Desarrollo web, SEO, Redes Sociales.

Los mejores blogs de SEO o posicionamiento en buscadores en inglés

En un ámbito tan cambiante y con una evolución tan rápida como es el posicionamiento web, estar al día de las últimas tendencias se hace realmente necesario para mantener cualquier proyecto lo más arriba posible. Para aquellos que dominan el inglés, la capacidad de ampliar su conocimiento leyendo un buen blog de SEO se multiplica hasta el punto de tener una oferta casi inabarcable de la que nutrirse.

Está claro que no siempre es fácil hacer esa investigación y pararse a buscar entre la ingente cantidad de publicaciones que se pueden encontrar, por lo que la siguiente lista de blogs de posicionamiento web escritos en inglés te será de gran utilidad para ampliar tus fuentes de información. Todos ellos disponen de una contrastada experiencia en el sector y son garantía de contenido de calidad. En Posicionamiento Web Madrid a pesar de como Agencia SEO especializarnos en SEO local es con los blogs de habla hispanda donde hemos sacado mayor cantidad de conocimientos.

Blog de SEO en Inglés

Tanto si eres un experto con ganas de profundizar, como si eres un novato que busca aprender lo más básico, en esta lista tendrás opciones para saciar tu sed de conocimiento.

¡Toma buena nota y empieza a seguir los que más te gusten!

Search Engine Watch

Blog de SEO en Inglés

Probablemente uno de los blogs más famosos a nivel internacional y, en cuanto a su contenido, uno de los más completos.

Además de una gran cantidad de textos que giran específicamente en torno al SEO, en Search Engine Watch también puedes encontrar artículos sobre otras disciplinas relacionadas y con algún tipo de influencia sobre el posicionamiento. Sería el caso de, por ejemplo, su sección sobre social media donde se suele abarcar la influencia de las redes sociales en el SEO. O también sus secciones de analytics, desarrollo web o content marketing.

En definitiva, esta publicación aporta una visión global de la disciplina, mezclando constantemente artículos técnicos con otros que se enfocan más en temas estratégicos o simplemente noticias de interés del sector. Es una lectura recomendada para todo tipo de profesionales que quieran tener una visión panorámica de lo que está pasando.

¿Alguna lectura recomendada?

Puedes leer y conocer más sobre este blog de posicionamiento en este enlace.

Search Engine Journal

Si bien se publican numerosos artículos divulgativos como en cualquier blog, Search Engine Journal se distingue por tener un toque más periodístico que la mayoría de publicaciones sobre SEO. En ocasiones cubren eventos importantes del sector, publican entrevistas, tienen un interesante podcast llamado Search Podcast y realizan webinars sobre distintos campos del SEO tutorizados por sus propios expertos. Como se puede ver, esta amplísima variedad y calidad de contenido es muy difícil de igualar a día de hoy.

A nivel temático, este medio no solo está limitado al posicionamiento web, sino que se tocan novedades relevantes sobre otras disciplinas relacionadas, como es el caso del PPC, el social media, el content marketing y otras disciplinas dentro del ámbito online.

¿Alguna lectura recomendada?

Si todavía no estás siguiendo esta publicación, haz clic en este enlace y empieza a hacerlo.

Moz Blog

La mayoría conoceréis a Moz por ser una de las herramientas de SEO más completas del mercado, la cual reúne una ingente cantidad de utilidades para el análisis, monitorización y reporting de todos los aspectos clave de un proyecto.

Muchos de los expertos que trabajan en Moz y escriben en su blog han convertido sus artículos en una lectura casi obligada, ya que casi diariamente se publican textos que aportan mucho valor en cuanto a estrategia y análisis técnico. En este blog no encontrarás noticias o artículos ligeros, sino que todo lo que se escribe tiene un cierto nivel de profundidad y está pensado para expertos más que para un público general.

Por tanto, Moz Blog es una lectura casi obligatoria para todos los especialistas interesados en reflexionar sobre estrategias y métodos analíticos.

¿Alguna lectura recomendada?

- 5 consejos para ayudarte a mostrar el ROI del SEO local

- Cómo determinar si una página es de baja calidad para los ojos de Google.

Para no perderos ninguna de sus interesantes actualizaciones, podéis visitar la publicación aquí.

