Las mejores tipografías para página web
El diseño de una página web es la primera impresión que el visitante tiene del sitio. Un buen diseño dependerá de la maquetación, utilización de las imágenes y proporción entre el texto y estas y el buen trabajo en este campo determinará que el visitante desee quedarse en el dominio y navegue por él u opte por abandonarlo.
No obstante, el ser humano es principalmente visual. Está demostrado que el 40 % de las personas responde mejor a una información visual que a un texto plano, ya que el 90 % de la información que llega al cerebro es visual. De ahí el creciente éxito de las infografías compartidas en Internet y que un tweet que contenga contenido multimedia tenga un 52 % más de retweets y hasta un 313 % más de interacción.
Pero en el diseño web, la maquetación y la gestión del espacio no es el único punto a tener en cuenta. La tipografìa es un aspecto importante en el diseño de una página web, un blog o una tienda online.
El uso de un tipo de letra muy compacto o recargado restará legibilidad y dificultará, de este modo, que el usuario disfrute de su visita y se sienta cómodo.
Claves de diseño web
Entre los consejos más básicos, destacan los siguientes:
- Hay que reservar los tipos de letra llamativos para títulos o logotipos.
- Se deben utilizar correctamente los colores y un tono no muy estridente para el texto y hay que reservar los primeros para llamar la atención sobre puntos o palabras clave.
- Es mejor que los bloques de texto no sean demasiado anchos, con el fin de denotar ligereza e invitar a la lectura.
- Es importante tener en cuenta el espacio entre caracteres individuales.
Hay que recordar que el posicionamiento web, más allá de aspectos internos de código, se rige por la experiencia satisfactoria del usuario. Es por todo esto que escoger un tipo de letra adecuado tiene una gran importancia para el éxito de un site.
Las mejores tipografías
Más allá de las adecuadas Verdana y Arial, hay muchos más tipos de letra gratuitos y con un diseño limpio que configurarán una web agradable a la vista.
A continuación, las mejores tipografías para una página web:
Roboto
La tipografía Roboto está disponible en 6 estilos y su diseño limpio permite una correcta visión hasta en las pantallas más pequeñas, por lo que es un tipo de letra ideal para sitios web con gran tráfico desde dispositivos móviles. Es una de las fuentes preferidas, ya que la simpleza de su diseño facilita que el lector se centre en el texto y no en su estilo.
Montserrat
El tipo de letra Montserrat tiene cierta similitud con la tipografía Gotham, pero, por muchos aspectos, resalta por sí sola. Es muy adecuada para los encabezados, aunque no lo es tanto para el resto de contenidos, ya que no dispone de itálicas.
Open Sans
Open Sans es una de las tipografías más utilizadas de Google Fonts. Tiene un diseño muy limpio y amable y otorga una legibilidad óptima tanto en impresión web como en dispositivos móviles.
Droid Sans Serif
Droid Sans, diseñada por Steve Matteson, tiene una imagen muy clara y una gran legibilidad, por lo que es un tipo de letra indicado para su uso tanto en titulares como en cuerpos de texto.
Source Sans Pro
Source Sans Pro es la primera fuente de código abierto de Adobe y fue diseñada por Paul D. Hunt. Se concibió principalmente para la interfaz de usuario de su software. Es una fuente muy limpia y accesible y que resulta especialmente excepcional en largas extensiones de texto, ya que no es un tipo de letra ni muy recargado ni muy compacto.
PT Sans
El diseño de la tipografìa PT Sans es muy limpio y nació como un proyecto ruso, con el objetivo de facilitar la lectura y escritura fáciles para los usuarios de esta lengua.
Varela Round
Varela Round es una tipografìa con un diseño redondo, suave y muy legible en pequeño formato, de modo que es ideal para su lectura en dispositivos móviles y tablets.
Titillium
La tipografìa Titillium es muy lineal, sencilla y libre de ornamentaciones que puedan cargar la visión. Es ideal para grandes textos, ya que su diseño limpio contribuye a una fácil lectura.
