Desarrollo web, SEO, Redes Sociales.

Tendencias diseño web 2019

Como cada año, os traemos las últimas tendencias del diseño web que nos permitirán realizar páginas web originales y páginas web modernas, con las que hasta un diseñador web freelance novato podrá elaborar paginas web creativas.

Y es que el éxito de todo negocio, blog, marca o tienda online, depende de la tendencia natural a que nos entre por los ojos en un tiempo breve para fomentar la navegación por parte de los usuarios y que no abandonen a la primera de cambio a favor de las miles de opciones alternativas que existen a la nuestra.

El desarrollo web, es la parte más técnica de un site, y en general está basado en unas reglas normativas, pero no por ello creas que es una ciencia exacta, por lo que la capacidad de ser creativos e innovadores es infinita.

Los ejemplos de diseño web más exitosos que utiliza toda agencia de diseño web y los profesionales del sector en general, miman al detalle un diseño móvil eficiente, las imágenes (sobre todo el diseño Hero, diseño con imágenes grandes) , el minimalismo, el correcto uso del HTTPS y el CDN la preferencia por el vídeo, los colores, las tipografías handmade para encabezados o títulos como font awesome, los iconos, las ilustraciones, la velocidad de carga, el diseño responsive más adaptable a nuevos formatos… y demás detalles para una correcta presentación visual y un posionamiento web sobre diseño que nos hagan atractivos a nuestros potenciales clientes.

Mención especial para los builders para Wordpress, que nos permiten implementar las nuevas tendencias sin tocar una sola línea de código, aunque como todos sabemos, siempre será para mejor para el SEO el uso de html puro o drupal por delante de wordpress, estando siempre adaptado a las expectativas del usuario.
La interacción con los usuarios cobra importancia capital empresas más modernas y actuales por lo que estas tienden a potenciar el diseño del sitio web para transmitir el mayor número de emociones.
Y es que ya no es suficiente contar con imágenes de calidad para vincularnos emocionalmente con una marca. Las grandes empresas no sólo han conseguido vendernos su mierda, también han logrado que nos veamos poseyendo sus productos e incluso que nos identifiquemos con ellas.
Sin estás decidido a dar un buen repaso a tu site, y sin más preámbulos, vamos a enumerar las principales tendencias en diseño y desarrollo web para este año 2019, que promete ser la pera limonera.

HTTPS

Google Chrome, el navegador más popular con diferencia, penaliza a las webs que no tengan instalado el protocolo SSL.
Por lo que cada día, más páginas web utilizan HTTPS aunque todavía estamos alejados de que los sitios cifrados sean la gran mayoría, aunque esta tendencia en diseño web irá en aumento durante el año 2019. Y es que esto que comento no solo hace de tu site un lugar más seguro, sino que mejora el SEO, además de proteger la privacidad de tus visitantes y de tus contenidos, de los anuncios indeseables, y de mejorar tu analítica.

PWA

Las Progressive Web Apps son la tecnología más utilizadas por los buscadores de Google. Esta nueva tecnología se ha ido imponiendo en internet a lo largo de este año 2018, y será también la principal durante el próximo año, sustituyendo los sitios web que ahora funcionan con AMP, y la tecnología PWA, cuyo significado en castellano es ‘aplicaciones web progresivas’, nos ofrecerán funcionalidades de APP, por lo que no será necesario tener que instalarlas en nuestros dispositivos móviles. Estas nuevas tecnologías implementadas en los sitios web, pretenden conseguir que se puedan realizar determinadas acciones al margen de la calidad de conexión en la red.

Desarrollo web Flat Fluido

El flat design o diseño web flat está en internet desde hace ya varios años y cada vez son más los sitios web que podemos ver con esta clase tipo de diseño. Este diseño Flat ha ido mutando y mejorando y ahora es muchísimo más fluido.

Secciones divididas de manera diagonal

Normalmente, las secciones que dividen una página web, están hechas por líneas rectas, lo que convierte a dichas secciónes en rectángulos. Pero este próximo año, este tipo de secciones serán desplazadas por webs que usarán líneas y elementos diagonales, cuyo máximo exponente es Stripe.

Chatbots o robots autónomos

La inteligencia artificial ha venido para quedarse en nuestras vidas, y una de sus ramas es la inteligencia artificial conversacional.
Los chatbots proporcionan al usuario la oportunidad de hacer preguntas a la web sin necesidad de que haya una persona de verdad para contestar, ahorrando costes e incrementando beneficios y eficacia.<
La contínua mejora de este tipo de inteligencia artificial, hace que un robot pueda mantener una charla fluida y con sentido con un usuario humano, pues entiende determinadas preguntas y puede contestarlas casi de manera indistinguible de un ser humano. Facebook ya nos permite utilizar este tipo de tecnología.

