quiere descargar en el ordenador, hay 2 opciones a disposición: una completamente gratuita y otra de pago. Polarr destaca por la sencillez de su interfaz y sus tutoriales, que facilitan su uso. En cuanto a las herramientas de edición que incluye, está a la altura de cualquier otro programa profesional, si bien es cierto que, si hay que usar todas sus funcionalidades, conviene acceder a la versión de pago.

14. Hexels

Hexels es un software que permite crear ilustraciones en Pixel Art o arte pixelado, un estilo muy de moda en los años 80 y 90 y que ha vuelto de nuevo con bastante fuerza. Disponible para Windows y Mac, Hexels es gratuito, aunque también cuenta con una versión de pago, que incluye más opciones de dibujo, posibilidad de añadir efectos, etc. Con él, es posible trabajar sobre una cuadricula píxel por píxel, lo que hace que sea ideal para crear este tipo de trabajos y echar a volar la imaginación.

15. Darktable

Darktable es un editor de fotografía diseñado especialmente para los fotógrafos. Comparable en prestaciones a Lightroom de Adobe, Darktable es un programa de código abierto compatible con todos los sistemas operativos. Se trata de una herramienta muy completa y que se organiza en diferentes módulos, de forma que es posible llevar a cabo ajustes de imagen básicos, tratar el color y tono de las fotografías y retocar y corregir imperfecciones de la imagen, así como añadir una gran cantidad de efectos, para dar a las fotos un toque más artístico.

Editor de imágenes Pixlr16. Pixlr Desktop

Pixlr Desktop es un editor disponible para Windows y Mac que se puede descargar de forma gratuita en su versión de pago, que añade aún más funcionalidades. De cualquier forma, su versión gratuita es bastante completa, ya que permite hacer no solo pequeños retoques, sino también añadir efectos, capas o bordes a cualquier fotografía, con la posibilidad de utilizar más de 2 millones de combinaciones que hacen posible dar un toque único a cada imagen. Además, es posible añadir texto, mezclar 2 fotografías en una y aplicar filtros y efectos para crear auténticas obras de arte.

17. PhotoPlus

Se trata de un editor de fotografía gratuito para Windows, que destaca principalmente por su facilidad de uso. Con PhotoPlus, es posible realizar esos ajustes básicos que todo usuario necesita aplicar a sus fotografías: recortar imágenes, ponerlas derechas, eliminar los ojos rojos de un retrato, etc. Además, PhotoPlus destaca por las opciones que ofrece para tratar fotos antiguas, eliminando arañazos, difuminando marcas, etc.

Editor de imágenes18. Photoscape X

Disponible tanto para Windows (incluido Windows 10) como para Mac, Photoscape X es una herramienta muy completa. Es posible optar por una versión gratuita por tiempo ilimitado o, si se prefiere, elegir la versión de pago para disfrutar de todas sus funcionalidades. Con PhotoScape, es posible editar las imágenes de forma individual o por lotes, combinar varias imágenes para crear un collage, crear GIFs animados, aplicar filtros y efectos, cortar las fotografías en diferentes secciones, realizar capturas de pantalla, etc.

19. Fotor

Fotor es un editor de imágenes en línea que permite (de forma totalmente gratuita) editar imágenes, crear diferentes collages o diseños para tarjetas de felicitación, portadas, redes sociales, etc. El modo de edición de fotografías incluye todo lo necesario para realizar los ajustes básicos a cualquier fotografía: hacer pequeños retoques, quitar ojos rojos, ajustar el tono de la piel, recortar y girar la imagen, etc. Ya solo el modo de edición está a la altura de cualquier otro programa profesional. Pero, además, es posible crear diferentes collages, directamente, en el navegador o hacer creaciones únicas añadiendo filtros, texto y diferentes efectos. Una de las aplicaciones en línea para editar imágenes más fáciles de usar y más completas.

Editor de imágenes Aviary20. Aviary

Aviary es el editor de imágenes online de Adobe. Esta es una herramienta gratuita y que se ha hecho bastante popular, ya que es muy sencilla de utilizar. Solo es necesario subir una foto para empezar a editar. Es muy parecida a Pixlr, pero destaca por la rapidez con la que se puede trabajar. Ofrece la posibilidad de añadir marcos y efectos, hacer pequeños retoques en retratos y añadir texto o dibujos e, incluso, tiene una opción para crear memes.

La edición de imagen y fotografía ha avanzado mucho en los últimos años. Además de los profesionales de la fotografía y del diseño, cada vez más usuarios se interesan por el retoque de imágenes, lo que ha provocado que surjan diferentes alternativas para adaptarse a los diferentes niveles.

Ahora, es posible encontrar desde editores muy sencillos hasta otros programas más complejos y en los que hacen falta experiencia y conocimientos, si se quieren obtener buenos resultados. Además de diferentes opciones y planes de pago que se ajustan a todos los presupuestos. Solo es necesario encontrar la opción que se adapte a las necesidades de cada usuario.

Valoración: 
Promedio: 4.2 (32 votos)

Contenido Relacionado

Desarrollo web

  • Dominio (.com,.net, .es ...).
  • Hospedaje Web (hosting).
  • Webs autogestionables.
  • Webs escalables.
  • Diseños para móviles y tabletas (Responsive).
  • Intranets y Extranets.
  • Tiendas Online.
  • De PSD a Drupal.

Presencia en Internet

  • Comunity Manager.
  • SEO.
  • SEM.
  • Posicionamiento en Google.
  • Redes sociales.
  • Listas de Correos (Newsletters).
  • Web Temáticas.
  • Creacción de folletos, trípticos, dípticos, flyers...