Raleway
Raleway es un tipo de letra elegante de tipo Sans Serif. Se ofrece en 9 estilos diferentes y tiene una fuente hermana más creativa, Raleway Dots.
Cabin
Cabin es una fuente moderna, de líneas limpias y que se ofrece en 8 estilos diferentes. Se inspira en las tipografías de grandes maestros, como Edward Johnston o Eric Gill.
Lato
Lukasz Dziedzic diseñó en 2012 la tipografìa Lato, un tipo de letra simple y limpia y cuya facilidad de lectura mejora la experiencia de usuario del sitio web. A finales de ese mismo año, esta tipografìa fue publicada bajo licencia de código abierto para que pueda ser utilizada por todo el mundo.
Arvo
Arvo es una tipografía de tipo Serif con lineas sencillas y optimizada para ser leída con comodidad tanto en pantallas de todos los tamaños como en impresión.
Patua One
Patua One es un tipo de letra robusto y, a la vez, suave, gracias a sus líneas curvas que lo hacen agradable a la vista. Es idóneo tanto para grandes titulares como para los contenidos de la página.
Vollkorn
Vollkorn tiene un diseño más robusto y formal, de modo que es una fuente idónea para sitios web que ofrezcan servicios y productos de un gran nivel de exigencia.
Enriqueta
La fuente Enriqueta es un tipo de letra con serifa y tiene un diseño más formal y robusto. Ideal para contenidos exigentes, luce bien tanto en titulares como en contenidos.
Springsteel
Springsteel es una fuente de la familia Sans Serif desarrollada por Igino Marini. Está disponible en 8 estilos y todos ellos son lineales y agradables a la visión. Compuesta por lineas curvas y con pocas líneas rectas, su uso se recomienda en tamaños grandes.
Ubuntu
Ubuntu nace del tipo de letra utilizado en los entornos de programación del sistema operativo del mismo nombre. Es una fuente desarrollada por Dalton Maag muy limpia y lineal, sin serifa, muy agradable a la visión e ideal para la lectura.
Inconsolata
Otro tipo de letra que surge del entorno de la programación es Inconsolata. Es una fuente muy popular entre los profesionales del diseño y pertenece al grupo de tipografías monoespaciadas. Está siendo muy utilizada en portafolios online y es una fuente adecuada para este entorno creativo. Esta fuente no incluye estilo de itálicas, por lo que puede suponer un inconveniente a la hora de implementar contenido general en una página web.
Exo 2
Exo 2 es una nueva versión de la tipografìa Exo. Contemporánea, geométrica y con suaves curvas, tiene un aire entre tecnológico y futurista. Es, a la vez, elegante y de agradable lectura. Se ofrece en 9 estilos y está especialmente indicada para largos párrafos, ya que tiene un diseño muy ligero y no sobrecarga la vista.
Web Serveroff
En la misma línea de fuentes con aspecto tecnológico, se encuentra la tipografìa Web Serveroff. Es un tipo de letra compacto, pero, a la vez, ligero, ya que sus líneas son suaves y sus caracteres están correctamente espaciados. Ofrece unos titulares limpios e impactantes y también transmite muy bien los mensajes en un tamaño de letra más pequeño.
Webnar
Webnar es un tipo de letra moderno y geométrico, enfocado a transmitir información y mensajes sobre tecnología. Es una fuente robusta, sin serifa e ideal para la creación de mensajes impactantes o titulares.
Blogger Sans
Blogger Sans nace con la idea de facilitar los mensajes en titulares de páginas webs y blogs. Disponible en varios estilos, sus caracteres ‘b’, ‘d’, ‘h’, ‘k’, ‘p’, ‘q’, e ‘y’ tienen muy poca altura respecto a otras tipografías, de modo que esta fuente admite que los títulos y subtítulos puedan estar en un espacio denso de texto sin que por ello se pierda facilidad de lectura.