Los botones fantasma: lo retro vuelve

Los botones fantasma se caracterizan por son opacos y no tienen un color de fondo, o transparente. Estuvieron de moda durante una época, y luego perdieron protagonismo. En estos momentos, las nuevas tendencias en el marketing los han vuelto a poner de moda, ya que se usan principalmente para realizar acciones secundarias junto con imágenes de fondo, dejando los botones más vistosos para las acciones importantes que se quieren promover dentro de la web.
Son muy minimalistas, y muy utilizados por diseñadores novatos por su sencillez, y por lo fáciles que son de combinar con diseño flat o con composiciones.

Popups menos intrusivas

Google publicó hace unos meses que aquellas páginas web en las que saltaran popups publicitario muy agresivo, sería penalizada al ordenar las SERPS. En esta nueva época, las webs empiezan a prescindir de este tipo de anuncios tan molestos y tan negativos para la navegación que ocupan toda la pantalla, para no ser castigados por Google. Todo apunta a que en 2019, desaparecerán por completo.

Material design

Material Design, se sigue siendo una tendencia a tener en cuenta en diseño web en el próximo 2019, basicamente porque facilita en gran medida que una web se convierta en responsive de manera mucho más eficaz que los complicados diseños tridimensionales. El material design es hijo directo del diseño Flat y se basa en objetos tangibles. Son una serie piezas sencillas con forma geométrica simples ordenadas en un determinado lugar y con un movimiento concreto, siendo los bordes, las sombras o las superficies, características capitales para su buen funcionamiento.

Diseños modulares y adaptativos a medida, patrones geométricos, orgánicos y oblicuos

Los templates han muerto, o les queda poco. Los diseños modulares nos permiten que un sitio web opere por medio de módulos independientes que actúan de manera autónoma, consiguiendo con ello una mayor flexibilidad de adaptación a cualquier tipo de soporte o dispositivo. Y es que la tendencia lógica es contar con diseños muy personalizados, casi únicos, lo que ayuda a convertir nuestra marca en algo diferenciado, en algo nuestro, como nuestro DNI.
Gracias a los avances tecnológicos continuos vamos experimentando el diseño web es cada vez más potente, y es que las formas gracias a los pxeles de la pantalla, creando formas nuevas y originales al combinarse. Un excelente recurso para auténticos profesionales del diseño web que durante el año que viene va a diferenciar entre aprendices y maestros del medio.
Las tipografías handmade como elemento visual fundamntal
Las tipografías han vuelto a cobrar un protagonismo que desde hace unos años a esta parte, habían perdido. Hay miles de tipos y tamaños.
Este tipo de tipografías son muy claras y legibles en versiones responsive, y su importancia, al igual que en 2018, seguirá aumentando en 2019, sobre todo en títulos y otras zonas importantes del texto y a la hora del diseño de logos, así como los dibujos hechos a mano, por su carácter original y personal.
El uso de las tipografías va a adquirir en el futuro dimensiones nunca vistas hasta ahora, con gusto por las tipografías grandes que llenan la pantalla de tu ordenador de letras gigantes.
Ideales para personalizar la web de tu negocio, incluso hechas a mano, convirtiendo tu marca, como el elemento del punto anterior, en algo único.
Las empresas líderes en sus respectivos sectores, serán capaces de inventar su propia tipografía, dándose un toque muy original.
Y es que ya no será sólo el logotipo lo que nos haga reconocibles, sino nuestra manera de escribir.

Encabezados, títulos y titulares grandes

Siguiendo con las tendencias en diseño web 2019 y relacionado también con el punto anterior y con la comunicación web, el año que viene veremos proliferar títulos o encabezados con letras grandes al estilo de periódicos, seguidas de contenido directo, como si fueran un medio escrito de comunicación, pasando de ser solo contenidos, a elementos activos comunes para conectar mejor con nuestro público objetivos.
Vídeo a pantalla completa, un gran aliado
Se fomenta el contenido multimedia: la persona hace una lectura mediante eye-tracking, esto es básicamente que no se toman mucha molestia en indagar demasiado, por lo que debemos hacer que la lectura sea más sencilla y más dinámica. El recurso multimedia de cinemagrafía o gifs en bucle, vídeos o animaciones para que la experiencia de usuario sea más dinámica, han ido sustituyendo de manera paulatina a los textos “ladrillo”. Lo visual mola.
Y es que el crecimiento exponencial del ancho de banda nos está ofreciendo un montón de creativas alternativas, nos está llevando a que nuestra web cuente cada vez con vídeos cada vez de mayor calidad.
En cuanto a las imagenes en movimiento, veremos cómo van a ir cambiando a nivel de contenido, ya que no se usará como algo puramente visual, sino que irán ligadas a contenido y significado importantes.