Search Engine Land

Se trata de un blog con una grandísima cantidad de contenido, el cual ofrece varios posts diarios siempre con algo fresco que contar. La publicación tiene en el SEO su principal foco, pero también trata otras doctrinas como el Social Media, SEM o el mobile marketing.

Una de las cosas que más caracterizan a Search Engine Land es que tiene su propia sección sobre Bing, algo que en muy pocos sitios se puede ver debido al gran dominio de Google. Es, por tanto, un buen sitio de referencia para estar al día de todas las novedades del buscador de Microsoft y averiguar más sobre sus peculiaridades.

El grueso de las publicaciones son noticias y artículos divulgativos, por lo que el nivel técnico es medio, fácilmente entendible tanto por expertos como por un publico más general que quiera conocer por encima las últimas tendencias.

¿Alguna lectura recomendada?

Descubre más sobre Search Engine Land y no te pierdas sus noticias y artículos.

Ahrefs Blog

Ahrefs es otro software muy utilizado en el campo del SEO, el cual dispone de un blog que aporta muchísimo valor divulgativo en todos los puntos clave del posicionamiento web.

Desde planificación de palabras clave hasta link building, SEO técnico y content marketing. Prácticamente todo lo esencial se abarca con artículos que suelen sobrepasar el millar de palabras, siendo profundos en cuanto a análisis pero a la vez asequibles para cualquiera que esté familiarizado con la disciplina.

Quizá la sección más interesante sea la de casos de estudio, donde se ponen múltiples de ejemplos reales de proyectos de diferente naturaleza y se explican las estrategias y acciones que se han seguido.

¿Alguna lectura recomendada?

Para descubrir más posts como estos, puedes seguir el blog de Ahrefs aquí.

Search Engine Roundtable

Search Engine Roundtable es otro de blog que ofrece información totalmente centrada en el posicionamiento web que debería de ser visitado diariamente por cualquier profesional. Se centra más en noticias y análisis breves que en textos analíticos, por lo que es un sitio muy recomendable para estar al día de cómo está el sector y su industria, pero no tanto para aprender SEO o reflexionar sobre estrategias. Eso sí, cuando haya algún tipo de cambio o nueva tendencia a nivel técnico, siempre habrá un artículo explicándolo en detalle con toda la rigurosidad necesaria.

A nivel informativo, cabe destacar que su cobertura no se centra solo en Google, sino que tiene sus propias secciones para otros buscadores como Bing o Yahoo. En definitiva, la perspectiva del sector es muy completa y siempre actualizada.

¿Alguna lectura recomendada?

Para no perderte ninguna publicación, visita Search Engine Roundtable.

Yoast SEO Blog

Blog de SEO en Inglés Yoast Blog

Si has manejado páginas en Wordpress o Drupal, seguro que Yoast te suena. Se trata de los creadores de uno de los plugins SEO más famosos en todo el mundo, lo cual les ha dado una gran fama y actualmente han ampliado sus miras a otro tipo de actividades.

En el apartado sobre posicionamiento web de su blog reúnen contenidos divulgativos pensados para dar ideas de estrategias y profundizar en las principales tendencias del sector, con tal de que los lectores puedan adquirir conocimiento útil aunque no sean expertos.

Debido a la obvia relación entre Yoast y Wordpress, se encuentra mucho contenido sobre posicionamiento utilizando este famoso CMS, pero también se tocan temáticas como conversión, SEO técnico, UX, eCommerce o social media.

Además, para los más novatos, hay redactadas una serie de guías básicas a modo de introducción a la disciplina que son completamente atemporales y servirán de gran ayuda para ir conociendo los aspectos básicos.

¿Alguna lectura recomendada?

Te invitamos a que conozcas más sobre Yoast y su blog, seguro que no te decepcionará.

Point Blank SEO Blog

Blog de SEO en Inglés Point Blank

John Cooper, el editor de Point Blank, abarca publicaciones que casi siempre giran entorno al link building, esa área del posicionamiento web tan esencial como a veces controvertida. No obstante, aquí solo se podrá encontrar contenido white hat, es decir, dentro de los parámetros establecidos por Google y otros buscadores para construir la estructura de enlaces de una web. Por lo tanto, no puede haber ningún tipo de polémica con lo aquí publicado, ya que todo entra dentro de la "legalidad".