Lintel
El tipo de letra Lintel, disponible en 2 estilos, muestra unos caracteres lineales y sin serifa, lo que evita que grandes extensiones de texto puedan verse muy recargadas y facilita su lectura. Su utilización en titulares también es adecuada, ya que su sencillez muestra el mensaje de un modo claro y directo.
Kuro
Kuro es una fuente Sans Serif, de estilo lineal, pero con algunas curvas de gran personalidad, como en el caso de sus letras ‘n’ y ‘m’ minúsculas. Gracias a su sencillez es un tipo de letra apto para grandes extensiones de texto y sus características curvas le dan una gran fuerza visual en su formato en gran tamaño, por lo que también funciona muy bien en títulos y subtítulos.
ABeeZee
Amigable, simple y muy accesible. Así es ABeeZee, una fuente lineal, pero con curvas que hacen que sea más afable. Es una tipografìa que también se utiliza en el proceso de aprendizaje de lectura de niños. Por eso, es ideal para sitios web o blogs de temática infantil. Admite tanto titulares como grandes extensiones de texto, ya que sus líneas simples facilitan la lectura.
Sansation
Sansation es una tipografía sin serifa, lineal, pero, a la vez, redondeada y con unos tintes modernos y agradables a la visión. Disponible en 6 estilos diferentes y dotada de una gran personalidad, es muy legible tanto en formato impreso como en pantallas de cualquier tamaño.
Aaargh
Aaargh es una fuente muy ligera y agradable a la lectura, sin serifa y muy minimalista. En tamaño pequeño resulta muy clara, ya que la separación entre caracteres le da una imagen muy liviana. De igual modo, en tamaño grande para titulares su diseño limpio evita distracciones y transmite un mensaje claro y directo.
DejaVu Sans
Basada en la familia tipográfica de Bitstream Vera Fonts, DejaVu Sans es una fuente con 9 estilos diferentes, enfocados a facilitar la elección del tipo de letra adecuado para cada espacio de la web y sin que por ello se pierda su look and feel. Luce bien tanto en titulares como en pequeño tamaño, por lo que es adecuada para su uso en webs que reciban visitas tanto desde ordenadores como desde dispositivos móviles.
Bebas Neue
Bebas Neue es una fuente de tipo Sans Serif que se presenta en 4 estilos. Es una tipografìa adecuada para titulares y textos breves, ya que no dispone de minúsculas y cubrir mucho texto con mayúsculas podría resultar algo agresivo.
Ostrich Sans
El tipo de letra Ostrich Sans también se presenta únicamente en mayúsculas, pero su amplia variedad de estilos, 8 en total, hace que tenga una gran versatilidad, en especial, para su implementación en títulos, subtítulos, cajas de texto, etc.
Colaborate
Colaborate es una tipografìa Sans, lineal y agradable tanto en textos grandes (titulares) como en textos de menor tamaño. Puede ser utilizada tanto en impresión como en dispositivos móviles sin que resulte difícil su lectura.
League Gothic
Basada en una tipografìa clásica, League Gothic es una fuente robusta, compacta y dotada de fuerza e historia. Está disponible en 4 estilos y da muy buen resultado en titulares.
Molot
Molot es un tipo de letra de la familia Sans Serif y diseñado por Roman Yershov. Robusto, ancho y presentado únicamente en mayúsculas, dotará de fuerza e impacto a los titulares de cualquier página web.
Cookie
La caligrafía a pincel, ideal para logotipos, títulos y páginas web que emanen creatividad, tiene su representación en Cookie, una tipografìa con estas características y, a la vez, muy limpia y legible.
Capture It
Capture It es una fuente creativa presentada en 2 estilos y ambos se plasman en mayúsculas. Está compuesta de caracteres altamente decorados con cortes y degradados. Es una tipografía ideal para titulares que busquen llamar la atención.
MRF Lemonberry Sans
Una fuente lineal, minimalista y con el aspecto de la escritura a mano es MRF Lemonberry Sans. Compacta, pero muy ligera y sin serifa, es una tipografìa ideal para transmitir mensajes cercanos y que busquen la complicidad entre el emisor y lector.