Diseños One- Page: webs todo en 1, más visuales y atractivas

Las webs one page nos muestran toda la información en una sola página con un sencillo vistazo. Esto las convierte en más manejables y accesibles desde el punto de vista de los usuarios. Además, los navegadores las indexan de manera más eficaz, y facilitan la navegación en dispositivos móviles, mejorando considerablemente el SEO.
También llamado diseño de rejilla, el mejor ejemplo es probablemente la web de Pinterest, que mantiene alineados todos los contenidos de la página web y los despliega además de manera limpia y ordenada.
Las páginas web que ahorran tiempo al usuario y que se cargan de manera rápida, como hemos dicho antes, ayudan a que los usuarios, cada vez menos pacientes con lo superfluo, no abandonen rápidamente nuestro site. Fuera contenidos innecesarios, complejidad y elementos que solo sobrecargan. Sencillez, sencillez, sencillez.

Los móviles primero

El uso y abuso de los dispositivos móviles aumenta sin cesar, esto no es ninguna novedad, por lo que en 2019 influirá en el diseño web, llegando incluso a plantearse para plataformas móviles directamente, y luego el diseño responsive será adaptado a ordenadores, tablets y demás dispositivos.
Colores llamativos
Lo pop, con sus formas y colores chillones, ha vuelto, y lo está petando, y será tendencia también durante todo el próximo año. Jugar con los colores sin reglas, de forma original y desenfadada.
UX personalizada
Con el objetivo de aumentar sus ventas, las páginas web deben conseguir que los usuarios tengan experiencias personalizadas en su función de su edad, género, status, preferencias, y otros factores individuales. Si el internauta siente que la web le habla directamente a él, la posibilidad de que compre se incrementa.

Voice User Interface (VUI)

Es un tipo de control por voz que permite al internauta comunicarse directamente con su dispositivo como si este fuera una persona. A pesar de ser una tecnología bastante nueva, está creciendo exponencialmente, y será tendencia en el diseño web durante el 2019. Ejemplos de ello son Alexa, Siri o Google Assistant.

Realidad aumentada

Idea heredada de los videojuegos, la realidad aumentada se está abriendo camino como tendencia en el diseño web para 2019. La interacción de la web con el internauta cada vez es más fácil para este, ya que la mayoría de los dispositivos cuentan con cámara de vídeo.
sencilla, puesto que la mayor parte de dispositivos están equipados con cámaras.

Navegación pegajosa

O “sticky navigation” , consiste en fijar arriba, abajo y en los lados de la página web, para evitar sobrecargar y estorbar al usuario. Esto proporciona al navegante a más información relevante para la marca en foema de promociones, chatbots, llamadas a la acción y links a redes sociales.

Progress Spectrum o progreso del espectro

Esta tendencia en alza permite medir el progreso del usuario en una página web sin molestarle. Esta herramienta guía al visitante en cada uno de los pasos para dirigirle hacia un objetivo determinado, y es muy útil para conseguir conversiones en e-commerce, facilitando el proceso de compra.

Conclusión sobre las tendencias en Diseño web para 2019

Es fundamental entender que la teoría de las tendencias no es una ciencia excacta, no es rígida. Pero no tenerlas en cuenta, te condenarán a un fracaso casi seguro.

Valoración: 
Promedio: 5 (5 votos)

Desarrollo web

  • Dominio (.com,.net, .es ...).
  • Hospedaje Web (hosting).
  • Webs autogestionables.
  • Webs escalables.
  • Diseños para móviles y tabletas (Responsive).
  • Intranets y Extranets.
  • Tiendas Online.
  • De PSD a Drupal.

Presencia en Internet

  • Comunity Manager.
  • SEO.
  • SEM.
  • Posicionamiento en Google.
  • Redes sociales.
  • Listas de Correos (Newsletters).
  • Web Temáticas.
  • Creacción de folletos, trípticos, dípticos, flyers...