El link building es una materia donde la estrategia es vital, y en este apartado es donde más suelen incidir las publicaciones, aunque también es fácil encontrar mucho contenido que desarrolla cuestiones más técnicas. Es importante tener en cuenta que el nivel de profundidad y especialización es siempre bastante alto, por lo que solo si tienes un conocimiento profundo de la materia podrás sacarle todo el jugo.

Al ser un blog llevado por una sola persona, no suele actualizarse con demasiada regularidad y pueden pasar meses sin haber nada nuevo. No obstante, cuando aparece un nuevo texto, se trata de una lectura siempre obligada.

¿Alguna lectura recomendada?

Para seguir el blog o navegar por la gran cantidad de posts de utilidad publicados, visita aquí la página.

Quicksprout Blog

Neil Patel, uno de los expertos en marketing online más famosos y reconocidos del mundo, escribe este blog que abarca las principales disciplinas que giran en torno al mundo digital, haciendo interesantes inmersiones en el mundo del SEO.

Por tanto, no se trata de un blog dedicado al posicionamiento web al completo, pero lo incluimos en esta lista debido a que el autor realiza artículos muy divulgativos y bien estructurados, los cuales son ideales especialmente para la gente que quiere iniciarse en esta área del marketing digital. Si eres un experto, probablemente aquí no encuentres lo que necesitas, ya que el público al que va dirigido es diferente.

En torno al SEO siempre se suelen tratar los principales cambios y tendencias, haciendo foco a la parte más estratégica y dejando más de lado el apartado técnico.

Una lectura recomendable son las numerosas guías publicadas que te introducen de manera general en las cuestiones más específicas de cada disciplina. En el caso del posicionamiento web, hay varias muy útiles sobre content marketing o experiencia de usuario.

¿Alguna lectura recomendada?

Sigue todas las publicaciones de Neil Patel en Quicksprout para mantenerte al día de la opinión de un importante influencer y conocer las últimas novedades del sector.

Kissmetrics blog

Kissmetrics es una potente herramienta de analítica de datos que se ha vuelto muy popular entre los expertos en marketing. Sus especialistas han creado un interesante blog donde se habla de tendencias de marketing, así como de Big Data o procesos de testeo.

Si bien no son demasiados los contenidos que abarcan directamente la temática del SEO, se pueden encontrar muchos relacionados indirectamente que tratan el análisis de datos, experiencia de usuario o la conversión. Esto son ámbitos que siempre pueden ayudar a cualquier especialista en posicionamiento web a entender mejor las nuevas tendencias y estrategias digitales.

Y es que al final, el posicionamiento web es una doctrina dominada por los datos, y todo lo que se pueda aprender sobre su manejo y utilización es siempre bienvenido. Por esta razón el blog de Kissmetrics está en esta lista y es recomendable echarle un vistazo cuando se pueda.

¿Alguna lectura recomendada?

No dejes pasar la oportunidad de leer el interesante contenido de Kissmetrics visitando su blog.

Content Marketing Institute

Todo el mundo ha escuchado la manida frase de que "el contenido es el rey" en el SEO, pero por mucho que se nos haga repetitiva, esta afirmación no deja de ser verdad.

Por este motivo, es una gran idea visitar la página del Content Marketing Institute y estar al día de todos los artículos que realizan, así como ver los vídeos o podcast divulgativos donde ofrecen una información de gran valor sobre la generación de contenido y su relación estratégica con el marketing.

Obviamente no se trata de una publicación centrada en el SEO, pero muchas de las ideas aquí compartidas te servirán para planificar y mejorar tus estrategias de contenidos asociadas al posicionamiento web.

Más allá de los contenidos habituales, también se puede disfrutar de resúmenes de investigaciones del propio Instituto, webinars formativos y otro tipo de recursos online como una interesante biblioteca de ebooks totalmente gratuita.

Sin duda, dentro del ámbito del content marketing, no parece que haya ningún sitio en la red con semejante oferta para los expertos.

¿Alguna lectura recomendada?

Navega por la web del Content Marketing Institute y descubre sus artículos, libros y todo el contenido que está a tu alcance.

Backlinks Blog

Ahora volvemos a recomendar un blog especializado en link building, ya que es una disciplina de la que no se escribe tanto como se debería y siempre está bien tener ideas frescas para nuevas estrategias.

El nivel de especialización de esta publicación es excepcional, ya que ofrece consejos y muchas estrategias para nichos concretos o para el SEO local, algo que para crear una estructura de enlaces es siempre clave. Por ejemplo, conseguir enlaces en el sector deportivo no es lo mismo que hacerlo en la web de un comercio de presencia física. Los muchos artículos que aquí encontramos nos ayudarán a pensar con la mente más abierta a la hora de planificar nuestras estrategias de enlaces.

Quizá la única pega de este sitio es que su frecuencia de actualización es baja, pero de todos modos merece la pena tenerlo controlado.

¿Alguna lectura recomendada?

Para ampliar tu conocimiento sobre link building, no te olvides de seguir este blog.

Portent Blog

El equipo de Portent se centra en el contenido de SEO, el cual es reseñable porque, más allá de dar consejos o crear guías básicas, intenta hacerte reflexionar sobre si estás tomando las decisiones correctas con tus proyectos.

Por ello, se trata de un contenido de alto valor para expertos y gente con un grado de conocimiento elevado, algo que quizá los más novatos no puedan disfrutar.

Además de los contenidos sobre posicionamiento web, en Portent hacen un gran trabajo escribiendo sobre content marketing y llevándolo al terreno del SEO más puro. De esta manera, se pueden entender mejor las relaciones que hay entre ambas disciplinas tan ligadas la una a la otra.

¿Alguna lectura recomendada?

Te recomendamos seguir las publicaciones de Portent para ampliar tu conocimiento de SEO y content marketing.

Seobook Blog

Seobook tiene un gran recorrido formando profesionales, así como creando diferentes herramientas SEO para ayudar a los expertos de todo el mundo. Todo su conocimiento se vierte en su blog, donde hay una inmensa cantidad de artículos de un alto perfil técnico donde se analizan en gran profundidad todo tipo de cuestiones.

Suelen hacer gala de un amplio conocimiento realizando artículos con casos de estudio o incluso pequeños experimentos que explican en detalle. Por ello, no es un blog que sea amigable para novatos, sino más bien para especialistas que tengan un alto conocimiento técnico.

De nuevo, al ser los posts normalmente muy profundos, no hay publicaciones con demasiada frecuencia, pero merece la pena estar al tanto.

¿Alguna lectura recomendada?

Si eres un especialista SEO con ganas de profundizar y analizar las principales tendencias, leer el blog de Seobook será una gran idea.

LinkResearchTools Blog

Volvemos a hablar de Link Building, ya que LinkResearchTools es el software con más influencia en este ámbito y uno de los más utilizados. Como no podía ser menos, su blog es una visita obligada debido a la calidad de sus contenidos y a la profundidad y sencillez con la que se desarrolla un tema tan complejo como el link building.

Todas sus publicaciones están realizadas en forma de casos de estudios. Se pone un ejemplo, se explica en detalle el problema y se muestra como solucionarlo paso a paso. Además de todas las cuestiones técnicas, se aportan interesantes detalles a la hora de emprender una estrategia de link building de manera efectiva.

Obviamente, los casos están explicados basándose en las funcionalidades de la herramienta de LinkResearchTools pero, aunque no la uses, su lectura es muy interesante por todo el análisis y las diferentes perspectivas que se muestran desarrollando cada ejemplo.

También encontrarás numerosas indicaciones para llevar a cabo cuestiones técnicas más allá de su software, como es el caso de las penalizaciones de Google, realización de redirecciones, reindexaciones y otros temas similares.

Como ya podréis intuir, este blog es solo apto para expertos con un amplio conocimiento técnico, así que los novatos deberán formarse antes para poder aprovechar el potencial de este blog.

¿Alguna lectura recomendada?

No te pierdas los artículos de esta importante herramienta SEO en su blog. Toda una garantía de contenido útil en el ámbito del link building.

Valoración: 
Promedio: 5 (5 votos)

Contenido Relacionado

Desarrollo web

  • Dominio (.com,.net, .es ...).
  • Hospedaje Web (hosting).
  • Webs autogestionables.
  • Webs escalables.
  • Diseños para móviles y tabletas (Responsive).
  • Intranets y Extranets.
  • Tiendas Online.
  • De PSD a Drupal.

Presencia en Internet

  • Comunity Manager.
  • SEO.
  • SEM.
  • Posicionamiento en Google.
  • Redes sociales.
  • Listas de Correos (Newsletters).
  • Web Temáticas.
  • Creacción de folletos, trípticos, dípticos, flyers...